domingo, 14 de abril de 2013

Bizcocho de zanahoria, calabacín y naranja.

Y es que a esta mezcla no me he podido resistir. La zanahoria ya la había probado en otros bizcochos y la naranja también, pero nunca el calabacín. Y la mezcla de los tres ingredientes me ha llamado mucho la atención. Otro de los ingredientes que también me ha gustado mucho ha sido el yogur griego para la cobertura.
¿Y la pinta? ¿Qué me decís? La verdad es que es espectacular. Lo mejor de todo es que además está muy pero que muy bueno. Así qué ¡animaos!

Ingredientes:
Para la cobertura:
50 gr de azúcar
  • Cáscara de 1/2 naranja, sólo la parte naranja.
  • 250 gr de yogurt griego.
Para el bizcocho:
  • 200 gr de calabacín, cortado en pedazos.
  • 100 gr de zanahoria
  • 2 huevos
  • 140gr de aceite
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de harina y un poco más para espolvorear.
  • 1/2 cucharada de café de bicarbonato
  • 1 cucharada de café de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 60 gr de zumo de naranja
  • Mantequilla para untar.

Preparación:
La cobertura
Colocamos en el vaso el azúcar y la cáscara de naranja. Pulverizamos 8 seg a velocidad 9. Añadimos el yogurt y mezclamos 3 segundos a velocidad 3. Retiramos y reservas en el frigorífico.
El bizcocho
Precalentamos el horno a 180º. Ponemos el calabacín en el vaso de la thermomix y picamos 2 segundos a velocidad 5. Retiramos en el cesto y dejamos escurrir. Sin lavar el vaso añadimos la zanahoria y nuevamente picamos 5 segundos a velocidad 5. Apartamos con el calabacín.
A continuación colocamos la mariposa y ponemos en el vaso los huevos, el azúcar y el aceite y batimos 3 minutos, temperatura 37º-40º, velocidad 3. Añadimos la harina, el bicarbonato, la levadura, el zumo de naranja, el calabacín y la zanahoria reservadas y mezclamos 10 segundos velocidad 2. Vertemos la mezcla en un molde de bollo inglés de aproximadamente 27x12 cm previamente engrasado son mantequilla o aceite y espolvoreado con harina y lo llevamos al horno durante 45 min. a temperatura 180º. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frío bañamos con la cobertura.
¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Bizcocho de ron y cola¡¡¡ Este fin de semana es largooooooooo!!!!! ¡Felicidades a tod@s los andaluc@s! Celebramos el día de Nuestra comunidad y para algunos hay puente. Hoy hemos estado en casa de unos amigos pasando el día. Hemos comido una estu… Read More
  • Pan milagroMe imagino que no he descubierto América cuando os hablo del pan milagro. Estoy harta de verlo por la red en mil y un blogs, pero nunca lo había hecho. Se hornea en bolsa de asar o en pirex y no es necesario esperar tiempos e… Read More
  • Pizza caseraNo tengo que decir que en cada casa en la que hay un nin@ uno de los plátanos preferidos es una rica pizza. En mi casa no iba a ser menos. Como siempre prefiero que todo lo que comamos sea casero, aunque a veces comemos pizza… Read More
  • Arroz con leche¡Feliz domingo a todos! Como siempre os dejo una recetita dulce que nos hace el domingo más llevadero. Hacía bastante tiempo que no hacía arroz con leche y en casa les encanta. ¡Y fuera de casa también! Siempre tengo que aco… Read More
  • Tarta rústica de cebolla caramelizada¡Por fin viernes! Sí, y es que después de unas vacaciones siempre me pasa igual. Es un sentimiento extraño o contradictorio. Primero, la semana pasa volando, y eso es bueno, pero por otra parte, parece que ya llevo tres o cua… Read More

8 comentarios:

  1. me parece muy curiosa la mezcla, calabacín nunca me lo habría imaginado! pero tienes razón, tiene que estar delicioso, por lo menos esa pinta tiene! te robo un trocín! un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo dudes Elena, está muy rico con y sin cobertura de yogur. Un besito

      Eliminar
  2. Raquel es un pendiente que tengo hacer un bizcocho con verduras...... lo haré y lo dejaré sobre la mesa sin decir nada que si me ven en casa no se atreverán a probarlo, pero seguro se lo comen y ni lo notan.
    Feliz domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto a sabor, no se nota absolutamente nada. Si es un bizcocho algo más húmedo que los normales y las mocitas de color se ven, pero está tan rico que verás como se lo comen. Besitos

      Eliminar
  3. Un bizcocho, como tu dices espectacular. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Si, está muy rico. A mi me encantan las mezclas. Gracias y un besito

    ResponderEliminar
  5. Gracias por tu comentario, mi hijo se pone contento cuando ve que gusta y esto hace que tenga más ganas de hacer recetas, es un estímulo para él. me alegro de que te haya gustado.
    El bizcochito tuyo lo probaremos pronto...!!!

    Un abrazo.

    *Pilar*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues anima a tu hijo que ¡ahí hay talento! Un besote para los dos.

      Eliminar