sábado, 16 de noviembre de 2013

Arroz a la milanesa

Esta receta va directamente para mi súper amiga Loli, para que estrene su nueva thermomix. Además de amiga es seguidora de mi blog, así que se lo merece. Y ya sabes Loli, pide por esa boquita, que me pongo manos a la obra y luego compartimos resultados. Un beso enorme, ¡guapa!
Arroz a la milanesa, plato sencillo, rápido de hacer y a la vez rico. Vamos, de los que me gustan a mi para el día a día, que no se puede llevar todo para adelante, pero tampoco se puede comer cualquier cosa ¿verdad?
Aunque la receta es con thermomix 21 se puede adaptar tanto a la thermomix 31 como a las perolas y ollas de fogón y vitro.
Ingredientes: (4 personas)
  • 50 gr de aceite de oliva (1/2 cubilete)
  • 350 gr de arroz
  • 130 gr de cebolla
  • 1 diente de ajo grande
  • 300 gr de champiñones lavados y fileteados
  • 900 gr de agua
  • El zumo de 1/2 limón
  • 1 y 1/2 pastillas de caldo de carne
  • 100 gr de queso parmessano
  • 50 gr de mantequilla ( a temperatura ambiente)
  • Pimienta al gusto y perejil picado
Preparación:
  • Vertemos el queso en el vaso y pulsamos 5 veces el botón de turbo. A continuación lo rallamos durante 15 segundos a velocidad 5-7-9 progresivas. Volcamos en la fuente donde vayamos a servir el arroz.
  • Ahora, sin enjuagar el vaso, ponemos el aceite y programamos 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  • Añadimos ahora la cebolla y el diente de ajo y picamos 8 segundos a velocidad 6, sin temperatura. Una vez picado volvemos a programar 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Esta vez para que se haga el refrito.
  • Pasado el tiempo, abrimos con cuidado y bajamos los residuos que se quedan en las paredes con la ayuda de la espátula, ponemos la mariposa en las cuchillas ( súper importante) y añadimos los champiñones fileteados. Programamos 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  • A continuación agregamos el arroz, el agua, el zumo de limón, las pastillas de caldo, la pimienta y programamos 17 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. Cuando pare, debemos comprobar que el arroz está en su punto. Si no es así programamos 2 o 3 minutos más. Rectificamos de sal.
  • Por último, ponemos la mantequilla en la fuente o sopera en la habíamos reservado el queso y vertemos en ella rápidamente el arroz. Removemos hasta que esté todo mezclado y espolvoreamos con perejil antes de servir.
VARIANTE: En lugar de agua y pastillas de caldo de carne, se puede añadir caldo casero de carne. También puede cambiarse uno de los cubiletes de agua por vino blanco, vermouth seco o cava.

¡Ya me contaréis! ¡Especialmente tú Loli que espero que te vaya bien la experiencia!.

Related Posts:

  • Gazpacho de fresasCon este gazpacho me pasan dos cosas. Una que cuando lo llevo a alguna parte o cuando se lo ofrezco a invitados, siempre, aunque sin querer, ponen cara rara. Creen que la mezcla no puede ser buena y que no puede estar bueno. … Read More
  • Tarta de cuajada y gelatina de brevasYa os dije que aprovechando la mermelada de brevas haría alguna tarta. Pues, dicho y hecho. El sábado pasado mi amiga Bego, que la adoro, organizó en su casa una fiesta pijama para los enanos. Hicimos barbacoa y luego películ… Read More
  • Crema de chocolate blancoLo de cocinillas me viene de familia. En casa siempre ha cocinado mi madre en el día a día, y lo hace muy bien. Pero era mi padre el que hacía los platos especiales. Desde pequeñita siempre me ha gustado acercarme a ellos cua… Read More
  • Mermelada de brevas¡ Buenos días! ¡Qué ricas las frutas del verano! ¿No os parece? Hace unos días me fui con mi madre al campo de unos amigos que tienen muuuuchas higueras y todos los años nos ofrecen la posibilidad de ir a coger unas cuantas.… Read More
  • Crema de calabacín¿Y por qué no las cremas en verano? Y es que simplemente no estoy acostumbrada. Y me imagino que como me pasa a mí, debe pasaros quizás a much@s de vosot@s. Pero es que cuando pienso en crema pienso en invierno y una rica cre… Read More

3 comentarios:

  1. ¡Gracias Raquel! Estoy deseando ponerme manos a la obra, a ver si consigo que me guste cocinar XDD, mañana compro los ingredientes y la hago, ya te contaré. Muacs!

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena Loli! Seguro que Loli le va a sacar muchísimo partido a la Thermomix. Y con este maravilloso blog de Raquel, aún más! Besos a las dos!

    ResponderEliminar
  3. Gracias Loli y Anita por vuestros comentarios, un besito a las dos.

    ResponderEliminar