martes, 5 de noviembre de 2013

Arroz a la riojana (aprovechamiento)

Del mismo blog que os comentaba el otro día, Mercado Calabajío, cogí también esta receta porque contenía algunos ingredientes de los que tenía en el frigo con necesidad de acabar.
Y es que las mejores recetas también se pueden hacer con ingredientes de aprovechamiento , al menos, eso creo yo. Que ya hemos visto en televisión programas y noticias de familias que están pasándolo fatal, que no tienen para comer y es por eso que nosotros, además de ayudar en lo que podamos no deberíamos permitirnos tirar nada en la cocina que se pueda aprovechar.

Por supuesto, no será lo mismo. Pero os aseguro que estaba muy rico.
Para 4 personas, aunque nosotros éramos dos:


Ingredientes:
  • 1/2 pollo cortado en trozos ( yo una pechuga de pollo que me había quedado suelta de otro plato)
  • 1 taco de jamón Serrano de unos 60 gr ( yo un paquete to de jamoN cortado a dados)
  • 60 gr de chorizo cortado a dados ( yo unos 50 gr de chorizo ibérico en lonchas que se me iba a secar que corté en tiras)
  • 1/2 cebolla
  • 1-2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 pimiento rojo
  • 50 gr de guisantes congelados
  • 1 vaso de arroz boma
  • 3 vasos de caldo de pollo ( en mi caso, no tenía, puse agua y una pastilla de caldo de ave)
  • Aceite oliva
Paso a paso

Cortamos la pechuga en trozos y los ponemos en una paellera o cazuela con un poco de aceite a freír.
Cuando esté doradito, añadimos el jamón y el chorizo y dejamos refreír un poco más.

Mientras pelamos y cortamos la cebolla en trozos pequeños y se lo añadimos al refrito de carnes.
Añadimos también el pimiento rojo, esta vez cortado en tiras, y dejamos refreír hasta que el pimiento de ablande y la cebolla se dore.
Rallamos el tomate, pelamos el ajo cortándolo muy pequeño o bien lo majamos, para que se mezcle bien en el guiso, y lo añadimos todo a la cazuela. Removemos y dejamos refreír.
Vertemos el arroz y refreímos unos minutos.
Añadimos el caldo ( yo agua y pastilla de caldo) y añadimos los guisantes.
Subimos un poco el fuego y esperamos unos 20 minutos. Si hiciera falta hay que añadir un poco más de agua. Transcurrido el tiempo dejamos reposar unos minutos y servimos. ¿A qué tiene buena pinta? Pues no engaña, está muy rico.
¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Arroz a la riojana (aprovechamiento)Del mismo blog que os comentaba el otro día, Mercado Calabajío, cogí también esta receta porque contenía algunos ingredientes de los que tenía en el frigo con necesidad de acabar. Y es que las mejores recetas también se pued… Read More
  • Arroz de pulpo o arroz de polvoNunca había probado el pulpo de tantas formas distintas. Hasta que me aficioné a la cocina portuguesa, y es que lo comen cocido, frito, al horno, en ensaladas, en arroz y no se de cuantas formas más. En fin, esta vez me he at… Read More
  • Arroz a la milanesaEsta receta va directamente para mi súper amiga Loli, para que estrene su nueva thermomix. Además de amiga es seguidora de mi blog, así que se lo merece. Y ya sabes Loli, pide por esa boquita, que me pongo manos a la obra y l… Read More
  • Arroz al horno con pollo y setas Hace muchos días que no os cuelgo ninguna recetilla, pero es que el trabajo a veces inunda mi vida y cuando consigo sacar la cabeza tengo muchas ganas de descansar y no hacer nada. Además ha estado por medio mi cumpleaños, … Read More
  • Arroz con espinacas y champiñonesHacía tiempo que no comíamos arroz en casa. Esta vez quise que fuese diferente. Nos encanta el arroz de todas formas, pero nos gusta mucho el arroz con verduras. Así que hice arroz con espinacas y champiñones. Una receta que … Read More

2 comentarios:

  1. Un buenísimo arroz de aprovechamiento. Con estos ingredientes el éxito está asegurado, me ha encantado.
    Un besooo

    ResponderEliminar