martes, 12 de marzo de 2013

Bizcochito de miel y canela

Y digo bizcochito porque estoy acostumbrada a los bizcochos altos, grandes y fofitos. En este caso este no lo es. Es muy esponjoso pero no es alto ni sale demasiado grande. Si os fijáis tiene más bien apariencia de tarta, aunque realmente es bizcocho.

Los ingredientes son fáciles de conseguir, es más, seguro que los tenéis en casa. La base como siempre de huevos, aceite o mantequilla y harina. Los diferentes, canela y miel. Lo de los piñones ha sido de última hora para decorar un poco. Dejé caer unos hilos de miel por encima del bizcocho y luego puse algunos piñones por encima que se quedaron pegados, claro. Y es que me convenía que así fuese porque la tarta no era para comer en casa, la teníamos que transportar.

 

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 150 ml de miel
  • 150 gr de harina
  • 75 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 2 cucharaditas de levadura tipo Royal
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
  • 100 ml de leche

Preparación:

Precalentamos el horno a 170º. Embarramos un molde con mantequilla y espolvoreamos con harina o pan rallado. En mi caso utilicé papel vegetal para forrar el molde.

Derretimos la mantequilla y la dejamos que se enfríe un poco. Yo lo hago en el microondas, 1 minuto a máxima potencia.

En un cuenco batimos los huevos con la miel hasta formar una crema blanquecina. En otro bol mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato y la canela y tamizamos esta mezcla sobre los huevos y la miel batidos. Mezclamos bien y añadimos la mantequilla y la leche. Removemos bien y vertemos en el molde. Lo introducimos en el horno durante 40 minutos a 175º. Como mi horno tiene turbo, pasados los primeros 10 minutos baje la temperatura a 160º.

Transcurrido este tiempo, sacamos el molde del horno y dejamos enfriar el bizcocho sobre una rejilla.

¡Ya me contaréis!

 

Related Posts:

  • Pan de canela o "Estonian kringel" Hay que ver lo que se aprende merodeando por la red. Suelo mirar muchos otros blogs, porque todos me parecen muy interesantes. Hay algunos muy caseríos, como el mío y otros que ¡madre mía! Son ya profesionales. El fin de s… Read More
  • Regalos para Navidad I.Florentinas de frutos secosSe acerca la Navidad, las vacaciones y los intercambios de regalos. Personalmente valoro muuuuucho los regalos hechos en casa o handmade, están mucho más currados ¿no? Tienes que pensar en qué hacer para la otra persona, qué … Read More
  • Galletas crujientes de chocolate No se cuántas veces habré repetido a lo largo de todo este tiempo y de todas las recetas que he ido publicando la palabra FÁCIL, pero es que si algo define a mi blog, seguramente es eso, que las recetas son fáciles de hacer,… Read More
  • Regalos para Navidad III: Pastas de té. Vamos con la tercera entrega de regalitos hechos con mucho cariño y pensando en los nuestros ahora que ya casi estamos en Navidad. Esta vez se trata de una cajita de pastas de té que bien presentadas y acompañadas de una bo… Read More
  • Regalos de Navidad II: Naranjas confitadas.He tardado un poco, lo sé, pero estas últimas semanas en el cole son muy muy extresantes y casi no me dejan tiempo para nada. Pero, como bien dice el refrán, más vale tarde que nunca. Hoy os traigo unas naranjas confitadas … Read More

8 comentarios:

  1. Tiene que estar buenísimo. Nunca he sustituído el azúcar por la miel, pero tengo que probar porque tiene una pinta sensacional. Me gusta el toque de los piñones, lo hace parecer muy casero y rústito. ¡Me lo llevo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que yo tampoco había utilizado la miel sustituyendo al azúcar. Pero sí, la textura es diferente y esta muy rico.
      Gracias.

      Eliminar
  2. Pues me imagino que a los que se la regalaras le alegraste el día, se ve tan jugosa y rica.

    Un besote enorme.

    Con mil sabores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era mi suegra que cumplía años. Apagó las velas y al que más le gustó fue a mi suegro.
      Un besin

      Eliminar
  3. Es un bizcocho con un sabor diferente....pero la combinación tiene que ser dulce y rica.
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La textura también es diferente. No sube tanto y queda más bien húmedo.
      Un beso

      Eliminar
  4. Hola, he visto tu blog en ''blogscocina'' y me hago seguidora.
    Hasta pronto.

    *Pilar*

    ResponderEliminar
  5. Pues gracias Pilar, me voy rápidamente a conocer el tuyo. Ya me verás por allí.
    Un besin

    ResponderEliminar