sábado, 19 de mayo de 2012

Pastel de calabacín

¡Ya está aquí el fin de semana! ¡Por fin! No se si a vosotros os habrá pasado como a mi, que con este calor sofocante, la semana se me ha hecho cuesta arriba y ya tenía ganas de descansar un poco.

La receta de hoy es otra de las rescatadas de mi primer cuaderno de recetas, donde hay muchas que hace tiempo que no hago. Hoy he optado por este pastel de calabacín que no es nada difícil y tampoco ocupa mucho tiempo.

Ingredientes:

  • 800 gr de calabacines.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 bolas de mozzarela.
  • 2 huevos.
  • 4 o 5 cucharadas de leche.
  • 2 cucharadas de pan rallado.
  • 2 cucharadas de queso parmessano.
  • 2 cucharadas de queso enmental rallado.
  • 4 anchoas de lata.
  • Sal, albahaca, y 1/2 cucharadita de pimentón.
Preparación:

Lavamos bien los calabacines, les cortamos las puntas y de uno de ellos hacemos tiras con un pelador para poder forrar un molde. El resto, sin pelar, los cortamos a rodajas, los salamos y en un poco de aceite los rehogamos con un diente de ajo. Después de unos 8 minutos, retiramos los calabacines del fuego y quitamos el ajo. Por otra parte, ponemos las bolas de mozzarela en un papel de cocina para que suelte toda el agua. Las cortamos a rodajas y añadimos las anchoas cortaditas, el poco de pimentón y la albahaca.

Ponemos agua a hervir y escaldamos las tiras de calabacines que reservamos al principio. Un par de minutos en el agua hirviendo y las pasamos por agua fría. Con ellas forramos el molde ( se ve en la foto) y a continuación, alternamos una capa de los calabacines rehogados, la mozzarela aderezada y por último otra capa de calabacines. Batimos los huevos con la leche, añadimos las cucharadas de queso y pan rallado y lo vertemos con cuidado sobre los calabacines. Movemos un poco el molde procurando que el líquido se extienda bien, pero con cuidado de que no se mezcle todo.

Introducimos el pastel en el horno precalentado a 180 grados y lo horneamos durante 30 minutos. Debe quedar doradito.

Buen provecho y ¡Ya me contareis!

TRUCO: El truco está en que el calabacín que rehogamos debe quedar al dente y no demasiado cocido. Ah! Y queda muy bueno si lo servís sobre una base de tomate frito, que si es casero ¡mejor!.

 

 

 

Related Posts:

  • Ensalada de pollo y bróculiSe acerca el verano, llega el buen tiempo y hay que quitarse ropa, así que a ¡quitar comida del plato! No tiene que ser un suplicio, podemos eliminar calorías y comer muy a gusto. Hoy os traigo una ensalada rica rica y súper … Read More
  • Berenjenas con queso y jamón cocido.Por las noches cuesta más cocinar, al menos a mí me pasa, pero hay que hacerlo para que no habramos el frigorífico o la despensa y nos comamos cualquier cosa. Tiraríamos a la basura el esfuerzo de todo el día, así que ea! a a… Read More
  • Ensalada naranjaEnsalada vistosa donde las haya, con ella dejaremos a los nuestros o nuestros invitados con la boca abierta! Además, como siempre rica, fácil y sana! Vamos allá, sin más dilaciones. ¡Se vende sola! Ingredientes: Todos compr… Read More
  • Ensalada de pulpo y aguacate.De ensaladas últimamente va la cosa. Y es que tengo algunas recetas guardadas y no quiero que se me pase el tiempo de que podáis probarlas. Luego llega el frío y con ello los platos más contundentes y calientes. Así que ánimo… Read More
  • Revuelto de berenjenasRecetilla fácil, sana, rica y light. Muy socorrida para la cena porque se tarda poco en cocinarla. En casa las berenjenas nos gustan mucho y las comemos de diferentes maneras. Esta forma es una de ellas. Ya os iré contando al… Read More

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Qué bueno tiene que estar! En cuanto nuestro Manolo ponga el mercadito de verduras con calabacines, o sea ya, la hago. Feliz semana Rachel.

    ResponderEliminar
  3. Nos vemos este finde, yuhuuuu!!!

    ResponderEliminar
  4. voy a por las galletas de nata... a ver

    ResponderEliminar