domingo, 29 de abril de 2012

Doce de abobora.

Debido a que tengo familia portuguesa he frecuentado muchas veces este país de cocina extraordinaria. Uno de los dulces que recuerdo con mas cariño es este, Doce de abobora, que es una especie de mermelada de calabaza muy rica para untar en el pan, sobre todo encima de un poco de requesón o de queso algo mas fuerte.

También utilizado como postre, retirándole el pan y colocándolo sobre un trozo de queso fresco por ejemplo. En fin, como cada uno prefiera, ya que esta rico y es bastante saludable. Yo, en vez de hacerlo con azúcar, lo he hecho con fructosa, que utiliza la mitad de azúcar que necesitaría una mermelada casera.

Los ingredientes son:

  • Una calabaza de esas que tienen forma de pera (son mas dulces y finas).
  • Un palo de canela.
  • Unos cuantos clavos, como 4 o 5.
  • La mitad del peso de la cabeza ya cortada en azúcar. Yo puse la mitad de esta cantidad de fructosa.
  • Un poco de agua.
Preparación con thermomix:

Una vez que la calabaza esta pelada y cortadora a cubos, se pone en el vaso de la thermomix y se tritura durante 5 segundos a velocidad 5. El proceso se hace en dos veces porque mas de medio kilo no sale bien triturado. A continuación, una vez todo triturado y en el vaso de nuevo, se añade medio vaso normal de agua, la cantidad de azúcar o fructosa que decidáis , la canela y los clavos. Entonces se programa 30 minutos, temperatura 100, velocidad 1. Si queda muy liquido 5 minutos temperatura varoma, misma velocidad. Una vez acabado, se retira la canela y los clavos antes de triturar para que quede mas fino. Trituramos durante 8-10segundos velocidad 7.

Preparación sin thermomix:

Se colocan todos los ingredientes de igual manera en una olla y se pone a fuego lento hasta que veáis que la calabaza esta muy tierna. Después de eso se deja 15 minutos mas y se tritura con la batidora, retirando previamente la canela y los clavos.

TRUCO: Como sale bastante cantidad, podéis guardarla en tarros de cristal, que colocándolos boca abajo una vez cerrados pero en caliente y dejándolos así hasta que el dulce o mermelada se enfríen, quedan perfectamente envasados al vacío y duran mucho mas.



Related Posts:

  • Bizcocho de zanahoria, calabacín y naranja.Y es que a esta mezcla no me he podido resistir. La zanahoria ya la había probado en otros bizcochos y la naranja también, pero nunca el calabacín. Y la mezcla de los tres ingredientes me ha llamado mucho la atención. Otro de… Read More
  • Brazo de gitanoNunca antes había hecho uno de estos. Reconozco que me gusta la repostería, pero con el brazo de gitano no me había atrevido. No se, pensé que era más difícil; enrollar el bizcocho, darle textura a la crema, etc... Pero con l… Read More
  • Tarta rústica de cebolla caramelizada¡Por fin viernes! Sí, y es que después de unas vacaciones siempre me pasa igual. Es un sentimiento extraño o contradictorio. Primero, la semana pasa volando, y eso es bueno, pero por otra parte, parece que ya llevo tres o cua… Read More
  • Bizcocho de ron y cola¡¡¡ Este fin de semana es largooooooooo!!!!! ¡Felicidades a tod@s los andaluc@s! Celebramos el día de Nuestra comunidad y para algunos hay puente. Hoy hemos estado en casa de unos amigos pasando el día. Hemos comido una estu… Read More
  • Húngaros para María.Estos día mi súper amiga María ha cumplido añitos. No estaba cerca de ella y sólo pude felicitarla por Facebook pero sí que dediqué una tarde a buscar un regalo que le gustase. Pero es que no os podéis imaginar, María tiene d… Read More

1 comentarios:

  1. Tiene que estar riquísima, en cuanto pueda la hago. ¡Enhorabuena por tu blog!

    ResponderEliminar