sábado, 12 de diciembre de 2015

Banana Bread de Tania Llasera

¡Hola, buenas tardes!

No suelo cocinar por la tardes los días entre semana recetas dulces, pero llevaba bastante tiempo detrás de hacer una receta de Banana Bread que he visto mucho últimamente en las redes sociales, concretamente en instagram en la que sigo a Tania Llasera, ya que me parece una chica valiente, natural como la vida misma, sencilla, familiar y además monísima.

Pues si no lo sabíais su madre es inglesa y aunque se han criado y vivido en Bilbao, en su fotos y recetas que a veces comparte, se recuerda la procedencia de una parte de su familia, como es el caso de este Banana bread. Y resulta que yo tenía unos plátanos ya pasados y los reservaba desde hace unos días para elaborar esta receta. Y era hoy o nunca, porque ya estaban demasiado pasados, como podréis comprobar en una foto más abajo.

Así que os cuento como lo he hecho y que tal ha resultado. Pero antes os comento que como para la mayoría de recetas dulces británicas o americanas, las medidas son culps o spoons. Ya os había enseñado el juego de cups de medidas que compre hace un año o así cuando me enseñaron la receta del brownie americano. Hoy os enseño también otro juego de diferentes medidas de cucharadas (spoons). Lo venden en cualquier gran supermercado o tienda específica. Os lo dejo al final de la receta.

Ingredientes:

  • 1 cup harina
  • 2 spoons ( se refiere a la cuchara de mesa) de cacao en polvo
  • 1 tea spoon (cucharita de postre)de bicarbonato sódico.
  • 1 tea spoon de canela
  • 1 tea spoon de vainilla
  • 1 pizca de sal.
  • 1/3 cup de miel
  • 1 huevo
  • 3 plátanos
  • 1/2 yogur griego ( yo vitalinea natural cremoso desnatado)
  • 1 puñado generoso de avellanas ( yo sólo tenía nueces)

Preparación:

Ponemos los ingredientes secos menos las avellanas en un bol.

Hacemos lo mismo en otro bol con los ingredientes húmedos. Fijaos como estaban mis plátanos de pasado.

Mezclamos los ingredientes cada uno en su bol para lo que usamos simplemente un tenedor o cuchara. Y posteriormente vertemos uno en el otro y mezclamos bien.

Una vez bien mezclado en un recipiente para horno engrasado y enharinado, vertemos la mezcla y lo introducimos en el horno precalentado a 180º grados durante una hora.
¡El resultado es delicioso! ¡Ya me comentaréis!
Estas son las cucharas de la que os hablo al principio y que me sirven para tomar medidas exactas. ¿Las conicíais? Supongo que sí, no he descubierto América yo!

 

Related Posts:

  • Brownies Hace un par de semanas, justo antes de los carnavales asistí con unas amigas a un Sweety Point. No se sí conocéis el término Meeting point. Son encuentros semanales en un local, ya sea una cafetería, un pub o un local destin… Read More
  • Happy Halloween!!! Os contaba el otro día que tenía a los alumnos esperando la llegada de Halloween. Les encanta y nos guste o no nos guste se empieza a instaurar en nuestros centros como fiesta demandada por los propios alumnos. Hay maestr@s … Read More
  • Bizcocho jugoso, fácil y sano Este es de esos bizcochos que haces y cuando se acaban los vuelves a hacer. Así llevo yo y tres, en casa vuelan. La verdad es que no es muy grande y como va al cole, cae en el desayuno, en la merienda y somos tres....Además … Read More
  • Galletas crujientes de chocolate No se cuántas veces habré repetido a lo largo de todo este tiempo y de todas las recetas que he ido publicando la palabra FÁCIL, pero es que si algo define a mi blog, seguramente es eso, que las recetas son fáciles de hacer,… Read More
  • Banana Bread de Tania Llasera ¡Hola, buenas tardes!No suelo cocinar por la tardes los días entre semana recetas dulces, pero llevaba bastante tiempo detrás de hacer una receta de Banana Bread que he visto mucho últimamente en las redes sociales, concret… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario