domingo, 30 de marzo de 2014

Scones en thermomix

Mmmm!! Scones. ¡Cuantas ganas tenía de hacerlos! Y es que cuando vamos a pasar el día a Gibraltar, lo que más me gusta es el scone que me como de buena mañana en Sacarello's, ¡buenísimo! Esa textura suave, que ni te recuerda del todo al pan, ni al bizcocho, ni a la magdalena..., dulce pero no demasiado. En fin muy rico.
Ya había visto algunas recetas en diferentes blogs y páginas dedicadas a la cocina y en libros de cocina inglesa, pero no pensé que fuesen tan rápidos y sencillos de hacer. Los incluiré en mi repertorio de recetas para repetir. Pero antes de meternos en faena ilustrémonos un poco y aprendamos un poco más sobre estos panecillos.
Un scone es un panecillo individual de forma redonda, típico de la cocina del Reino Unido y originario de Escocia. Es un alimento muy común en desayunos y meriendas tanto del Reino Unido como de Irlanda, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. En Escocia, las porciones triangulares de la torta de pan aplanada llamada bannock (probablemente el antepasado del scone) se conocen igualmente como scones.
Está elaborado con harina de trigo, centeno o avena, mantequilla y levadura. Se suele servir templado y abierto por la mitad, y aparece como un ingrediente del high tea (merienda-cena) en Escocia.
Aunque el scone sea tradicionalmente redondo, se comercializa también en forma de triángulos más planos para ahorrar harina. Los scones caseros pueden ser redondos, triangulares o cuadrados.
Los scones suelen ser dulces y contienen a menudo uvas pasas, arándanos, queso o dátiles. Existen también versiones saladas en el Ulster y en Escocia como los soda scones y los tattie scones, unos pastelitos de patata fritos. En Escocia, cuando los scones se fríen en vez de hornearlos son llamados girdle scones. La tradición de freír los scones es también muy común en Nueva Zelanda.

Y ahora sin más vamos a empezar por su variante más sencilla, Scones de mantequilla.
Ingredientes:
  • 450 gr de harina
  • 120 gr de mantequilla
  • 1 sobre de levadura química
  • 65 gr de leche (un poco más para pintar)
Preparación:
Precalentaremos el horno a 200ºc.
Mientras mezclamos todo los ingredientes en el vaso, de 20 a 30 seg, vel 5. Debemos comprobar que está bien mezclado.
Estiramos la masa en una superficie enharinada, y la dejamos con unos 2cms de grosor.
Usamos un vaso para hacer los círculos y los vamos colocando en la bandeja del horno.Pintamos con leche.
Horneamos durante 15min y listo para degustar.
La constumbre es cortarlos por la mitad y untar con mantequilla y mermelada,queso o incluso chocolate para los niños.
Es un riquísimo desayuno, tentenpié o merienda.

¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Bizcocho de zanahoria, calabacín y naranja.Y es que a esta mezcla no me he podido resistir. La zanahoria ya la había probado en otros bizcochos y la naranja también, pero nunca el calabacín. Y la mezcla de los tres ingredientes me ha llamado mucho la atención. Otro de… Read More
  • Brazo de gitanoNunca antes había hecho uno de estos. Reconozco que me gusta la repostería, pero con el brazo de gitano no me había atrevido. No se, pensé que era más difícil; enrollar el bizcocho, darle textura a la crema, etc... Pero con l… Read More
  • Arroz con espinacas y champiñonesHacía tiempo que no comíamos arroz en casa. Esta vez quise que fuese diferente. Nos encanta el arroz de todas formas, pero nos gusta mucho el arroz con verduras. Así que hice arroz con espinacas y champiñones. Una receta que … Read More
  • Arroz a la milanesaEsta receta va directamente para mi súper amiga Loli, para que estrene su nueva thermomix. Además de amiga es seguidora de mi blog, así que se lo merece. Y ya sabes Loli, pide por esa boquita, que me pongo manos a la obra y l… Read More
  • Macarrones boloñesa con thermomixNunca los había hecho en la thermomix y la verdad es que es cómodo y limpio, porque sólo ensucias el vaso de la thermomix. Si no tenéis thermomix los pasos son los mismos pero utilizando una olla. Además se pueden preparar el… Read More

1 comentarios: