viernes, 11 de julio de 2014

Tartaletas de bróculi y bacon

Hacía tiempo que no publicaba, pero es que el final del curso es horrible, sobre todo de papeleo. Así que he necesitado unos cuantos días para recuperarme. Pero ahora sí, ahora tengo tiempo de recrearme y de cocinar como me gusta, sin prisas y pudiendo ir casi a diario por lo que necesite.
Hoy os dejo unas tartaletas de bróculi con bacon. Se puede hacer en una tarta grande, tipo quiché pero así quedan muy bien para un aperitivo. Yo las he hecho para una cena con unos amigos.
Ingredientes:
  • Un paquete de obleas para empanadillas.
  • Un bróculi
  • 200 gr de bacon
  • 1 cebolla grande.
  • 4 huevos
  • 1 vaso de leche
  • Sal, pimienta
Preparación:
Antes de comenzar lavamos bien el bróculi y lo ponemos a cocer, bien en agua y sal, bien al vapor. Mientras tanto vamos preparando las obleas.
Comenzamos por poner las obleas de empanadillas en un molde de horno para magdalenas y las horneamos a 180º hasta que estén doradas, no demasiado.
Una vez estén listas las sacamos del horno pero no del molde. El bróculi que ya estará cocido, lo partiremos en arbolitos e iremos colocando un poco de esta verdura en cada una de las canastillas.
En una sartén ponemos aceite a calentar y pelamos y cortamos la cebolla a cuadradillos pequeños. Sofreímos.
A continuación añadimos el bacon cortado también a tiras o cuadritos y refreímos igual.
Mientras se refríe el bacon y la cebolla, cascamos los 4 huevos en un bol, añadimos la leche y un poco de sal y pimienta. Batimos hasta que quede todo bien mezclado.
Volcamos en este preparado el refrito de cebolla y bacon y mezclamos bien.
Con ayuda de un cucharón o de un cazo pequeño vamos rellenando las canastillas que hemos reservado anteriormente. Lo haremos hasta casi el borde y no pasa nada si se rebosa un poco. Sólo tendremos que tener cuidado al desmoldar. Lo haremos con ayuda de una cucharita de madera o cualquier otro objeto no punzante.
Metemos las tartaletas en el horno a 180º durante 15 minutos aproximadamente. Observaréis que están un poco infladas cuando estén listas, casi magdalenas, pero no os preocupéis bajan al sacarlas del horno.
Esperamos que se templen un poco, pero no demasiado porque de lo contrario se mojan con el mismo vapor de agua que desprenden del horno. Para servirlas yo las he metido en cápsulas de magdalenas y las he colocado en una fuente. Se pueden comer calientes, templadas o frías. Y también al día siguiente. Si queréis calentarlas hacerlo en el horno, no en el microondas.
¿Qué os parecen? ¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Ensalada naranjaEnsalada vistosa donde las haya, con ella dejaremos a los nuestros o nuestros invitados con la boca abierta! Además, como siempre rica, fácil y sana! Vamos allá, sin más dilaciones. ¡Se vende sola! Ingredientes: Todos compr… Read More
  • Ensalada de pollo y bróculiSe acerca el verano, llega el buen tiempo y hay que quitarse ropa, así que a ¡quitar comida del plato! No tiene que ser un suplicio, podemos eliminar calorías y comer muy a gusto. Hoy os traigo una ensalada rica rica y súper … Read More
  • Ensalada de pulpo y aguacate.De ensaladas últimamente va la cosa. Y es que tengo algunas recetas guardadas y no quiero que se me pase el tiempo de que podáis probarlas. Luego llega el frío y con ello los platos más contundentes y calientes. Así que ánimo… Read More
  • Berenjenas con queso y jamón cocido.Por las noches cuesta más cocinar, al menos a mí me pasa, pero hay que hacerlo para que no habramos el frigorífico o la despensa y nos comamos cualquier cosa. Tiraríamos a la basura el esfuerzo de todo el día, así que ea! a a… Read More
  • Revuelto de berenjenasRecetilla fácil, sana, rica y light. Muy socorrida para la cena porque se tarda poco en cocinarla. En casa las berenjenas nos gustan mucho y las comemos de diferentes maneras. Esta forma es una de ellas. Ya os iré contando al… Read More

2 comentarios:

  1. Que buenas, que forma mas ideal de comer verduras.
    Buen finde

    ResponderEliminar
  2. ¡Buenísimas! Yo las hice directamente en el molde porque no tenía obleas y salieron espectaculares. Gracias Rachel por tus riquísimas y sencillisimas recetitas!

    ResponderEliminar