domingo, 19 de enero de 2014

Galletas crujientes de chocolate

No se cuántas veces habré repetido a lo largo de todo este tiempo y de todas las recetas que he ido publicando la palabra FÁCIL, pero es que si algo define a mi blog, seguramente es eso, que las recetas son fáciles de hacer, poco costosas y ricas en el resultado. Y es que, digo yo, bastantes horas debemos llevarnos en la cocina a lo largo de nuestras vidas para complicarnos continuamente. Quienes tenemos la fortuna de trabajar fuera de casa vamos algo escasas de tiempo, por eso, a pesar de que, como es mi caso, me guste cocinar, la mayoría de las veces voy con algo de prisas.

No por ello debemos de comer mal y desequilibradamente, así que en eso baso mis recetas, en que sean fáciles, rapiditas pero sanas y ricas.

Estas galletas cumplen con todas estas condiciones, además si os gusta cocinar con niños son ideales porque no manchan, no es necesario que estiremos la masa, ni utilizar corta pastas ni nada de eso. Las puede hacer cualquiera.

Y después de esta parrafada que os acabo de soltar, jajaja... vamos con ellas.

 

Ingredientes:

  • 250 gr de harina
  • 90 gr de chocolate en polvo
  • 1 cucharada sopera de levadura en polvo.
  • 100 gr de copo de avena
  • 100 gr de azúcar
  • 200 gr de mantequilla derretida
  • 2 huevos grandes
  • 50 gr de pepitas de chocolate
  • Mantequilla para untar y harina para espolvorear o una hoja de papel vegetal de horno.

Preparación:

Encendemos el horno a 180º. Colocamos sobre la bandeja del horno la lámina de papel vegetal o la untamos de mantequilla y espolvoreamos con harina. A mi me parece bastante más cómoda la primera opción, pero hay veces que no disponemos de las laminas de papel vegetal.

En un bol grande añadimos la harina, el cacao el polvo, la levadura, el azúcar y los copos de avena y mezclamos bien hasta que quede todo bien ligado y sin grumos.

Derretimos la mantequilla en el microondas (1 minuto) y la añadimos a los huevos batidos. Mezclamos bien y vertemos la mezcla en el bol donde están todos los ingredientes secos. Comenzamos a mezclar con una cuchara de madera o cualquier otro utensilio. Notaremos que la masa se va quedando demasiado compacta, será el momento de meter las manos y amasar un poco, pero en plan estrujón, nada de movimientos profesionales.

Debe quedar una masa compacta y seca que no mancha apenas las manos.

Hacemos entonces pequeñas bolitas con ella y antes de colocarlas en la fuente que teníamos preparada las achatamos un poco. Las colocamos separadas una de otras y las introducimos en el horno durante 20 - 25 minutos, dependerá si las queréis más o menos crujientes ( yo 25 minutos).

Las sacamos el horno transcurrido el tiempo y las dejamos enfriar, aunque templaditas están fenomenales.

¿Fáciles o no? ¡Ya me contaréis.!

Y como ya sabéis mi afición a hacer regalos handmade o hechos por uno mismo, estas galletas bien empaquetaditos serían un regalo estupendo para alguien que adoré el chocolate. ¿Qué os parece?

 

Related Posts:

  • Banana Bread de Tania Llasera ¡Hola, buenas tardes!No suelo cocinar por la tardes los días entre semana recetas dulces, pero llevaba bastante tiempo detrás de hacer una receta de Banana Bread que he visto mucho últimamente en las redes sociales, concret… Read More
  • Bizcocho jugoso, fácil y sano Este es de esos bizcochos que haces y cuando se acaban los vuelves a hacer. Así llevo yo y tres, en casa vuelan. La verdad es que no es muy grande y como va al cole, cae en el desayuno, en la merienda y somos tres....Además … Read More
  • Mermelada de ciruelas verdes Este año nada más llegar a la aldea me regalaron este cubo de ciruelas verdes, que aunque estaban recibe cogidas del árbol, hacia tiempo que debían haber sido recolectadas porque estaban muy muy maduras. Así que decidimo… Read More
  • Tortitas de chocolate fit¿Quién dijo miedo? ¿No os habéis quedado a veces con ganas de unas ricas Tortitas por la mañana simplemente porque pensando en lo que engordan se os han quitado las ganas? Pues, ¡se acabó! Hoy os dejo una receta de unas Torti… Read More
  • Barritas de avena y almendra.¡Buenos días! ¡Feliz fin de semana a todos! Yo a veces aprovechó el fin de semana para hacer algo de repostería que tener preparado para toda la semana. Por aquello de que cuando te pique el gusanillo de lo dulce tener algo c… Read More

2 comentarios:

  1. Oh siiiiii, que riquísimas Raquel, yo hago unas parecidas pero también les pongo arándanos deshidratados, buff, delicia total. Estas tengo que probarlas, aunque son muy parecidas las haré porque seguro que me van a encantar y con lo galletera que soy yo...jajajajaja
    Un besooo

    ResponderEliminar
  2. Anda que no tienen que estar buenas! A ver si me animo, el problema será no comer más de un par, seguro XD!

    ResponderEliminar