domingo, 24 de noviembre de 2013

Bizcochitos blanco y negro

¡Qué éxito tuvieron estos bizcochitos blanco y negro! Habíamos tenido reunión familiar, todo el mundo había comido demasiado, nadie quería merendar, todos estaban hartos,.... Pero fue ponerlos en la mesa y.... ¡Desaparecieron!

La verdad es que están muy ricos, entre lengüitas de gato y pastas de té y medio bañados en chocolate ¡mmmm deliciosos! ¿Quién podría resistirse?

Ingredientes: (salen unos 20)

  • 220 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharita de esencia de vainilla
  • 100 gr de azúcar en polvo
  • 2 huevos
  • 300 gr de harina
  • 100 gr de chocolate negro para fundir
  • Mantequilla para untar y harina para espolvorear o papel vegetal de horno.

Preparación:

Colocamos papel vegetal de horno en dos bandejas de horno y reservamos ( si no tenemos papel vegetal las engrasamos con mantequilla y la espolvoreamos de harina).Vamos recalentando el horno a 200º

Ponemos la mantequilla medio derretida, el azúcar en polvo y la esencia de vainilla en un bol y batimos muy bien hasta obtener una crema suave y blanquecina.

Añadimos entonces los huevos y batimos muy bien. Incorporamos la harina poco a poco batiendo hasta obtener una crema más densa pero suave.

Colocamos la mezcla dentro de una manga de pastelero y colocamos una boquilla rizada. Hacemos tiras sobre las fuentes de horno y metemos al horno hasta que estén bien cocidas y doraditas. Si la boquilla es pequeña podéis hacer dos tiras pegadas una a la otra para que no os quede en bizcochito demasiado estrecho.

Yo no estoy muy puesta con la manga pastelera y me costó un poco, la verdad, pero aunque me salieron de diferentes tamaños y parecía aquello una chirigota, después de horneados la cosa cambia, no os preocupéis.

Derretimos el chocolate al baño- maría y con ayuda de una brocha de pastelería vamos mojando la mitad del bizcocho en el chocolate. Sobre una rejilla ( yo la misma que trae el horno) colocamos papel vegetal y vamos depositando los bizcochitos hasta que se seque bien el chocolate. Retiramos y colocamos en una plato bonito o en una fuente.

¡Listos para comer! ¡Ya me contaréis!

 

 

Related Posts:

  • Brownies Hace un par de semanas, justo antes de los carnavales asistí con unas amigas a un Sweety Point. No se sí conocéis el término Meeting point. Son encuentros semanales en un local, ya sea una cafetería, un pub o un local destin… Read More
  • Happy Halloween!!! Os contaba el otro día que tenía a los alumnos esperando la llegada de Halloween. Les encanta y nos guste o no nos guste se empieza a instaurar en nuestros centros como fiesta demandada por los propios alumnos. Hay maestr@s … Read More
  • Bizcocho jugoso, fácil y sano Este es de esos bizcochos que haces y cuando se acaban los vuelves a hacer. Así llevo yo y tres, en casa vuelan. La verdad es que no es muy grande y como va al cole, cae en el desayuno, en la merienda y somos tres....Además … Read More
  • Tortitas de chocolate fit¿Quién dijo miedo? ¿No os habéis quedado a veces con ganas de unas ricas Tortitas por la mañana simplemente porque pensando en lo que engordan se os han quitado las ganas? Pues, ¡se acabó! Hoy os dejo una receta de unas Torti… Read More
  • Banana Bread de Tania Llasera ¡Hola, buenas tardes!No suelo cocinar por la tardes los días entre semana recetas dulces, pero llevaba bastante tiempo detrás de hacer una receta de Banana Bread que he visto mucho últimamente en las redes sociales, concret… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario