martes, 9 de octubre de 2012

Bizcocho de calabaza y nueces

¡Llegó el otoño! Y con él los productos de temporada. Con dos de ellos me he decidido hoy por un bizcocho de calabaza y nueces. Me pareció atractiva la combinación y verdaderamente ha sido un éxito a la hora de la merienda familiar.

Lo mejor, el aroma que desprende mientras se está horneando. Por cierto, ¿qué os parece la nueva imagen del blog?

Ingredientes:

  • 300 gr de calabaza
  • 200 gr de azúcar moreno
  • 150 gr de harina
  • 1/2 taza de leche
  • 100 gr de nueces
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de canela
  • Raspadura de una naranja
  • 1/2 cucharadita de jengibre rallado o en polvo.
  • 1 pizca de clavo en polvo
  • 1 cucharadita de levadura de sobre
Preparación:

Pelamos y retiramos las pipas de la calabaza, partimos a trozos pequeños y ponemos a cocer con un poco de agua. Una vez tierna, dejamos escurrir bien y reservamos. Batimos los huevos enteros con el azúcar. Con ayuda de la batidora, trituramos la calabaza junto con la 1/2 taza de leche y la agregamos al batido de huevos y azúcar. Añadimos también la harina mezclada con la canela y el clavo.

Mezclamos bien y agregamos la raspa de naranja, el jengibre y por último las nueces troceadas groseramente. Volvamos el preparado en un molde previamente engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina. Yo he utilizado un molde de rosca, pero puede ser cualquier molde. Introducimos el molde en el horno precalentado a 180º o 160º si el horno es de aire y dejamos cocer durante 40 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo éste salga limpio.

Dejamos enfriar un poco antes de desmoldar y una vez desmoldado dejamos enfriar totalmente encima de una rejilla.

¡Ya me contaréis! Pero me adelanto para deciros que es un bizcocho diferente pero exquisito.

 

Related Posts:

  • Pudín de yogurt o tarta de queso sin queso.No he podido evitar la tentación de hacer esta receta en cuanto la he visto en el blog Ana en la cocina, que os recomiendo mucho, que a su vez Ana vio en el blog Maquí y Dolo. Sabéis mi debilidad por las recetas sencillas y r… Read More
  • Húngaros para María.Estos día mi súper amiga María ha cumplido añitos. No estaba cerca de ella y sólo pude felicitarla por Facebook pero sí que dediqué una tarde a buscar un regalo que le gustase. Pero es que no os podéis imaginar, María tiene d… Read More
  • Magdalenas con corazón de arándanos¿Quién ha dicho que las magdalenas no tienen su corazoncito? ¡Pues lo tienen y del sabor que nosotros prefiramos! En este caso de arándanos. Son esponjosas y muy ricas, además como las puedes personalizar con el sabor que qu… Read More
  • Bizcocho de ron y cola¡¡¡ Este fin de semana es largooooooooo!!!!! ¡Felicidades a tod@s los andaluc@s! Celebramos el día de Nuestra comunidad y para algunos hay puente. Hoy hemos estado en casa de unos amigos pasando el día. Hemos comido una estu… Read More
  • Bizcocho de zanahoria, calabacín y naranja.Y es que a esta mezcla no me he podido resistir. La zanahoria ya la había probado en otros bizcochos y la naranja también, pero nunca el calabacín. Y la mezcla de los tres ingredientes me ha llamado mucho la atención. Otro de… Read More

4 comentarios:

  1. Ahora que la he probado puedo decir que realmente es espectacular.

    ResponderEliminar
  2. Mi hija me la recomendó y después de probarla estoy de acuerdo en que estaba riquisima. Pero tengo una duda, a mi no me pareció un bizcocho porque tenía la textura de la tarta de manzana. ¿A ti tambien te sale asi?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona que haya tardado tanto en contestarte Isabel pero es que no me dejaba la maldita cuenta de Google. A mi me salió como ves en la foto, con textura de bizcocho pero algo húmedo. La harina que uso trae algo de levadura, tipo a la harina Bizcochona. Prueba a batir bien los huevos con el azúcar hasta que suban bastante y a utilizar harina con levadura incorporada o a poner más levadura tipo Royal.
      Graciassss

      Eliminar