martes, 12 de marzo de 2013

Bizcochito de miel y canela

Y digo bizcochito porque estoy acostumbrada a los bizcochos altos, grandes y fofitos. En este caso este no lo es. Es muy esponjoso pero no es alto ni sale demasiado grande. Si os fijáis tiene más bien apariencia de tarta, aunque realmente es bizcocho.

Los ingredientes son fáciles de conseguir, es más, seguro que los tenéis en casa. La base como siempre de huevos, aceite o mantequilla y harina. Los diferentes, canela y miel. Lo de los piñones ha sido de última hora para decorar un poco. Dejé caer unos hilos de miel por encima del bizcocho y luego puse algunos piñones por encima que se quedaron pegados, claro. Y es que me convenía que así fuese porque la tarta no era para comer en casa, la teníamos que transportar.

 

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 150 ml de miel
  • 150 gr de harina
  • 75 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 2 cucharaditas de levadura tipo Royal
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
  • 100 ml de leche

Preparación:

Precalentamos el horno a 170º. Embarramos un molde con mantequilla y espolvoreamos con harina o pan rallado. En mi caso utilicé papel vegetal para forrar el molde.

Derretimos la mantequilla y la dejamos que se enfríe un poco. Yo lo hago en el microondas, 1 minuto a máxima potencia.

En un cuenco batimos los huevos con la miel hasta formar una crema blanquecina. En otro bol mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato y la canela y tamizamos esta mezcla sobre los huevos y la miel batidos. Mezclamos bien y añadimos la mantequilla y la leche. Removemos bien y vertemos en el molde. Lo introducimos en el horno durante 40 minutos a 175º. Como mi horno tiene turbo, pasados los primeros 10 minutos baje la temperatura a 160º.

Transcurrido este tiempo, sacamos el molde del horno y dejamos enfriar el bizcocho sobre una rejilla.

¡Ya me contaréis!

 

Related Posts:

  • Mermelada de ciruelas verdes Este año nada más llegar a la aldea me regalaron este cubo de ciruelas verdes, que aunque estaban recibe cogidas del árbol, hacia tiempo que debían haber sido recolectadas porque estaban muy muy maduras. Así que decidimo… Read More
  • Quesada con cerezasEl otro día me tuve que quedar en casa, malicucha. No estoy acostumbrada, la verdad. Y es que a mí me gusta quedarme en casa pero de vacaciones, no enferma. Pero bueno, lo positivo fue que saqué esta recetilla del programa d… Read More
  • Tarta de mojitoY con esta receta de tarta.... ¡Me voy de vacaciones! Así que estaré ausente un mesecillo. Espero descansar, desconectar y hacer todo lo que me gusta de manera relajada. Quiero leer, leer y leer, dar paseos, hacer caminatas, … Read More
  • Magdalenas de calabaza y chocolate¡Feliz Halloween!, tan de moda en los últimos años y con la calabaza como indiscutible protagonista. Pues yo he de decir que la calabaza me gusta, pero como más me apetece siempre es incluyéndola en recetas dulces, y es que n… Read More
  • Scones en thermomixMmmm!! Scones. ¡Cuantas ganas tenía de hacerlos! Y es que cuando vamos a pasar el día a Gibraltar, lo que más me gusta es el scone que me como de buena mañana en Sacarello's, ¡buenísimo! Esa textura suave, que ni te recuerda … Read More

8 comentarios:

  1. Tiene que estar buenísimo. Nunca he sustituído el azúcar por la miel, pero tengo que probar porque tiene una pinta sensacional. Me gusta el toque de los piñones, lo hace parecer muy casero y rústito. ¡Me lo llevo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que yo tampoco había utilizado la miel sustituyendo al azúcar. Pero sí, la textura es diferente y esta muy rico.
      Gracias.

      Eliminar
  2. Pues me imagino que a los que se la regalaras le alegraste el día, se ve tan jugosa y rica.

    Un besote enorme.

    Con mil sabores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era mi suegra que cumplía años. Apagó las velas y al que más le gustó fue a mi suegro.
      Un besin

      Eliminar
  3. Es un bizcocho con un sabor diferente....pero la combinación tiene que ser dulce y rica.
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La textura también es diferente. No sube tanto y queda más bien húmedo.
      Un beso

      Eliminar
  4. Hola, he visto tu blog en ''blogscocina'' y me hago seguidora.
    Hasta pronto.

    *Pilar*

    ResponderEliminar
  5. Pues gracias Pilar, me voy rápidamente a conocer el tuyo. Ya me verás por allí.
    Un besin

    ResponderEliminar