lunes, 13 de agosto de 2012

Caldo verde y visita a la huerta

Estos días tengo un problemita con el acceso a internet. Aquí en la aldea no tengo teléfono y solo hay un punto donde puedo conectarme mediante wifi, es por eso que tengo el blog un poco abandonado.

Hoy vistamos una de las huertas de la aldea, para mi la mejor, porque es de la familia. Trabajan en ella diariamente y con mucho cariño y cuando nosotros llegamos ya nos tiene preparados todos los productos de temporada. ¡Qué sabor, madre mía! En la ciudad es imposible encontrar algo así.

 
 
 
 
 
La receta de hoy viene directamente de la huerta. El caldo verde es una de las sopas típicas de Portugal. Nunca encontré esta verdura ni ninguna parecida en el sur de España, que es donde vivo, no se si por el Norte la habrá, supongo que si. Comentármelo si la tenéis cerca. Es una verdura de hoja verde, bastante dura ( no como la acelga por ejemplo), que se va arrancando de un tronco que no deja de crecer y tener hojas nuevas. Se corta en juliana, después de lavarla bien y se cocina de varias maneras, pero la mas conocida es en caldo.

 

Ingredientes:

  • 2 patatas grandes.
  • 1 cebolla grande.
  • Sal, agua.
  • Caldo verde ( como 1/2 kilo).
  • Chorizo para acompañar.
Preparación:

En una olla ponemos las patatas y la cebolla peladas con 2 litros de agua aproximadamente a cocer. Una vez que estén tiernas se añade la sal y se bate todo con la batidora, quedando una sopa bastante clara. Por otra parte, mientras que se cuecen las patatas y la cebolla, lavamos y cortamos el caldo verde lo más finito que podamos. Los portugueses compran el caldo verde ya cortado en el supermercado, en unas bandejitas de corcho. Y si son de la huerta, tienen una máquina especial para cortarlo. Añadimos pues el caldo verde cortadito y dejamos cocer 5 minutos más. Retiramos del fuego y a la hora de servir lo acompañamos de taquitos de chorizo.

No he probado a hacer esta sopa con otra verdura pero supongo que con espinacas debe quedar también rica. ¡Ya os contaré!

TRUCO: Para que la verdura quede verde en la sopa y no pierda textura, al retirarlo del fuego se le añade un vaso de agua fría. Debemos tenerlo en cuenta al principio y quitar esa medida de agua al comienzo.

 

Related Posts:

  • Tomate para untar¡Feliz fin de semana a todos! Este finde el tiempo será estupendo y yo ya tengo mis planes. Paseos por la playa, montar en bici y fiestecita con los amigos. ¡Que más puedo pedir! Y para comenzar bien el fin de semana nada mej… Read More
  • San Jacobos de berenjenas La berenjena es un a verdura que me gusta mucho, suelo cocinarla de varias maneras y agregarlas a otros platos acompañando a otras verduras. Ya he publicado varias de estas recetas: berenjenas rellenas de carne, berenjenas a… Read More
  • Setas a la plancha Estos días estoy súper liada, siento no poder publicar más veces a la semana pero es que ¡no tengo tiempo! Necesito días de 30 horas. Pero no me olvido y me pondré al día. Seguimos con la operación bikini, así que vamos con… Read More
  • Milhojas de calabacín, jamón y foie. El plato principal del sábado noche fue estas Milhojas de calabacín, jamón y foie. Lo cierto es que la mezcla de sabores es sorprendente, me encantó, a mi y a todos. Además es un plato no demasiado pesado para cenar y bastan… Read More
  • Alcauciles rellenosAntes de escribir esta entrada he investigado un poco por la red si hay alguna diferencia entre alcachofas y alcauciles, y parece ser que no, que son lo mismo. Sin embargo cuando compré el otro día éstas en la frutería, al pr… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario