¡Madre mía, qué recuerdos! Toda mi infancia está ligada a esta tarta. Me la hacía mi madre cada cumpleaños, a mí y a mis hermanos. Y la llevábamos a casa de mi abuela, que era donde celebrábamos los cumpleaños con todos mis primos.
Ya se que es archiconocida, pero siempre hay alguien que puede no haberla probado y ¡Se la está perdiendo! Y eso tengo que solucionarlo.
Este fin de semana pasado ha sido el cumpleaños de mis hermanos, con 5 días de diferencia, así que decidieron celebrarlo los dos juntos. Les hice esta tarta con mucho cariño. Es la preferida de mi hermano y casi la de mi hermana también.
¡Felicidades, os quiero mucho!
Ingredientes:
Preparación:
Siguiendo las instrucciones de los sobres de flan, preparamos litro y medio. A parte hacemos la misma cantidad de chocolate a la taza pero añadiendo el doble de cucharadas necesarias según las instrucciones del paquete, por ejemplo, si para una taza (250 ml aproximadamente) fuesen necesarias 3 cucharadas, pondríamos 6 para que quede más espeso.
Una vez preparados el flan y el chocolate, elegimos la fuente en la que prepararemos la tarta, teniendo en cuenta que esta tarta se sirve en el molde porque no se desmolda. Comenzaremos poniendo una tanda de galletas mojadas en leche,pero no demasiado para que no se deshagan.
Iremos alternando capas de galletas, flan, galletas, chocolate, hasta que terminemos con una capa de chocolate. Finalmente espolvoreamos con coco rallado, fideos de chocolate, fideos de colores, o lo que prefiramos. Reservamos en el frigorífico hasta el momento de se servir.
¡Ya me contareis!
AUN MEJOR: Para los amantes del coco, se puede espolvorear cada capa de flan o chocolate con el coco rallado. Y si la tarta es solo para adultos, las galletas se pueden mojar en vino dulce o ron.
lunes, 11 de junio de 2012
Tarta de galletas, flan y chocolate
Related Posts:
Bizcohelados Y como los niños no podían tomar la tarta de gelatina de gintonic, para ellos y los no tan niños hice estos Bizcohelados que quedan genial y que había visto en dos blogs diferentes, por un lado en Velocidad Cuchara y por otr… Read More
Bizcochitos de plátano y avena La repostería casera es siempre más sana que la industrial. Así que, en casa, los fines de semana procuramos cocinar alguna cosa, que luego comamos durante la semana. Sobre todo mi hijo, en las meriendas. Siempre prefiero qu… Read More
Trenza de manzanas y pasas Últimamente estoy más repostera de la cuenta, pero ahora que tengo tiempo es cuando más me gusta preparar cositas para compartir. Esta trenza hace algún tiempo que la vi en el blog Trata de cocinar y tenía ganas de hacerla.E… Read More
Cupcakes con buttercream Hacia mucho que quería probar con las cupcakes, ¡están superdemoda! Y yo aún no había hecho ninguna. Y llego el día. He elegido unas sencillitas, decoradas con buttercream y unos confetis que son letras del abecedario. Así … Read More
Rollizos de chocolate ¡Buen fin de semana!Yo ya estoy de vacaciones, en Portugal, como no, delicioso. En la sierra lejos del mundanal ruido, en una aldea de unos 50 habitantes (ahora un poco más, que es verano y vienen los emigrantes que tra… Read More
Ufffff qué de recuerdos me traen a mí también, pero buenos, muy buenos recuerdos. Además que es una tarta sencilla y muy rica.
ResponderEliminarBuenísima la tarta, seguro, y ¡preciosa la foto! Muchas felicidades a los homenajeados.
ResponderEliminar