sábado, 16 de noviembre de 2013

Arroz a la milanesa

Esta receta va directamente para mi súper amiga Loli, para que estrene su nueva thermomix. Además de amiga es seguidora de mi blog, así que se lo merece. Y ya sabes Loli, pide por esa boquita, que me pongo manos a la obra y luego compartimos resultados. Un beso enorme, ¡guapa!
Arroz a la milanesa, plato sencillo, rápido de hacer y a la vez rico. Vamos, de los que me gustan a mi para el día a día, que no se puede llevar todo para adelante, pero tampoco se puede comer cualquier cosa ¿verdad?
Aunque la receta es con thermomix 21 se puede adaptar tanto a la thermomix 31 como a las perolas y ollas de fogón y vitro.
Ingredientes: (4 personas)
  • 50 gr de aceite de oliva (1/2 cubilete)
  • 350 gr de arroz
  • 130 gr de cebolla
  • 1 diente de ajo grande
  • 300 gr de champiñones lavados y fileteados
  • 900 gr de agua
  • El zumo de 1/2 limón
  • 1 y 1/2 pastillas de caldo de carne
  • 100 gr de queso parmessano
  • 50 gr de mantequilla ( a temperatura ambiente)
  • Pimienta al gusto y perejil picado
Preparación:
  • Vertemos el queso en el vaso y pulsamos 5 veces el botón de turbo. A continuación lo rallamos durante 15 segundos a velocidad 5-7-9 progresivas. Volcamos en la fuente donde vayamos a servir el arroz.
  • Ahora, sin enjuagar el vaso, ponemos el aceite y programamos 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  • Añadimos ahora la cebolla y el diente de ajo y picamos 8 segundos a velocidad 6, sin temperatura. Una vez picado volvemos a programar 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Esta vez para que se haga el refrito.
  • Pasado el tiempo, abrimos con cuidado y bajamos los residuos que se quedan en las paredes con la ayuda de la espátula, ponemos la mariposa en las cuchillas ( súper importante) y añadimos los champiñones fileteados. Programamos 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
  • A continuación agregamos el arroz, el agua, el zumo de limón, las pastillas de caldo, la pimienta y programamos 17 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. Cuando pare, debemos comprobar que el arroz está en su punto. Si no es así programamos 2 o 3 minutos más. Rectificamos de sal.
  • Por último, ponemos la mantequilla en la fuente o sopera en la habíamos reservado el queso y vertemos en ella rápidamente el arroz. Removemos hasta que esté todo mezclado y espolvoreamos con perejil antes de servir.
VARIANTE: En lugar de agua y pastillas de caldo de carne, se puede añadir caldo casero de carne. También puede cambiarse uno de los cubiletes de agua por vino blanco, vermouth seco o cava.

¡Ya me contaréis! ¡Especialmente tú Loli que espero que te vaya bien la experiencia!.

Related Posts:

  • Sopa de cebollaCon tanta lluvia el otro día ya tenía ganas de una sopita calentita. Y es que el otoño ha entrado con fuerza, al menos aquí en el sur. Pero por lo que he podido ver en toda España. Lo cierto es que aquí estamos acostumbrados … Read More
  • Pizza caseraNo tengo que decir que en cada casa en la que hay un nin@ uno de los plátanos preferidos es una rica pizza. En mi casa no iba a ser menos. Como siempre prefiero que todo lo que comamos sea casero, aunque a veces comemos pizza… Read More
  • Pan milagroMe imagino que no he descubierto América cuando os hablo del pan milagro. Estoy harta de verlo por la red en mil y un blogs, pero nunca lo había hecho. Se hornea en bolsa de asar o en pirex y no es necesario esperar tiempos e… Read More
  • Arroz con leche¡Feliz domingo a todos! Como siempre os dejo una recetita dulce que nos hace el domingo más llevadero. Hacía bastante tiempo que no hacía arroz con leche y en casa les encanta. ¡Y fuera de casa también! Siempre tengo que aco… Read More
  • Bizcocho de ron y cola¡¡¡ Este fin de semana es largooooooooo!!!!! ¡Felicidades a tod@s los andaluc@s! Celebramos el día de Nuestra comunidad y para algunos hay puente. Hoy hemos estado en casa de unos amigos pasando el día. Hemos comido una estu… Read More

3 comentarios:

  1. ¡Gracias Raquel! Estoy deseando ponerme manos a la obra, a ver si consigo que me guste cocinar XDD, mañana compro los ingredientes y la hago, ya te contaré. Muacs!

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena Loli! Seguro que Loli le va a sacar muchísimo partido a la Thermomix. Y con este maravilloso blog de Raquel, aún más! Besos a las dos!

    ResponderEliminar
  3. Gracias Loli y Anita por vuestros comentarios, un besito a las dos.

    ResponderEliminar