viernes, 8 de junio de 2012

Arroz caldoso

El arroz es algo un ingrediente que normalmente solo puedo cocinar los fines de semana, ya que, entre semana con el trabajo me es imposible. Cuando llegamos a casa la comida debe estar preparada, estamos muerrrrrtos de hambre, y el arroz tiene su tiempo.

Es por eso que cuando se que voy a estar en casa el fin de semana intento hacer arroz. Este fin de semana, además, teníamos compañía, así que decidimos preparar un rico arroz caldoso.

Ingredientes:

(para 4 personas)

  • 300 gr de arroz
  • 250 gr de almejas o chirlas.
  • 200 gr de guisantes (congelados o de lata)
  • 1 diente de ajo
  • Hebras de azafrán.
  • 1/4 de vaso de vino blanco.
  • 1 litro de agua ( agua+fumet)
  • Aceite, sal, perejil.
  • 1 hoja de laurel y 1 cayena (opcional)
Para el sofrito:

  • Aceite.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 cebolla mediana
  • 2 tomates maduros o tomate triturado.
  • 1/2 pimiento rojo.
Preparación con thermomix:

Pelamos las gambas y reservamos los cuerpos. Ponemos las cascaras y las cabezas en el vaso con 300 gr ( 3 cubiletes) de agua. Programamos 4 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Colamos el caldo y reservamos.

En el vaso de nuevo limpio, ponemos todos los ingredientes del sofrito y programamos 6 segundos a velocidad 3 1/2 para trocearlo un poco, y después 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 4.

Al terminar, vertemos el sofrito en una olla o cazuela de barro con un poco más de aceite. Incorporamos el arroz y los guisantes ( si son congelados). Rehogamos un poco y regamos con el vino. Retiramos del fuego.

Mientras tanto , ponemos en el vaso el fumet de gambas y completamos hasta el litro con agua. Añadimos el azafrán, un diente de ajo, la hoja de laurel, sal y la cayena si se desea. Programamos 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 4 pero pasados los primeros minutos bajamos la velocidad a 1.

Vertemos el líquido sobre el arroz y dejamos cocer 15 minutos. Cuando falten unos minutos añadimos los cuerpos de las gambas y las chirlas ( y los guisantes si son de lata). Si hace falta más agua se le agrega puesto que debe quedar dejamos reposar unos minutos fuera del fuego y servimos inmediatamente.

Preparación sin thermomix:

Pelamos las gambas y reservamos los cuerpos. Las cascaras y cabezas, las ponemos en un cazo con un vaso y medio de agua. Cuando hierva un rato apartamos, colamos y reservamos el fumet. Mientras comenzamos a preparar el sofrito. En la olla, cazuela o paellera donde vamos a cocinar el arroz, ponemos un buen chorro de aceite y sofreímos la cebolla, los dientes de ajo, y el pimiento rojo cortado en trocitos pequeños. Cuando casi esté, añadimos los tomates maduros cortados o el tomate triturado (como medio vaso). Cuando este listo agregamos el arroz y los guisantes (si son congelados) y rehogamos un poco. Vertemos el vino y apartamos del fuego. Colamos el fumet y lo añadimos al arroz junto con el azafrán, el diente de ajo cortado muy pequeñito, el laurel y la cayena si se desea. Ponemos un poco de sal y dejamos cocer unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Si es preciso durante la cocción se le añada agua porque el arroz debe quedar caldoso. Cuando falten pocos minutos añadimos los cuerpos de las gambas y las chirlas ( y los guisantes si son de lata). Retiramos del fuego, dejamos reposar unos minutos y servimos.

¡Ya me contareis!

CONSEJO: Las chirlas se pueden sustituir por mejillones. En mi caso, he optado por ponerle de los dos y ha quedado espectacular. El arroz que he utilizado es el redondo, eso si, hay que comerlo inmediatamente. De otro modo, como dicen por aquí se queda "florio", es decir, se abre.

 

Related Posts:

  • Salteado de arroz con solomillo y verduras ¿Cuántas veces no os ha pasado que veis en una revista de cocina, en la televisión, en blogs etc una receta que os apetece mucho pero para la que no disponéis de los ingredientes exactos? ¡Qué coraje! Pues eso es lo que me … Read More
  • Arroz con verduras y chorizo En otras ocasiones he cocinado arroz con verduras, pero nunca le había añadido chorizo, así que cuando vi esta receta en la revista Cocina Viva, no dudé en hacerla para probar la diferencia. Y sí, esta rica. El chorizo le da… Read More
  • Arroz con tomate montañés Es uno de los platos favoritos de mi hijo, el arroz con tomate, pero esta vez nos permitimos una variante. No por ponerle imaginación a la cocina, sino porque al encontrarnos en un riconcito del mundo, aislados del mundanal … Read More
  • Arroz con costilla y verdura Supongo que ya os habré comentado que me encanta el arroz, pero lo que nos he dicho es que este podría ser uno de mis preferidos. En casa lo hago bastante a menudo, porque a mi marido y a mi hijo también les gusta mucho.Os c… Read More
  • Arroz al horno Se acabaron las fallas valencianas. Yo no he tenido la suerte de visitarlas nunca. Me pilla fatal con el trabajo, tendría que pedirme días sin sueldo...y no está el horno pa' bollos, como se suele decir. Mira que tengo famil… Read More

2 comentarios:

  1. Ummmmm!! qué pinta tiene ese arroz!! Raquel, este veranito, cuento con una invitación pa cenar en tu superterracitaaaa!!! plissss

    ResponderEliminar
  2. Hice el arroz el domingo pasado y quedó muy bueno (para mi sorpresa, porque a mi el arroz ... como que no), no le puse cayena porque no tenía, pero quedó muy rico de sabor. Gracias mil por la receta, presiosssssssa!!!

    ResponderEliminar