jueves, 10 de enero de 2013

Sorpresa de piña

Aunque algunos hayamos hecho propósito de peder algunos kilillos, hacer un poco más de ejercicio, ir andando a los sitios, subir escaleras olvidando ascensores, y demás cosas, no puedo dejar de enseñarnos este bizcocho sorpresa de piña que estaba delicioso y que nos comimos en casa por Navidad.

Es cierto que aún estamos resacosos de la cantidad de comida y de dulces en general que acostumbramos si no a comer, a ver encima de las mesas de toooodas las casas que visitamos en Navidad. Muchas veces aunque no te los comas es como si te los hubieses comido ¿no os pasa?. De todo se harta una.

Pero bueno, es una receta que merece la pena tener a mano porque además de ser sencilla, como siempre, es diferente y para llevar a alguna parte, celebrar algo o simplemente por placer la podéis utilizar cuando queráis.

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 1 lata de piña grande
  • 350 gr de azúcar
  • 350gr de harina
  • 150gr de mantequilla
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo.

CARAMELO

  • 200 gr de azúcar
  • 100 ml de agua

Preparación:

Con los 200 gr de azúcar y los 100 ml de agua hacemos un caramelo no muy oscuro y con él embarramos un molde para bizcochos. Abrimos la lata de piña y retiramos el jugo. Lo reservamos. Colocamos las rodajas piña forrando todo el molde con ellas, encima del caramelo.

Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar, agregamos los huevos uno a uno, batiendo siempre bien entre cada uno de ellos. Después agregamos la harina mezclada con la levadura y mezclamos haciendo movimientos envolventes.

Vertemos la masa en el molde y lo llevamos al horno precalentado a 180º para hornear durante cerca de 1 hora, pero siempre comprobando que está bien cocido pinchándolo con un palillo o cuchillo y esperando que éste salga limpio. Entonces lo sacamos del horno y pinchando un poco la superficie regamos el jugo reservado antes por encima dejando que el bizcocho se empape. Dejamos enfriar antes de desmoldar y listo.

¡Ya me contaréis!

CONSEJO: Si os sobran algunas rodajas de piña podéis cortarlas en cúbitos y añadírselos a la masa.

 

Related Posts:

  • Pudín de yogurt o tarta de queso sin queso.No he podido evitar la tentación de hacer esta receta en cuanto la he visto en el blog Ana en la cocina, que os recomiendo mucho, que a su vez Ana vio en el blog Maquí y Dolo. Sabéis mi debilidad por las recetas sencillas y r… Read More
  • Magdalenas con corazón de arándanos¿Quién ha dicho que las magdalenas no tienen su corazoncito? ¡Pues lo tienen y del sabor que nosotros prefiramos! En este caso de arándanos. Son esponjosas y muy ricas, además como las puedes personalizar con el sabor que qu… Read More
  • Bizcocho de ron y cola¡¡¡ Este fin de semana es largooooooooo!!!!! ¡Felicidades a tod@s los andaluc@s! Celebramos el día de Nuestra comunidad y para algunos hay puente. Hoy hemos estado en casa de unos amigos pasando el día. Hemos comido una estu… Read More
  • Tortas de Nochebuena. Primer paso a pasoHacia días que no tenía tiempo para nada, había muchas cosas que tenía abandonadas,entre ellas el blog, pero ¡YA ESTOY DE VACACIONES! Antes de nada quiero aprovechar para felicitaros a tod@s y desearos unas felices fiestas… Read More
  • Flan de huevo y limón.Se acaban mis vacaciones en la aldea. Ya hasta Semana Santa si la crisis nos deja, ja,ja. Lo cierto es que estos días he descansado mucho, he desconectado del mundanal ruido y lo mejor es que he hecho justo lo que me apetecía… Read More

2 comentarios:

  1. Holaaaa, esta tarta sí que me gusta! y a mi hija que siempre me la pedía cuando vivía en casa. Es magnífica y queda tan jugosa! me encannnta, y como yo este año he sido pero que muy recatada durante las fiestas me puedo permitir lo que me apetezca jejeje, es lo bueno que tiene.
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  2. Hola Raquel, yo hago una tarta de piña muy parecida. Sin mantequilla y sin horno, la hago en una cacerola. Muy rápida de hacer y además sale preciosa.
    Un saludo.

    ResponderEliminar