martes, 19 de marzo de 2013

Arroz al horno

Se acabaron las fallas valencianas. Yo no he tenido la suerte de visitarlas nunca. Me pilla fatal con el trabajo, tendría que pedirme días sin sueldo...y no está el horno pa' bollos, como se suele decir. Mira que tengo familia en Valencia que nos invitan cada año, que están encantados cuando algunos de la familia hacen su aparición por allí, pero... el trabajo es el trabajo. Quizás cuando la cosa mejore.

En fin, ¡que vivan las fallas y todos los valencianos! ¡Felicidades por esta maravillosa fiesta!

Hoy os traigo un platito, precisamente valenciano, el Arroz al horno. Exquisito y contundente. Mi tía Puri cuando viene de Valencia a visitarnos siempre hace arroz al horno o una rica paella o fideguá cocinada por mi tío Luis, experto ya en paellas gigantes, porque somos un montón de gente. Un besazo familia, os queremos y os seguimos por Facebook, jajajajajajaj.

 

Ingredientes:

Para 6 personas

  • 2 - 3 patatas medianas.
  • Caldo de carne (puchero)
  • 2 puñados de garbanzos.
  • La carne del caldo ( muslo y contra muslo de pollo, un trozo de carne de ternera, un trozo de carne de cerdo, un hueso de jamón)
  • Arroz ( 2 puñados por persona generosos, en crudo)
  • 1/2 kg de costilla de cerdo cortada pequeñita.
  • 3 morcillas de cebolla.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Un poco de azafrán o colorante alimenticio.
  • 1 tomate
  • 1 cabeza de ajo

Preparación:

Lo importante es tener el caldo preparado. Para ello haremos un puchero, es decir, metemos toda la carne en una olla, la cubrimos generosamente con agua y le añadimos un puñado o dos de garbanzos remojados. Si va en la olla espress la dejaremos 30 minutos una vez empiece a pitar. En olla rápida no tengo ni idea porque nunca he cocinado en una de ellas. Una vez tengamos el puchero listo, sacamos la carne y la desmigamos reservándola para más tarde. Dejamos el caldo sólo. Al puchero también le ponemos por aquí algunos huesos salados para darle un toquecito rancio, pero es cuestión de gustos.

En una sartén con un buen chorro de aceite ponemos a freír la cabeza de ajo entera, sin pelar, sólo con algunos cortes dados en ella y a la vez que se fríe el ajo vamos friendo el resto de ingredientes. Primero las patatas, cortadas a rodajas. Las vamos friendo y apartando, con la cabeza de ajo en el sartén. A las patatas habrá que darles las vuelta en la sartén para que se frían por ambas caras porque el aceite no las debe cubrir.

A continuación, sin sacar la cabeza de ajo de la sartén, añadimos las costillas en trocitos y dejamos que se doren. Igual hacemos con la carne del puchero desmigada y reservamos. En el aceite que queda o añadiéndole un poco más refreiremos un poco el arroz junto con una cucharadita de pimentón dulce y un poco de colorante u azafrán.

Entonces encenderemos el horno a 200º grados y en una fuente de barro o reflectaría, añadimos el arroz, sobre él la carne del puchero refrita, los trozos de costillas, la morcillas crudas cortadas en dos trozos cada una, las patatas fritas y decoramos con lacabeza de ajo.

El arroz debe estar perfectamente medido porque ahora cubriremos el arroz con exactamente el doble de la medida de caldo ( debe estar bien caliente). Introducimos la fuente en el horno y dejamos alrededor de 20-25 minutos observando que no se queme. Quedara seco pero suelto.

Al sacarlo del horno colocamos sobre él unas rodajas finas de tomate crudo. ¡Exquisito!

¡Ya me contaréis!

CONSEJO: El ajo al horno está riquísimo, así que estrujad un par de ellos en vuestro plato y mezcladlo bien con el arroz. ¡Mmmm!

 

No quiero terminar hoy sin desearle a mi padre, un año más un súper feliz día del padre. Creo que ya os he dicho que a mí me parece que el gusto por la cocina lo he heredado de él, aunque si es cierto que aunque se le da bastante bien, no invierte demasiado tiempo en cocinar. Mi madre sin embargo, como la mayoría de las madres cocina a diario.

Cuando vivía en casa, mi madre me mandaba a limpiar el pescado, a lavar y cortar verduras, en definitiva a ayudar...pero era mi padre el que llegando un día especial, fiestas familiares, etc, entraba en la cocina y sin prisas cocinaba y nuevamente allí estaba yo para ayudar. Ese día disfrutábamos. Hoy en día tengo la suerte de vivir muy cerca de ellos y compartir muchos días de cocina y platos especiales.

¡Felicidades papá!

¡Te quiero muuuuuucho!

 

Related Posts:

  • Arroz con verduras y chorizo En otras ocasiones he cocinado arroz con verduras, pero nunca le había añadido chorizo, así que cuando vi esta receta en la revista Cocina Viva, no dudé en hacerla para probar la diferencia. Y sí, esta rica. El chorizo le da… Read More
  • Arroz con tomate montañés Es uno de los platos favoritos de mi hijo, el arroz con tomate, pero esta vez nos permitimos una variante. No por ponerle imaginación a la cocina, sino porque al encontrarnos en un riconcito del mundo, aislados del mundanal … Read More
  • Arroz caldoso El arroz es algo un ingrediente que normalmente solo puedo cocinar los fines de semana, ya que, entre semana con el trabajo me es imposible. Cuando llegamos a casa la comida debe estar preparada, estamos muerrrrrtos de hambr… Read More
  • Arroz al horno Se acabaron las fallas valencianas. Yo no he tenido la suerte de visitarlas nunca. Me pilla fatal con el trabajo, tendría que pedirme días sin sueldo...y no está el horno pa' bollos, como se suele decir. Mira que tengo famil… Read More
  • Arroz con costilla y verdura Supongo que ya os habré comentado que me encanta el arroz, pero lo que nos he dicho es que este podría ser uno de mis preferidos. En casa lo hago bastante a menudo, porque a mi marido y a mi hijo también les gusta mucho.Os c… Read More

11 comentarios:

  1. Que rico se ve con ese tomate así bien grande...me ha gustado mucho.
    Besinos

    ResponderEliminar
  2. Menudo arroz que te has marcado por ser la festividad de los Valencianos, que rico y que buenos ingredientes lleva.

    un besote enorme Raquel.

    Con mil sabores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este plato se lo merece, gracias. Un beso también para tí.

      Eliminar
  3. tengo que animarme a hacer arroz al horno y el tuyo es perfecto. riquisimo te ha quedado. besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no te pasas con el líquido, el arroz al horno siempre queda bien, le pongas lo que le pongas. ¡Anímate! Bss

      Eliminar
  4. Sister te adoroooo
    Qué pedazo de arroz
    Cómo se puede ser tan buena en todooo!!!!
    Y como amiga mejor
    muaaaa
    esta la hago en semana santa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también te quiero mucho little sister. ¡Sorprende a tu papi con este arroz está Semana Santa! Un besazo

      Eliminar
  5. Sister te adoroooo
    Qué pedazo de arroz
    Cómo se puede ser tan buena en todooo!!!!
    Y como amiga mejor
    muaaaa
    esta la hago en semana santa

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la visita¡me alegra verte por aquí! Un beso

    ResponderEliminar