martes, 9 de octubre de 2012

Bizcocho de calabaza y nueces

¡Llegó el otoño! Y con él los productos de temporada. Con dos de ellos me he decidido hoy por un bizcocho de calabaza y nueces. Me pareció atractiva la combinación y verdaderamente ha sido un éxito a la hora de la merienda familiar.

Lo mejor, el aroma que desprende mientras se está horneando. Por cierto, ¿qué os parece la nueva imagen del blog?

Ingredientes:

  • 300 gr de calabaza
  • 200 gr de azúcar moreno
  • 150 gr de harina
  • 1/2 taza de leche
  • 100 gr de nueces
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de canela
  • Raspadura de una naranja
  • 1/2 cucharadita de jengibre rallado o en polvo.
  • 1 pizca de clavo en polvo
  • 1 cucharadita de levadura de sobre
Preparación:

Pelamos y retiramos las pipas de la calabaza, partimos a trozos pequeños y ponemos a cocer con un poco de agua. Una vez tierna, dejamos escurrir bien y reservamos. Batimos los huevos enteros con el azúcar. Con ayuda de la batidora, trituramos la calabaza junto con la 1/2 taza de leche y la agregamos al batido de huevos y azúcar. Añadimos también la harina mezclada con la canela y el clavo.

Mezclamos bien y agregamos la raspa de naranja, el jengibre y por último las nueces troceadas groseramente. Volvamos el preparado en un molde previamente engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina. Yo he utilizado un molde de rosca, pero puede ser cualquier molde. Introducimos el molde en el horno precalentado a 180º o 160º si el horno es de aire y dejamos cocer durante 40 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo éste salga limpio.

Dejamos enfriar un poco antes de desmoldar y una vez desmoldado dejamos enfriar totalmente encima de una rejilla.

¡Ya me contaréis! Pero me adelanto para deciros que es un bizcocho diferente pero exquisito.

 

Related Posts:

  • Pan de canela o "Estonian kringel" Hay que ver lo que se aprende merodeando por la red. Suelo mirar muchos otros blogs, porque todos me parecen muy interesantes. Hay algunos muy caseríos, como el mío y otros que ¡madre mía! Son ya profesionales. El fin de s… Read More
  • Tarta de queso y fresa No puedo evitar el dulce, eso sí, sólo algún día del fin de semana para merendar. Que cuesta mucho mantener la línea, jaja. La base es de hojaldre, pero el queso es queso batido 0% materia grasa y la mermelada de fresa la h… Read More
  • Bizcochitos blanco y negro ¡Qué éxito tuvieron estos bizcochitos blanco y negro! Habíamos tenido reunión familiar, todo el mundo había comido demasiado, nadie quería merendar, todos estaban hartos,.... Pero fue ponerlos en la mesa y.... ¡Desapareciero… Read More
  • Bizcochito de miel y canela Y digo bizcochito porque estoy acostumbrada a los bizcochos altos, grandes y fofitos. En este caso este no lo es. Es muy esponjoso pero no es alto ni sale demasiado grande. Si os fijáis tiene más bien apariencia de tarta, au… Read More
  • Regalos para Navidad I.Florentinas de frutos secosSe acerca la Navidad, las vacaciones y los intercambios de regalos. Personalmente valoro muuuuucho los regalos hechos en casa o handmade, están mucho más currados ¿no? Tienes que pensar en qué hacer para la otra persona, qué … Read More

4 comentarios:

  1. Ahora que la he probado puedo decir que realmente es espectacular.

    ResponderEliminar
  2. Mi hija me la recomendó y después de probarla estoy de acuerdo en que estaba riquisima. Pero tengo una duda, a mi no me pareció un bizcocho porque tenía la textura de la tarta de manzana. ¿A ti tambien te sale asi?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona que haya tardado tanto en contestarte Isabel pero es que no me dejaba la maldita cuenta de Google. A mi me salió como ves en la foto, con textura de bizcocho pero algo húmedo. La harina que uso trae algo de levadura, tipo a la harina Bizcochona. Prueba a batir bien los huevos con el azúcar hasta que suban bastante y a utilizar harina con levadura incorporada o a poner más levadura tipo Royal.
      Graciassss

      Eliminar