lunes, 18 de febrero de 2013

Tarta de calabaza

Ya había probado a hacer un bizcocho de calabaza, que por cierto quedó bastante rico. En esta ocasión me he decidido por una tarta también de calabaza, pero esta vez la textura es completamente diferente. Es cremosa y más ligera.

Y es que la calabaza es repostería me parece una maravilla, así que fue ver la receta de esta tarta e el blog Golonsegus y me decidí rápidamente a hacerla. Además tenía todos los ingredientes en casa, así que no me pude resistir. Yo os dejo la receta y mi resultado final, pero si queréis ver el paso a paso y otra idea de presentación pasaros por Golonsegus, además tiene otras muchas recetas riquísimas.

 

Ingredientes:

  • 750 gr de calabaza.
  • 1 lata de leche condensada light ( 400gr)
  • 1 taza de leche desnatada ( yo semi)
  • 3 huevos
  • 1/4 de taza de aceite de girasol
  • 2 cucharadas de edulcorante liquido (yo no se lo puse)
  • 1 taza de harina
  • 1 sobre de levadura tipo Royal.
  • Raya dura de un limón
  • Piel de medio limón
  • 1 palo de canela

Preparación:

Pelamos y cortamos la calabaza a trozos y la ponemos a cocer junto con la piel de medio limón y el palo de canela. Debemos cocerla hasta que esté blanda, serán unos 15 minutos. A continuación la dejamos escurrir en un colador y le retiramos el palo de canela y la piel de limón. La volcamos en un bol y le agregamos la leche desnatada, la leche condensada, el aceite, la sacarina y los huevos. Batimos todo muy bien hasta que desaparezcan los grumos.

Tamizamos la harina y la levadura y se la agregamos batiendo un poco más. Añadimos también la raspa del limón. Pincelamos con mantequilla y espolvoreamos con harina un molde para horno, si fuese de silicona no hace falta, y volcamos la mezcla en él. Introducimos en el horno precalentado a 150º y lo dejamos una hora. Pincharemos la masa con un palillo para comprobar que está hecho. En mi caso como el molde era bastante profundo y la tarta me saldría más alta, tuve que dejarla media hora más en el horno.

La sacamos del horno transcurrido es tiempo y dejamos que se templé antes de desmoldar. Podemos decorarla con un poco de azúcar glass o incluso canela. Ambas cosas le he puesto yo y ha quedado estupendo.

¡Ya me contaréis!

 

Related Posts:

  • Regalos para Navidad I.Florentinas de frutos secosSe acerca la Navidad, las vacaciones y los intercambios de regalos. Personalmente valoro muuuuucho los regalos hechos en casa o handmade, están mucho más currados ¿no? Tienes que pensar en qué hacer para la otra persona, qué … Read More
  • Happy Halloween!!! Os contaba el otro día que tenía a los alumnos esperando la llegada de Halloween. Les encanta y nos guste o no nos guste se empieza a instaurar en nuestros centros como fiesta demandada por los propios alumnos. Hay maestr@s … Read More
  • Regalos para Navidad III: Pastas de té. Vamos con la tercera entrega de regalitos hechos con mucho cariño y pensando en los nuestros ahora que ya casi estamos en Navidad. Esta vez se trata de una cajita de pastas de té que bien presentadas y acompañadas de una bo… Read More
  • Regalos de Navidad II: Naranjas confitadas.He tardado un poco, lo sé, pero estas últimas semanas en el cole son muy muy extresantes y casi no me dejan tiempo para nada. Pero, como bien dice el refrán, más vale tarde que nunca. Hoy os traigo unas naranjas confitadas … Read More
  • Galletas crujientes de chocolate No se cuántas veces habré repetido a lo largo de todo este tiempo y de todas las recetas que he ido publicando la palabra FÁCIL, pero es que si algo define a mi blog, seguramente es eso, que las recetas son fáciles de hacer,… Read More

3 comentarios:

  1. Joo que grata sorpresa me he llevado , Raquel! me encanta que hayas hecho la tarta así has podido comprobar que no mentia jijii GRACIAS por los elogios... da gusto tener bloamigas como tú! y yo que venia ha decirte que si la hacias te gustaria... cuanto me alegro que os haya gustado! te ha quedado muy chula! Ah! y la proxima que haga te copio el azucar glas y la canela, pues seguro que me gustará, yo no quise ponerla nada para saborearla tal cual jijii
    Y que Vivan las Mamis! yo, ahora tengo puesta una receta suya, que está bien ríca jijii
    Besitosss GUAPETONA.

    ResponderEliminar

  2. Me iba sin decirte que he tomado nota de tu pan milagro, pues me ha parecido super fácil! y tengo ganas de hacer pan pero no me atreo... jijii
    Más Besitosss

    ResponderEliminar