domingo, 14 de abril de 2013

Bizcocho de zanahoria, calabacín y naranja.

Y es que a esta mezcla no me he podido resistir. La zanahoria ya la había probado en otros bizcochos y la naranja también, pero nunca el calabacín. Y la mezcla de los tres ingredientes me ha llamado mucho la atención. Otro de los ingredientes que también me ha gustado mucho ha sido el yogur griego para la cobertura.
¿Y la pinta? ¿Qué me decís? La verdad es que es espectacular. Lo mejor de todo es que además está muy pero que muy bueno. Así qué ¡animaos!

Ingredientes:
Para la cobertura:
50 gr de azúcar
  • Cáscara de 1/2 naranja, sólo la parte naranja.
  • 250 gr de yogurt griego.
Para el bizcocho:
  • 200 gr de calabacín, cortado en pedazos.
  • 100 gr de zanahoria
  • 2 huevos
  • 140gr de aceite
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de harina y un poco más para espolvorear.
  • 1/2 cucharada de café de bicarbonato
  • 1 cucharada de café de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 60 gr de zumo de naranja
  • Mantequilla para untar.

Preparación:
La cobertura
Colocamos en el vaso el azúcar y la cáscara de naranja. Pulverizamos 8 seg a velocidad 9. Añadimos el yogurt y mezclamos 3 segundos a velocidad 3. Retiramos y reservas en el frigorífico.
El bizcocho
Precalentamos el horno a 180º. Ponemos el calabacín en el vaso de la thermomix y picamos 2 segundos a velocidad 5. Retiramos en el cesto y dejamos escurrir. Sin lavar el vaso añadimos la zanahoria y nuevamente picamos 5 segundos a velocidad 5. Apartamos con el calabacín.
A continuación colocamos la mariposa y ponemos en el vaso los huevos, el azúcar y el aceite y batimos 3 minutos, temperatura 37º-40º, velocidad 3. Añadimos la harina, el bicarbonato, la levadura, el zumo de naranja, el calabacín y la zanahoria reservadas y mezclamos 10 segundos velocidad 2. Vertemos la mezcla en un molde de bollo inglés de aproximadamente 27x12 cm previamente engrasado son mantequilla o aceite y espolvoreado con harina y lo llevamos al horno durante 45 min. a temperatura 180º. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frío bañamos con la cobertura.
¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Macarrones boloñesa con thermomixNunca los había hecho en la thermomix y la verdad es que es cómodo y limpio, porque sólo ensucias el vaso de la thermomix. Si no tenéis thermomix los pasos son los mismos pero utilizando una olla. Además se pueden preparar el… Read More
  • Espuma de fresaHoy os traigo un postre bastante light y facilón. Además a los más peques de la casa les encanta, bueno... a los peques y no tan peques. Ingredientes : 150 gramos de fresas congeladas 50 gramos de azúcar 1 cucharadita de z… Read More
  • Scones en thermomixMmmm!! Scones. ¡Cuantas ganas tenía de hacerlos! Y es que cuando vamos a pasar el día a Gibraltar, lo que más me gusta es el scone que me como de buena mañana en Sacarello's, ¡buenísimo! Esa textura suave, que ni te recuerda … Read More
  • Arroz con espinacas y champiñonesHacía tiempo que no comíamos arroz en casa. Esta vez quise que fuese diferente. Nos encanta el arroz de todas formas, pero nos gusta mucho el arroz con verduras. Así que hice arroz con espinacas y champiñones. Una receta que … Read More
  • Arroz a la milanesaEsta receta va directamente para mi súper amiga Loli, para que estrene su nueva thermomix. Además de amiga es seguidora de mi blog, así que se lo merece. Y ya sabes Loli, pide por esa boquita, que me pongo manos a la obra y l… Read More

8 comentarios:

  1. me parece muy curiosa la mezcla, calabacín nunca me lo habría imaginado! pero tienes razón, tiene que estar delicioso, por lo menos esa pinta tiene! te robo un trocín! un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo dudes Elena, está muy rico con y sin cobertura de yogur. Un besito

      Eliminar
  2. Raquel es un pendiente que tengo hacer un bizcocho con verduras...... lo haré y lo dejaré sobre la mesa sin decir nada que si me ven en casa no se atreverán a probarlo, pero seguro se lo comen y ni lo notan.
    Feliz domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto a sabor, no se nota absolutamente nada. Si es un bizcocho algo más húmedo que los normales y las mocitas de color se ven, pero está tan rico que verás como se lo comen. Besitos

      Eliminar
  3. Un bizcocho, como tu dices espectacular. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Si, está muy rico. A mi me encantan las mezclas. Gracias y un besito

    ResponderEliminar
  5. Gracias por tu comentario, mi hijo se pone contento cuando ve que gusta y esto hace que tenga más ganas de hacer recetas, es un estímulo para él. me alegro de que te haya gustado.
    El bizcochito tuyo lo probaremos pronto...!!!

    Un abrazo.

    *Pilar*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues anima a tu hijo que ¡ahí hay talento! Un besote para los dos.

      Eliminar