miércoles, 30 de mayo de 2012

Tabulé

Aquí tenemos el Tabulé con el acompañamos el pollo mozárabe del post de ayer. Es una receta sencilla y muy fresca. Ideal para la playa, piscina, etc, en fin para el verano. A mi me encanta y es por eso que le pedí a Ana, otra de mis amigas, que lo llevara de nuevo, ya que en otras ocasiones lo ha cocinado para nosotras.

Además viene con truco incluido. Gracias Ana, por tus silencios que tanto dicen aunque no lo creas y por tu buena disposición ante todo. Te queremos un montón.

Ingredientes:

  • Couscous (dependiendo del numero de personas, se pone a ojo, la cantidad que queráis hacer teniendo en cuenta que dobla su volumen)
  • Agua tibia.
  • Tomate
  • Pimiento
  • Pasas
  • Cebolleta
  • Un chorrito de limón.
  • Hierbabuena.
  • Abundante aceite de oliva.
Preparación:

Vertemos en un bol la cantidad de couscous que queramos hacer. Se aconseja unos 80 gramos por persona, es decir 320 gramos para cuatro personas. Aqui viene el TRUCO . Normalmente el couscous se prepara con agua caliente y suele quedar demasiado tierno y poco suelto. Hay quien le tiene cogido el truco y le sale fenomenal. A mí no, así que por si hay alguien que como yo no le sale allá va. De una jarra de agua a temperatura ambiente, vamos agregando agua y removiendo poco a poco dejando reposar entre una vez y otra, y así viendo si necesita más o menos cantidad de agua. Repetiremos el proceso las veces que consideremos necesarias hasta que el couscous esté a nuestro gusto, enterito pero tierno. No olvidéis dejar reposar antes de volver a echarle un poco más de agua, ya que la pasta necesita un tiempo para absorber el agua y ponerse tierno. Una vez preparado el couscous, cortamos los tomates maduros a dados, picamos la cebolleta blanca y el pimiento. También se le puede añadir pepino. Mezclamos las verduras con la pasta y agregamos las pasas. Picamos finamente la hierbabuena y la añadimos junto con el zumo de medio limón. Ponemos un poco de sal un buen chorro de aceite de oliva virgen.

Reservamos en el frito hasta la hora de servir. Está muy rico si está fresquita. Y queda muy bien acompañando a carnes.

Se puede comer hasta 2 días después sin que notemos la diferencia.

¡Ya me contareis!

 

Related Posts:

  • Penne a la puttanesca Nunca antes había probado la pasta con esta salsa. Una vez en Roma, en Campo di Fiori, compré especias, y entre ellas compre las especias para la puttanesca. Están buenas pero quizás un poco picante, así que he decidido prob… Read More
  • Pasta con setas y sobrasada Sigo probando recetas con mis setas deshidratadas. ¡¡Están deliciosas!! Esta vez quería hacerlas con pasta, pero como se me ha ocurrido a las 14:00 de la tarde las he hecho con macarrones. Estaría mejor y más vistosa con otr… Read More
  • Fideos de mar.Hacía muchísimo que no utilizaba mi wok y ya era hora. Hoy ha sido el día. Y para ello he cocinado unos fideos de mar que estaban para chupares los dedos y es que como se dice en mi tierra, " si los avíos son buenos, el resul… Read More
  • Moñitas con requesón Esta receta la he cazado del blog Recetas de andar por casa, un blog estupendo donde podéis ver paso a pasos de recetas de todos los días, pues eso, de andar por casa. Gracias Marisa por tanta dedicación. Pues no había util… Read More
  • Espaguetis al ajillo Uno de los platos preferidos en casa. En general la pasta gusta mucho, sobre todo a los más pequeños y así se sale de la rutina. Estos espaguetis son muy fáciles y rápidos de hacer, pero eso si, hay que cocinarlos justo ante… Read More

4 comentarios:

  1. Delicioso ese tabulé de Ana que acompañó al pollo de Angie. En su punto de todo; equilibrado, sencillo, reposado y ligero, como ella. Delicieux!

    ResponderEliminar
  2. ana y yo nos complementamos a la perfección XDDD

    ResponderEliminar