domingo, 25 de mayo de 2014

Empanadillas de jamón y queso

Nunca había hecho empanadillas haciendo yo misma la masa. Sí las hago utilizando la masa comprada y rellenándola yo misma. Pensaba que serían demasiado complicadas, pero a la vez que deberían estar buenas, muy buenas.
Así que, me he animado y la verdad es que son mucho más rápidas de hacer de lo pensaba, mucho menos engorrosas y mucho más fáciles. La receta la he cogido del blog Pequerecetas. Tiene recetas muy muy ricas.
Allá vamos.
Ingredientes:
  • 220 gr de agua
  • 350 gr de harina de fuerza
  • 80 gr. de aceite de oliva
  • Sal
  • Jamón cocido
  • Queso en lonchas que funda ( havarti, gouda...). Yo he utilizado quesitos en porciones y también han quedado bien.
Preparación:
Ponemos en un cazo el agua a hervir. Cuando rompa el hervor, añadimos la sal y vertemos el agua en un bol. Añadimos el aceite y la harina y removemos con una cuchara hasta que este demasiado espeso y no podamos hacerlo.
Dejamos la masa en un plato y esperamos que se enfríe un poco. A continuación espolvoreamos harina sobre la encimera de la cocina y amasamos hasta que quede bien mezclada.
Dividimos la masa en 8 porciones y estiramos con un rodillo cada porción. Yo dividí en seis, pero luego salen algunas más.

Con un aro de emplatar de unos 16 cm ( yo con un cuenco de cereales) recortamos.

Disponemos sobre la masa en la parte inferior del círculo, una loncha de jamón cocido y otra de queso.
Doblamos la masa para cubrir el relleno y sellamos los bordes de la empanadilla con un tenedor.

Introducimos en el horno a 200º arriba y abajo unos 35 minutos. Antes espolvorearemos queso sobre ellas. Transcurridos 25 minutos colocamos un papel vegetal sobre ellas para que no se queme el queso que hemos espolvoreado.
Pueden comerse frías o templadas. Mejor recién hechas, claro.

¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Quiche de salmón y puerrosHoy os traigo un paso a paso de una receta que en otras ocasiones ya os he comentado que además de fácil nos ayuda a ahorrar, y es que podemos hacerla de cualquier cosa que se nos ocurra.Yo a veces suelo utilizar un resto de … Read More
  • Pan completoAsí se llama este pan, pero no por nada, sino porque la harina que he utilizado se denomina así. Esta concretamente la compre en Portugal, en un súper cualquiera, porque allí existen muchos panes diferentes y harinas para pan… Read More
  • Pizza caseraNo tengo que decir que en cada casa en la que hay un nin@ uno de los plátanos preferidos es una rica pizza. En mi casa no iba a ser menos. Como siempre prefiero que todo lo que comamos sea casero, aunque a veces comemos pizza… Read More
  • Caracoles de atúnEsta receta la vi en una revista y rápidamente me puse manos a la obra. Me pareció una forma diferente, de las mías habituales, de tomar hojaldre, que me encanta. Además se hace rápidamente y excepto el hojaldre que quizás no… Read More
  • Quiché de carneHola a todo@s: Nos había sobrado un poco de refrito de verdura y carne ayer con los calabacines. Pues bien, recordad que no debemos tirar nada. Siempre se puede aprovechar, y a veces, incluso obtenemos un resultado mejor que… Read More

1 comentarios:

  1. Holaaaa, que riquísimas han salido estas empanadillas maja, nunca he hecho la masa pero desde luego merece la pena. Esto tengo yo que probarlo que me encantan las masas. Tienen que estar buenísimas, menuda pinta!
    Un besooo

    ResponderEliminar