sábado, 28 de julio de 2012

Rollizos de chocolate

 

¡Buen fin de semana!

Yo ya estoy de vacaciones, en Portugal, como no, delicioso. En la sierra lejos del mundanal ruido, en una aldea de unos 50 habitantes (ahora un poco más, que es verano y vienen los emigrantes que trabajan en Francia o Suiza, y los familiares de la gente que vive aquí).

La Aldea se llama Encoberta y está cerca de Viseu, a una hora y media de Oporto. Me encantaría estos días, además de mis recetas, enseñarnos el entorno y las cosas que me gusta y me llaman la atención de este maravilloso lugar. Aquí la gente es amabilísima, súper cariñosa y nos han acogido de maravilla. He de decir, que no es la primera vez que vengo, lo hago a menudo y me encuentro como en casa.

Mi cocina aquí es diferente, mucho mas austera, es de gas y no tengo tantas comodidades, pero aun así os iré enseñando cositas que iré haciendo, algunas recetas portuguesas.

Ahora vamos con la receta de hoy, que aunque es sábado y no toca, os debo una, la del Jueves, que me encontraba de camino y no pude publicar.

Por casualidad encontré en la red esta receta, que aunque al principio no me pareció demasiado llamativa, si que pensé que era fácil, rápida y por los ingredientes que lleva no podía estar mala.

Así que, aprovechando que tenía los ingredientes en casa y el horno encendido me puse manos a la obra.

El resultado es ¡Mmmmm, delicioso!

 
Ingredientes:

Para 12 rollizos necesitaremos:


  • 2 láminas de hojaldre fresco (rectangulares)
  • Azúcar
  • Chocolate en polvo (yo utilizo el cacao puro valor desgrasado)
  • 1 huevo
Preparación:

Estiramos las láminas de hojaldre y sobre ellas con la ayuda de un colador espolvoreamos el cacao en polvo generosamente sin que queden huecos. A continuación espolvoreamos igualmente azúcar blanca o morena, al gusto y enrollamos con cuidado. Cortamos trozos de uno 3 dedos de ancho y los disponemos en una bandeja de horno con papel vegetal, pintamos con huevo y espolvoreamos con azúcar e introducimos en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos.

¿Fácil y sencillo no? ¡Ya me contareis!

 

Related Posts:

  • Pan de canela o "Estonian kringel" Hay que ver lo que se aprende merodeando por la red. Suelo mirar muchos otros blogs, porque todos me parecen muy interesantes. Hay algunos muy caseríos, como el mío y otros que ¡madre mía! Son ya profesionales. El fin de s… Read More
  • Bizcochitos blanco y negro ¡Qué éxito tuvieron estos bizcochitos blanco y negro! Habíamos tenido reunión familiar, todo el mundo había comido demasiado, nadie quería merendar, todos estaban hartos,.... Pero fue ponerlos en la mesa y.... ¡Desapareciero… Read More
  • Tarta de queso y fresa No puedo evitar el dulce, eso sí, sólo algún día del fin de semana para merendar. Que cuesta mucho mantener la línea, jaja. La base es de hojaldre, pero el queso es queso batido 0% materia grasa y la mermelada de fresa la h… Read More
  • Regalos para Navidad I.Florentinas de frutos secosSe acerca la Navidad, las vacaciones y los intercambios de regalos. Personalmente valoro muuuuucho los regalos hechos en casa o handmade, están mucho más currados ¿no? Tienes que pensar en qué hacer para la otra persona, qué … Read More
  • Bizcochito de miel y canela Y digo bizcochito porque estoy acostumbrada a los bizcochos altos, grandes y fofitos. En este caso este no lo es. Es muy esponjoso pero no es alto ni sale demasiado grande. Si os fijáis tiene más bien apariencia de tarta, au… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario