sábado, 26 de mayo de 2012

Empanada de queso, jamón y dátiles.

Para los que me seguís y no sois del sur y más aún de Cádiz, quisiera invitaros especialmentema a que probéis a hacer esta empanada. Los que tenéis la suerte como yo de haberla probado pero no os habéis animado nunca a cocinarla vosotros mismos, he de deciros que es muy sencilla y que siempre sale bien. Especialmente conocida en Chiclana de la Frontera y muy bien horneada en las pastelerías de Antonia Butrón, se trata de ña empanada de hojaldre rellena de queso, jamón cocido y dátiles. Una mezcla de sabores dulces y salados que a mí, particularmente me chifla.

Ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre (puede ser hojaldre fresco o congelado, el que utilizáis más a menudo, pero si no lo habéis cocinado nunca, es preferible el fresco ya que es bastante más fácil de manipular. Existen de varias marcas. A mí me gusta el de Carrefour y el de de marca Hacendado de Mercadona, este último mejor porque es rectangular.
  • 200 gramos de queso de lonchas (el que más os guste).
  • 200 gramos de jamón cocido.
  • 20 dátiles naturales.
  • 1 huevo.
Preparación:

 

Abrimos las láminas de hojaldre y las extendemos. Ya vienen envueltas en una papel vegetal que podemos utilizar para hornear. Con un rodillo extendemos un poco más para que no suba demasiado al hornear, y colocamos sobre la rejilla del horno. Recordad que entre el hojaldre y la rejilla del horno debe estar el papel vegetal para que no se pegue la masa a la rejilla. Colocamos las lonchas de queso cubriendo casi la totalidad del hojaldre dejando los bordes sin queso. Encima colocamos las lonchas de jamón cocido y disponemos los dátiles abiertos por la mitad sin hueso separados unos de otros unos 10 ctm. Tapamos con la otra lámina de hojaldre y cerramos los bordes. Pintamos con huevo batido e introducimos en el horno precalentado a 180º durante 30 minutos hasta que este bien dorada. No os asustéis si se pone gordita que cuando la saquéis del horno bajará.

 

¡Ya me contareis!

 

Related Posts:

  • Pan milagroMe imagino que no he descubierto América cuando os hablo del pan milagro. Estoy harta de verlo por la red en mil y un blogs, pero nunca lo había hecho. Se hornea en bolsa de asar o en pirex y no es necesario esperar tiempos e… Read More
  • Caracoles de atúnEsta receta la vi en una revista y rápidamente me puse manos a la obra. Me pareció una forma diferente, de las mías habituales, de tomar hojaldre, que me encanta. Además se hace rápidamente y excepto el hojaldre que quizás no… Read More
  • Quiche de salmón y puerrosHoy os traigo un paso a paso de una receta que en otras ocasiones ya os he comentado que además de fácil nos ayuda a ahorrar, y es que podemos hacerla de cualquier cosa que se nos ocurra.Yo a veces suelo utilizar un resto de … Read More
  • Quiché de carneHola a todo@s: Nos había sobrado un poco de refrito de verdura y carne ayer con los calabacines. Pues bien, recordad que no debemos tirar nada. Siempre se puede aprovechar, y a veces, incluso obtenemos un resultado mejor que… Read More
  • Pizza caseraNo tengo que decir que en cada casa en la que hay un nin@ uno de los plátanos preferidos es una rica pizza. En mi casa no iba a ser menos. Como siempre prefiero que todo lo que comamos sea casero, aunque a veces comemos pizza… Read More

2 comentarios:

  1. Esta receta queda espectacular, facilísima y ¡siempre sale bien! Es una cierto seguro para cuando se tienen invitados o te invitan y quieres llevar algo hecho en casa y también para dejarla hecha con antelación. A mi me encanta. Tienes un blog espectacular Raquel ¡enhorabuena!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a ti te sale estupenda Loli,que me encanta cuando la haces!!!

      Eliminar