lunes, 22 de octubre de 2012

Apple Strudel

Este pastel me parece increíble. La primera vez que lo comí fue además en su país de origen, Alemania, concretamente en Munich hará un año y medio. Estaba delicioso, acompañado de una crema de vainilla que....¡mmnnnn! Se me hace la boca agua de sólo recordarlo, además de que el sitio y la compañía eran perfectos.

Bueno, lejos de ser igual, es muy parecido y no sólo eso, también esta muy rico. Es la primera vez que lo hago y ya se como puedo mejorarlo, pero para ser la primera vez esta bastante bien, al menos eso me han dicho todos los que lo han probado. Así qué me ánimo a compartirlo con vosotr@s y me encantaría poder recibir sugerencias de algun@ de vostr@s que ya lo hayáis hecho antes.

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre fresco.
  • 3 manzanas.
  • 1 cda de mantequilla
  • 100 gr de nueces picadas.
  • 100 gr de pasas de Corinto sin hueso
  • 1 copa de ron
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de Canela
Para decorar:

  • 1 cucharadita de azúcar glas
  • 1 cucharadita de canela.
  • Una frambuesas.
  • Caramelo líquido.
Preparación:

Ponemos las pasas a macerar con el ron. Mientras, pelamos y cortamos en daditos las manzanas y la freímos en una sartén con la cucharada de mantequilla. Cuando empiece a coger color añadimos las pasas escurridas y rehogamos. Incorporamos las 3 cucharadas de azúcar y la cucharadita de canela. Removemos y retiramos del fuego. Incorporamos las nueces y mezclamos. Reservamos y dejamos hasta que este templado.

Sacamos la masa del frigorífico justo antes de utilizarla, y no antes. La extendemos sobre una fuente de horno con papel vegetal. Mojamos los bordes con un poco de agua. Vertemos el relleno solo en la parte central y con ayuda del papel en el que viene envuelta la masa vamos enrollando dejando los bordes en la parte de abajo. Retiramos el papel y dejamos el pastel sobre el papel vegetal. Pintamos con huevo.

Introducimos en el horno precalentado a 180º hasta que veáis que está dorado. Sacamos del horno y dejamos que se enfríe. Sólo entonces espolvoreamos por encima, con la ayuda de un colador, un poco de azúcar glas mezclada con un poco de canela.

Listo para comer y ¡ya me contaréis!

En esta ocasión no le he hecho crema de vainilla y lo cierto es que aunque así sólo esta bueno, yo la eché bastante de menos.



Related Posts:

  • Bizcocho con harina de espelta integralHacía tiempo que había comprado un kilo de harina de esbelta integral en el súper y no me había atrevido a trabajar con ella hasta esta semana, que decidí hacer un bizcocho clásico, de los que suelo hacer en casa pero añadien… Read More
  • Doce de abobora.Debido a que tengo familia portuguesa he frecuentado muchas veces este país de cocina extraordinaria. Uno de los dulces que recuerdo con mas cariño es este, Doce de abobora, que es una especie de mermelada de calabaza muy ric… Read More
  • Batido de coco-melón.Vamos con otra de las recetas de Loli, un rico batido de coco y melón. Muy bueno y refrescante. Debe estar muy, muy frío, y pienso que si le añadimos algo de alcohol convertiremos este batido en un cocktail espectacular. I… Read More
  • Ensalada de frutasSe avecina el verano. Momento de quitarse la ropa y .....¡ Ver lo que no hemos hecho y dijimos que íbamos a hacer durante el invierno!: hacer mas ejercicio, un poco de dieta, usar con constancia una cremita anticelulitica, et… Read More
  • TiramisúSiguiendo con las recetas de mis amigas, Loli nos trajo tres manjares, todo buenísimo y cocinado con mucho cariño. Hoy os enseñaré un estupendo Tiramisú. Como siempre, Loli antes de hacer algo se asegura de saber lo que está … Read More

4 comentarios:

  1. Un pequeño truqui válido para todos los pasteles de hojaldres o masas quebradas rellenos de frutas. A veces las frutas , unas más que otras, desprenden algo de líquido al cocerse en el horno y ese agüilla puede desmejorar la masa. Para ello recomiendo añadir al relleno un poco de pan o galletas ralladas, para que absorban ese sobrante de líquido. Queda el relleno igual de sabroso y la masa más crujiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un truco estupendo, Rafa. Un día tenemos que unirnos y cocinar algo juntos. ¡Me encantaría!

      Eliminar
  2. Yo lo hago y en casa nos encanta, pero en la versión ultra rápida porque lo pongo todo en crudo (manzana,canela y pasas -no le pongo azúcar-) y al horno. Está buenísimo asi que no me quiero imaginar cómo debe estar el tuyo mmmmmm....

    ResponderEliminar