viernes, 4 de octubre de 2013

Arroz con higadito y alcachofa

¡Feliz viernes, ante todo! Yo pensé que no iba a sobrevivir a esta semana, agotadora. A veces las semanas se presentan cuesta arriba desde el lunes.¿no os pasa?

Pues celebremos que hemos llegado con este plato rico, sencillo y completo.

Ingredientes:

Para 4 personas

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 5 o 6 clavos
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 kilo de higadito si de pollo
  • 4 alcachofas
  • Arroz redondo o vaporizado, según gustos.
  • Agua, sal o una pastilla de caldo y aceite de oliva.

Preparación:

Pelamos y cortamos la cebolla y los dientes de ajo en trocitos pequeños para que luego no se noten en el arroz. Calentamos una olla con el fondo de aceite y agregamos la cebolla y el ajo. Añadimos la hoja de laurel y cuando todo esto esté refrito ponemos las alcachofas peladas y cortadas en cuartos. Como no es temporada de alcachofa he utilizado los paquetes que ya viene preparadas en cuartos y congeladas. Puse un paquete entero. Añadimos los clavos, mareamos un poco toda la verdura y añadimos el hígado igualmente limpio y cortado en trocitos. Removemos con cuidado y una vez que el hígado cambia de color vertemos medio vaso de vino, un vaso de agua y la sal o si lo preferís una pastilla de caldo de carne.

Dejamos guisar unos 15 minutos y entonces agregamos el arroz. Mi truco para el arroz, que no será trucó ni nada, pero es como yo lo hago, es el siguiente. En un bol limpio voy volcando puñados de arroz, dos por comensal. Puñados generosos con el puño casi abierto. Una vez tengamos todo el arroz en el bol, lo añadimos al guiso y doblaremos la medida del arroz en agua y un poco más, utilizando el mismo bol para ello.

Dejamos cocer 20-25 minutos, dependiendo del arroz que utilicemos y estará listo para comer. Si lo queréis más caldoso tendréis que añadir algo más de agua y rectificar de sal. A nosotros en casa nos gusta más bien seco pero suelto.

¡Ya me contaréis!

 

Related Posts:

  • Arroz con espinacas y champiñonesHacía tiempo que no comíamos arroz en casa. Esta vez quise que fuese diferente. Nos encanta el arroz de todas formas, pero nos gusta mucho el arroz con verduras. Así que hice arroz con espinacas y champiñones. Una receta que … Read More
  • Arroz a la riojana (aprovechamiento)Del mismo blog que os comentaba el otro día, Mercado Calabajío, cogí también esta receta porque contenía algunos ingredientes de los que tenía en el frigo con necesidad de acabar. Y es que las mejores recetas también se pued… Read More
  • Arroz con pimientosComo os avisé ayer, hoy me gustaría enseñarnos algunos rincones del lugar en el que me encuentro, una aldea portuguesa del norte de Portugal, cerca de Oporto, llamada Encoberta. Es como otras muchas aldeas, pintoresca, tranq… Read More
  • Pollo al horno con arrozEl otro día planteaba cómo hacer unos muslos y contra muslos de pollo, al que no le había retirado los huesos. Normalmente siempre los suelo hacer al horno con algunas especias, cebolla patatas y poco más. Esta vez he querido… Read More
  • Arroz con setas y espárragosEsta plato lo cocino en casa muy a menudo porque es sencillo y sabroso. Además una buena forma de comer verduras. Yo he elegido champiñones y setas cultivadas esta vez, pero podéis elegir las setas que queráis, incluso las de… Read More

1 comentarios:

  1. Alguna vez he hecho algo parecido para aprovechar el hígado encebollado. Pero probaré a añadirle alcachofas ahora que les estoy cogiendo el punto.
    Buen finde

    ResponderEliminar