viernes, 14 de septiembre de 2012

Revuelto de gula y gambas

Esta receta se la envío con mucho cariño a mi tía Puri, que aunque quisiera pasar más temporarias por aquí por Cádiz, no puede, y está en Valencia donde vive.

Me hizo mucha ilusión que me llamaras para pedirme más recetas light. Me hace ilusión saber que lo que hago es bueno para alguien. Tata, sigue visitando el blog y coméntame lo que quieras. Tú, ¡Pide por esa boquita! Jajaj.

Esta receta, al igual que todos los revueltos es para hacer justo antes de comerla. Caliente está exquisita, fría ya no tanto. Es light puesto que no tiene apena grasas y es rica en proteínas, por lo que viene muy bien para una cenita que es justo cuando hay que dejar los hidratos de carbono a un lado hasta la mañana siguiente.

Perdonar la foto pero es que no tenía el iPad y la hice con el iPod. ¡Fijaros la diferencia de calidad entre el

iPod Touch y el iPad 3! ¡El nuevo iPad es una maravilla!



Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva
  • 1 guindilla.
  • 400 gr de sucedáneo de gula ( yo la compro congelada o enlatada)
  • 250 gr de gambas.
  • 3 huevos.
  • Sal
Preparación:

Pelamos las gambas y reservamos los cuerpos. Pelamos los ajos y los laminamos. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente a fuego no demasiado fuerte, echamos los ajos y la guindilla esperando a que se doren un poco. Cuando empiezan a coger color, agregamos la gula y movemos evitando que se pegue. Pasados un par de minutos, añadimos las gambas y la sal y removemos de nuevo otro par de minutos. Añadimos entonces los huevos (3 o 4) que tendremos previamente batidos, no demasiado. Ligamos el huevo con el resto de los ingredientes moviendo para que se cuaje.

¡Listo para saborear!

¡Ya me contareis!

TRUCO: Más que un truco, es un consejo. En el caso de no tener gambas, o si queréis un sabor más intenso, podéis sustituir las gambas por salmón ahumado cortado en trocitos o tiritas. Eso si cuidado con la sal, que el salmón es bastante saladito. Le da una vista al plato impresionante. Si además lo hacéis porque vienen invitados, se puede decorar con huevas de lumpo, ya sabéis, el sucedáneo de caviar que encontramos en grandes superficies y supermercados. Preferiblemente negras.

Related Posts:

  • Brochetas de salmón con salsa de mostazaEl salmón es un pescado que no me gusta demasiado. No sé, es algo extraño, porque cuando hace tiempo que no lo como lo echo de menos y cuando hace mucho que no lo como, me parece exquisito. Pero si lo como habitualmente me de… Read More
  • Pudín de yogurt o tarta de queso sin queso.No he podido evitar la tentación de hacer esta receta en cuanto la he visto en el blog Ana en la cocina, que os recomiendo mucho, que a su vez Ana vio en el blog Maquí y Dolo. Sabéis mi debilidad por las recetas sencillas y r… Read More
  • Tomates kumato rellenosAntes que nada, ¡Felicidades a todos los Juanes y a la Juanas también! No era muy asidua a comprar el tomate kumato. Aquí tenemos los tomates de Conil de la Frontera, que están súper ricos y sabrosos. Aliñados con un bien a… Read More
  • Ensalada ligera de tomate, pimiento, atún y huevoY volvemos como me fui, cuidando la silueta. El verano está genial, pero....¡madre mía qué fácil resulta coger lo perdido! Así que hoy os enseño una cena ligerita, sana y con pocas calorías. Tengo que deciros que, como vuelv… Read More
  • Espuma de fresaHoy os traigo un postre bastante light y facilón. Además a los más peques de la casa les encanta, bueno... a los peques y no tan peques. Ingredientes : 150 gramos de fresas congeladas 50 gramos de azúcar 1 cucharadita de z… Read More

2 comentarios:

  1. Estaba pensando que hacer de cena, tenía claro que tocaban huevos, así que probaré este revuelto. En casa solemos cenar gulas con gambas, pero nunca se me había ocurrido añadirle huevos. Ya te contaré, hoy me has solucionado la cena.

    ResponderEliminar