jueves, 12 de julio de 2012

Marmitako

Esta es una de esas recetas que cuando las pruebas no puedes dejar de hacerlas. A mi me gustó mucho la primera vez que la probé. Fue un día que comí en casa de mi tía Mamen en la playa. Aun no tenía mi thermomix y ella ya estaba harta de usarla. Con esta receta me convencí de la "necesidad" de tener este robot en casa. De esto hace ya la friolera de 10 años.

Tata, no se si lees el blog, pero va por tí.....

Ingredientes:

  • 300 gr de atún cortado en trozos.
  • 600 gr de patata troceadas.
  • 1 hoja de laurel.
  • 2 cucharadas de perejil picado.
  • Cayena la gusto (yo dos cayenitas)
  • 2 pastillas de caldo de pescado.
  • 2 cucharaditas de pimentón.
  • 750 gr de agua.
Para el sofrito

  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla.
  • 2 cucharadas de tomate triturado (yo 1 cucharada de doble concentrado de tomate).
  • 2 dientes de ajo.
  • 50 gr de aceite.
Preparación con thermomix:

Vertemos en el vaso todos los ingredientes del sofrito y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 2. Los primeros segundos lo ponemos en velocidad 4 para triturar y después lo pasamos a velocidad 2.

A continuación, ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos al vaso todos los ingredientes restantes menos el perejil y el atún. Programamos 15 minutos, 100º, velocidad 1. Cuando pare la maquina, incorporamos el atún y el perejil picado y programamos 10 minutos, 100º, velocidad 1. Si cuece muy fuerte, bajamos un poco la temperatura.

¡Ya me contareis!

Preparación sin thermomix:

En una cacerola baja vertemos el aceite y una vez caliente, añadimos los ingredientes del sofrito bien picaditos. Cuando el sofrito esté listo, añadimos el resto de los ingredientes, menos el atún y el perejil picado y dejamos cocinar durante 15 minutos. Pasado el tiempo añadimos el atún y el perejil picado con una tijera y dejamos cocer unos 5-10 minutos más. El tiempo final dependerá de la calidad de la patata.

¡Ya me contareis!



Related Posts:

  • Lubina a la espaldaLo de estar siempre a dieta es un tostón ¿O no?, pero qué le vamos a hacer. Lo del pescado siempre a la plancha aburre un poco, así que de vez en cuando, aunque aumenten un poco las calorías ( no mucho) podríamos comerlo así.… Read More
  • Bacalao desmigado con garbanzosYa publiqué una receta de bacalao gráo que a nosotros particularmente en casa nos gusta mucho. Pero esta vez, hemos probado una variante que si puede ser ¡está aún mejor!. La hemos comido en casa de Isabel, aquí en la aldea, … Read More
  • Atún encebolladoAtún encebollado, receta gaditana donde las haya. Sobre todo en esta época, que es cuando podemos disfrutar del buen atún de almadraba por esta zona. La época del atún es incluso un poco antes, durante el mes de Junio. Exis… Read More
  • Garbanzos con langostinosEs cierto que en la cocina nada es cierto 100 por 100. El otro día comentábamos que la ensaladilla es un plato que nadie hace igual. Pues este es otro, los garbanzos con langostinos, en mi caso gambones. He preguntado distint… Read More
  • Gambones marinados con soja y sésamoLa receta de hoy viene de la mano de Con Delantal, donde he encontrado esta receta de gambones marinados con salsa de soja y sésamo. Es una receta light, fácil y rápida, además de ser un entrante perfecto para una cenita con … Read More

2 comentarios:

  1. Si se hace con bonito fresco que ahora lo suele haber en el Mercadona sale mejor. El caldo de pescado hacerlo con la piel y las espinas del bonito. Las papas chascarlas, no cortarlas con cuchillo para que así espese la salsa. El bonito fresco de añade cuando las papas están tiernas y ya con la marmita apagada y dejar un rato hacer al calor para que quede su carne jugosa.¡Buen provecho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus aportaciones!!! ¡Te quiero como colaboradorrrrr!!!!!

      Eliminar