martes, 3 de diciembre de 2013

Pan de canela o "Estonian kringel"

Hay que ver lo que se aprende merodeando por la red. Suelo mirar muchos otros blogs, porque todos me parecen muy interesantes. Hay algunos muy caseríos, como el mío y otros que ¡madre mía! Son ya profesionales.

El fin de semana he encontrado La cocina de Lola, y aunque ella dice y es cierto, que hay personas que se dedican a copiar los blogs de otras, simplemente cortando y pegando imágenes y textos, no es mi caso. Sí Lola, he copiado tu pan de canela, por la pinta que tenía y por lo bien que haces tus recetas, pero animo a todos a que vean tu blog y conozcan tus recetas. Pero eso sí, la entrada me la trabajo ¿eh?.

Gracias por estas exquisitas recetas de pan que voy a aprender con tu blog. Haces muy buen trabajo.

Ingredientes:

  • 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de azúcar
  • 15 gr de levadura
  • 300 gr de harina
  • 120 gr de leche
  • Para el relleno:
  • 30 gr de mantequilla
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharaditas de canela en polvo

Preparación:

Para la elaboración d la masa no os dejo el paso a paso porque ya sabéis, unos con thermomix, otros con kitchenaid y otros a mano, cada uno tiene sus trucos. Os lo explico a mano y con la thermomix.

A mano sería:

Mezclamos la levadura y el azúcar con la leche tibia y dejamos reposar al menos10 minutos.A continuación, añadimos la yema de huevo , la mantequilla derretida , la harina y la sal y amasamos. Finalmente formamos una bola que dejaremos reposar en un recipiente engrasado y tapado hasta que la masa doblé su tamaño ( 1 hora)

En la thermomix sería:

Vertemos la leche en el vaso, añadimos el azúcar, la mantequilla, la yema y la levadura. Programamos 2 minutos, 40º, velocidad 2.

Añadimos la harina tamizada y una pizquita de sal. Programamos unos segundos a velocidad 6 y luego 2 minutos a velocidad espiga.

Dejamos la masa reposar en el vaso cerrado 1 hora.


Ahora vamos con el resto de la receta paso a paso:


Transcurrido el tiempo, espolvoreamos la encimera de la cocina con harina y colocamos la masa encima.
Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo intentando que la masa quede rectangular.

De todos modos, si veis que no podéis también podéis recrtR los bordes sobrantes y dejarla rectangular.
En un cuenco ponemos la mantequilla, el azúcar y la canela en polvo. Lo metemos en el microondas y lo programamos 1 minuto a temperatura máxima.


Mezclamos todo muy bien y lo extendemos sobre la masa con ayuda de un pincel. Debemos dejar reservada un pequeña cantidad para el final.
El resultado será este.


Enrollamos la masa con cuidado hasta formar un rulo como este.
Utilizando un rueda corta pizzas abrimos el rulo por la mitad pero dejando uno de los extremos sin cortar.
Enrollamos la masa procurando que la parte rayada quede para arriba . La cerramos apretando fuerte los extremos para que no se abran al hornear y pincelamos con el resto de azúcar y canela que dejamos reservado anteriormente. Lo metemos en el horno precalentado a 200º durante 10 minutos. Transcurrido el tiempo bajamos la temperatura a 180º y lo dejamos 20-25 minutos. Debe quedar crujiente por fuera y blandito por dentro.

¿Qué os parece? ¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Tarta de mojitoY con esta receta de tarta.... ¡Me voy de vacaciones! Así que estaré ausente un mesecillo. Espero descansar, desconectar y hacer todo lo que me gusta de manera relajada. Quiero leer, leer y leer, dar paseos, hacer caminatas, … Read More
  • Magdalenas de calabaza y chocolate¡Feliz Halloween!, tan de moda en los últimos años y con la calabaza como indiscutible protagonista. Pues yo he de decir que la calabaza me gusta, pero como más me apetece siempre es incluyéndola en recetas dulces, y es que n… Read More
  • Scones en thermomixMmmm!! Scones. ¡Cuantas ganas tenía de hacerlos! Y es que cuando vamos a pasar el día a Gibraltar, lo que más me gusta es el scone que me como de buena mañana en Sacarello's, ¡buenísimo! Esa textura suave, que ni te recuerda … Read More
  • Brazo de gitanoNunca antes había hecho uno de estos. Reconozco que me gusta la repostería, pero con el brazo de gitano no me había atrevido. No se, pensé que era más difícil; enrollar el bizcocho, darle textura a la crema, etc... Pero con l… Read More
  • Fresas maceradas con yogur griegoSe acaban los fresas, van quedando menos, pero aún las podemos encontrar. No quería que pasara la temporada de esta rica fruta sin hacer este postre, fácil y rico, como siempre, pero muy muy resultón. La mezcla es buenísima y… Read More

5 comentarios:

  1. ¡Merry Christmas Rachel!! He hecho el kingel y me ha quedado bastante bien, de sabor muy bueno, de presentación ... un poco chuchurrío pero bueno no han quedado ni las migajas así que no problem. Durante las vacaciones voy a hacerlo otra vez y ya te contaré, si sale bien le haré hasta una foto! Muacs!

    ResponderEliminar
  2. Gracias Loli, me encanta que te encante. Muack

    ResponderEliminar
  3. Gracias Loli, me encanta que te encante. Muack

    ResponderEliminar
  4. hoy que es dia d lluvia la vamos a hacer para merendar. Gracias por la receta

    ResponderEliminar
  5. Es la segunda vez que lo hago y lo explicas suuper bien y sencillo! el resultado no puede ser mejor! Sigue descubriéndonos recetassssss!!!!!

    ResponderEliminar