martes, 19 de junio de 2012

Crema de calabacín

¿Y por qué no las cremas en verano? Y es que simplemente no estoy acostumbrada. Y me imagino que como me pasa a mí, debe pasaros quizás a much@s de vosot@s. Pero es que cuando pienso en crema pienso en invierno y una rica crema calentita sobre todo por las noches.

Pero eso se acabó, ja,ja,ja... Las cremas frías para el verano son una buena opción como primer plato ya sea de día o de noche. Y eso es lo que me he propuesto con esta crema de calabacín que cocina tantísimas veces en invierno y que acompaño de pan frito. En esta ocasión y debido a que el verano ya está aquí casi, la he decorado con un poco de huevo cocido.

Ingredientes:

  • 50 gr de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 3 puerros, solo la parte blanca o 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 700 gr de calabacines pelados y troceados.
  • 600 gr de leche o agua.
  • 2 pastillas de caldo de ave o sal.
  • 7 quesitos en porciones.
  • Pimienta.
  • 1 huevo cocido
Preparación con thermomix:

Vertemos en el vaso el aceite y la mantequilla, los puerros cortados en rodajas y los dientes de ajo y programamos 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 5. Paramos la máquina y agregamos todos los ingredientes restantes menos los quesitos y volvemos a programar 20 minutos, temperatura 100º, velocidad 5. Cuando termine el tiempo, si no ha quedado todo bien triturado, programamos 20 segundos a velocidad 6.

A continuación agregamos los quesitos y programamos 5 minutos más, temperatura 90º, velocidad 5. Es el momento de incorporar más agua o leche y rectificar la sazón. Reserva,os en el frigorífico. Servimos decorada con un poco de huevo cocido y pimienta.

Preparación sin thermomix:

Vertemos en un olla el aceite y la mantequilla y ponemos a calentar. Añadimos los puerros y los ajos cortados a rodajas y dejamos refreír hasta que cambien de color. A continuación, añadimos los calabacines pelados y cortados a trozos. Dejamos refreír hasta que el calabacín se ablande y suelte agua. Removemos de vez en cuando. Incorporamos la leche o agua y las pastillas de caldo o sal y dejamos cocer durante al menos 15 minutos. Agregamos los quesitos y dejamos cocer 5 minutos más. Pasado este tiempo batimos con batidora hasta que quede una crema fina. Rectificamos de sal. Una vez fría reservamos en el frigorífico hasta la hora de servir. Servimos con huevo cocido y un toque de pimienta.



TRUCO: si queréis aligerar un poco de calorías, podéis reducir el aceite y la mantequilla y utilizar la leche y los quesitos desnatados.





Related Posts:

  • Crema de chocolate blancoLo de cocinillas me viene de familia. En casa siempre ha cocinado mi madre en el día a día, y lo hace muy bien. Pero era mi padre el que hacía los platos especiales. Desde pequeñita siempre me ha gustado acercarme a ellos cua… Read More
  • Gazpacho de fresasCon este gazpacho me pasan dos cosas. Una que cuando lo llevo a alguna parte o cuando se lo ofrezco a invitados, siempre, aunque sin querer, ponen cara rara. Creen que la mezcla no puede ser buena y que no puede estar bueno. … Read More
  • Tarta de cuajada y gelatina de brevasYa os dije que aprovechando la mermelada de brevas haría alguna tarta. Pues, dicho y hecho. El sábado pasado mi amiga Bego, que la adoro, organizó en su casa una fiesta pijama para los enanos. Hicimos barbacoa y luego películ… Read More
  • Mermelada de brevas¡ Buenos días! ¡Qué ricas las frutas del verano! ¿No os parece? Hace unos días me fui con mi madre al campo de unos amigos que tienen muuuuchas higueras y todos los años nos ofrecen la posibilidad de ir a coger unas cuantas.… Read More
  • Crema de calabacín¿Y por qué no las cremas en verano? Y es que simplemente no estoy acostumbrada. Y me imagino que como me pasa a mí, debe pasaros quizás a much@s de vosot@s. Pero es que cuando pienso en crema pienso en invierno y una rica cre… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario