domingo, 27 de abril de 2014

Caramelos de goma caseros

Esta recetilla se la dedico con todo mi cariño a mis alumnos del colegio público Carmen Sedofeito en Chiclana de la Frontera. Y es que como en nuestras clases de inglés estamos dando los alimentos, hemos estado hablando de la pirámide alimenticia y de los alimentos sanos y no tan sanos.
Es inevitable que salga el tema de las chuches, no se por qué a los niños y no tan niños nos gustan tanto, porque yo me confieso fan. Pues bien, una manera de no privarnos del antojo pero de comer chuches más sanas son estos caramelos de goma caseros fáciles de hacer y ricos ricos.


Ingredientes:
  • Un sobre de gelatina del sabor que prefiráis.
  • 2 sobres de gelatina en polvo neutra.
  • 200 ml de agua
  • 200 gr de azúcar.
  • Un poco de aceite de girasol
Utensilios necesarios:

  • Un cazo
  • Un pincel ( mejor de silicona)
  • Unos moldes de silicona para hacer cubitos de hielo o bombones.
Preparación:
Preparamos todos los ingredientes


1.- En el cazo vamos a volcar el contenido de las gelatinas.

2.- Mezclamos bien


3.- Pesamos 200 gr de azúcar y lo añadimos también al cazo. Mezclamos bien.


4.- Medimos 200 ml de agua y la vertemos en el cazo.

5.-Removemos muy bien y llevamos al fuego lento y seguimos removiendo hasta que vaya a comenzar a hervir. ¡No debe hervir cuidado!


6.- En un cuenco ponemos un poco de aceite de girasol.


7.- Con ayuda de un pincel de silicona pintamos todos los huecos con aceite para poder luego desmoldar bien los caramelos.


8.- Vertemos el líquido del cazo en una jarra para que nos cueste menos rellenar los moldes.


9.- Comenzamos a rellenar los moldes con cuidado y una vez llenos los metemos en el frigorífico hasta que estén bien cuajados.


10.- Se desmoldan, se pasan por azúcar para que no se peguen unas con otras y ¡listas!

¡Chic@s animaos y escribidme algún comentario que me hará ilusión!

Related Posts:

  • Yogur sin yogurtera. Primer intentoEs la primera vez que intento hacer yogur sin utilizar la yogurtera y es que se la he prestado a mi hermana para que experimente. La receta es de yogur de galletas, plátano y naranja y es del blog Velocidad Cuchara, que si no… Read More
  • Compota de membrilloParece que se va por fin el calor y bajan las temperaturas. Yo no soy demasiado friolera, así que no me importa adentrarme en el otoño e incluso en el invierno. Cada estación tiene su encanto y yo encantada de disfrutar de ca… Read More
  • Apple StrudelEste pastel me parece increíble. La primera vez que lo comí fue además en su país de origen, Alemania, concretamente en Munich hará un año y medio. Estaba delicioso, acompañado de una crema de vainilla que....¡mmnnnn! Se me h… Read More
  • Delicias de yogur y tocino de cielo.Ya voy por el postre. Desde que empecé a elaborarlo me dio problemas, me sacó de quicio. Lo vi en el blog Una mariposa en mi cocina. Decía que lo había visto en una revista y que no pudo resistirse probarlo, exactamente igual… Read More
  • Sweet Sunday: TirabuzonesNo podía dejar pasar el fin de semana sin utilizar el regalito que me hizo Isabel de ,Las manitas de Isabel, esta semana. Que conste que le he puesto todo el empeño posible ¿eh?, pero creo que podrían habér quedado mejor. El … Read More

4 comentarios:

  1. ¡Qué buen pinche de cocina tienes! Las cuches tienen una pinta increíble. Muacs!!

    ResponderEliminar
  2. Nos encantan las chuches en casa a todos. Así que compraré unas gelatinas y me pondré manos a la obra
    Besicos

    ResponderEliminar
  3. Qué ganas de coger una. Jijijiji. Receta para hacer con los peques ahora que se acercan las vacaciones y pasar un buen rato con ellos.

    ResponderEliminar
  4. una pregunta en vez de aceite de girasol que otro aceite puedo echar

    ResponderEliminar