miércoles, 13 de junio de 2012

Calabacines rellenos

Me gustan los calabacines y siempre que encuentro una receta nueva y asequible intento hacerla y probarla. Esta en concreto es de un libro de cocina vegetariana que tengo desde hace mucho tiempo. Y lo que me gusta de la cocina vegetariana es la mezcla de aromas diferentes, por una lado el de las verduras y por otro el de las especias (tomillo, orégano, cúrcuma, curry, etc).

Eso es justo lo que ocurre con esta receta de calabacines rellenos. Es ligera, fácil de cocinar y de una aroma exquisito.

Ingredientes:

  • 4 calabacines de tamaño mediano.
  • 2 pimientos rojos.
  • 1 cebolla bien grande o 2 medianas.
  • Dos puñados de almendras laminadas o enteras.
  • Tomillo
  • Aceite, sal.
Preparación:

Ponemos en una olla abundante agua a hervir. Lavamos y despuntamos los calabacines y los partimos longitudinalmente por la mitad. Introducimos en la olla cuando el agua esté hirviendo y los dejamos cocer 10 minutos. Sacamos del agua y los dejamos enfriar completamente. Mientras, lavamos y cortamos a trocitos los pimientos rojos y la cebolla y en una sartén ponemos esta verdura a refreír. Cuando esté refrita, pero no demasiado blanda añadimos las semillas del calabacín que habremos retirado con una cuchara.

Los calabacines se quedan muy blanditos y si retiramos demasiada carne con la cuchara la piel no quedaría lo suficientemente consistente para soportar después el relleno y se abriría demasiado. Es por eso que debemos intentar retirar solo la semilla de la parte central del calabacín y tras retirarle el agua que sueltan, los mezclamos con el refrito de pimientos y cebollas. Ahí mismo añadimos los dos puñados de almendras. Mareamos un poco para que la almendra se reblandezca un poco. Ponemos un poco de sal y tomillo. Veréis que aroma desprende cuando le pongáis el tomillo.

Colocamos los calabacines en una fuente de horno con papel vegetal o bien en una fuente de cristal que luego introducieremos en el horno para hornear unos 15 minutos.

Yo por mi parte antes de introducirlos en el horno les pongo un poco de queso para gratinar y los pongo solo con el gratinador. El tiempo que tarda en gratinarse es que necesita de horno, pero si no queréis ponerle queso, los horneareis durante 15 minutos a 200º.

 

¡Ya me contareis!

CONSEJO: Si el plato os parece demasiado flojeo, que no es así, o tenéis en casa gente de buen comer los podéis acompañar con el arroz blanco de guarnición que os comenté no hace mucho. Queda riquísimo.

 

Related Posts:

  • Ensalada de bróculi con salsa especial El otro día fui a tomar unas tapas a un nuevo Restaurante que han abierto aquí en San Fernandoe, mi ciudad. Una de las cosas que me gusta cuando pruebo algo nuevo que me llama la atención, es intentar averiguar qué ingredien… Read More
  • Ensalada templada con mix de frutos secos.Algun@s, via comentarios o cuando me habeis visto, me habéis preguntado por qué el blog se llama Cocinara con 'a' . Pues lo explico en un momento. Pensando en el nombre que podría ponerle al blog, no se me ocurría ninguno que… Read More
  • Ensalada tropical dreamSeguimos con las recetas compartidas con amigas durante un estupendo fin de semana. Aún quedan 2 o 3. ¡Madre mía, que pechá de comer nos dimos!¡Estaba todo exquisito! Vamos con la ensalada Tropical Dream. Así la ha bautizado … Read More
  • Pastel de calabacín ¡Ya está aquí el fin de semana! ¡Por fin! No se si a vosotros os habrá pasado como a mi, que con este calor sofocante, la semana se me ha hecho cuesta arriba y ya tenía ganas de descansar un poco. La receta de hoy es otra de… Read More
  • Calabacines rellenosMe gustan los calabacines y siempre que encuentro una receta nueva y asequible intento hacerla y probarla. Esta en concreto es de un libro de cocina vegetariana que tengo desde hace mucho tiempo. Y lo que me gusta de la cocin… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario