martes, 14 de enero de 2014

Alcauciles rellenos

Antes de escribir esta entrada he investigado un poco por la red si hay alguna diferencia entre alcachofas y alcauciles, y parece ser que no, que son lo mismo. Sin embargo cuando compré el otro día éstas en la frutería, al preguntarle al frutero cómo es que había alcauciles tan pronto ( son más de tiempo de Cuaresma) me respondió que no eran alcauciles, que eran alcachofas.

Por aquí por mi tierra, las alcachofas son puntiagudas y los alcauciles son más redondos, así los diferenciamos. Además los alcauciles siempre son de Conil, un pueblo de aquí de la provincia muy cerca de San Fernando, donde vivo. En general todo lo que viene de Conil es bueno, aún quedan muchos agricultores de los de siempre.

Pues cual ha sido mi sorpresa, que navegando por la red me he encontrado con un artículo en el blog Cosas de comé que me ha llevado totalmente a mi infancia, y es que mis padres hermanos y demás familia pasábamos los domingos en un pinar en Conil, de estos que no son de nadie y que las familias llevan sus sillas y mesas para pasar el día. Allí había dos familias que vivían cerca y que se convirtieron en amigos para siempre. Pues uno de ellos es el protagonista de este artículo precisamente por haber escrito dos libros ya de recetas propias de Conil y en muchas de ellas el ingrediente estrella es, como no, los alcauciles. Os dejo el enlace por sí alguien tiene curiosidad.

Y siento mucho la parrafada, pero me hace ilusión, porque los nombra a todos, que ya están viejitos y a los que les tengo mucho cariño y guardo muy buenos recuerdos.

Allá vamos con la receta, muy cocinada en Cuaresma en las cocinas de por aquí.

Ingredientes:

Para 4 personas:

  • 8 alcauciles
  • 1 kilo de habas frescas( las he encontrado en esta época)
  • 1 kilo de guisantes frescos. ( no los he encontrado y los he puesto congelados)
  • 3-4 patatas

Para el relleno:

  • 4 cebollitas largas
  • 2 dientes de ajo
  • Jamón cortado en daditos
  • Un huevo duro
  • Dos cucharadas de pan rallado
  • Un poco de perejil picado
  • Pimienta negra y sal

Preparación:

Pelamos los alcauciles quitándoles las hojas exteriores hasta llegar a las que comienzan a ser amarillitas y los tallos, que se pelan pero no se tiran.

Cortamos las puntas y los abrimos un poco con los dedos, los introducimos en un bol con agua y limón. Mientras vamos preparando el relleno, cortando muy pequeña la cebolla, el ajo, el huevo, el jamón y mezclándolo con el pan rallado, perejil, pimienta y sal. Hacemos una mezcla con todo ello y reservamos.

Pelamos las habas y los guisantes y reservamos. Pelamos las patatas y las cortamos en tacos para guisar. Ponemos las patatas, las habas y los guisantes en una olla de diámetro ancho, hacemos unos huequitos y colocamos los alcauciles rellenos con la mezcla que habíamos reservado. Lo que sobra del relleno lo esparcimos por encima y añadimos agua hasta llegar a los alcauciles, no hace falta que los cubra completamente , sal y un buen chorro de aceite de oliva.

Cocinamos durante al menos 30 minutos cuidando de que el guiso no quede demasiado seco, añadiéndole un poco más de agua cuando fuese necesario.

¡Para culparse los dedos! ¡Ya me contaréis!

CONSEJO: quedan aún mejores si el jamón es tocino de jamón, con un puntito rancio. Y si no queréis hacer un relleno con tantos ingredientes, con la cebolla, el ajo y el tocino de jamón quedan muy ricos también.Ademas se pueden hacer sin patatas, pero tendríamos que poner algo más de habas y guisantes para que fuese plato principal.

 

Related Posts:

  • Ensalada de brotes tiernos, mango, aguacate y feta.Llega el buen tiempo y con ello el deseo de empezar a abusar de las ensaladas y las comidas fresqueras en general. En casa no le hacen feo a ninguna ensalada, sea la mezcla que sea, así que me he atrevido con esta, que lo cie… Read More
  • Ensalada de patatas con judías verdes¡ Platito veraniego donde los haya! Sencillo, saludable y baratito. No hay más que decir de esta receta que repito muchas veces ahora en verano y que me llevo a la playa muchas veces. ¡Ay, qué ganas de que llegue el veranito,… Read More
  • Pimientos del piquillo rellenos de arrozGracias Loli por tus comentarios, que me hacen mucha ilusión. Me encanta que visites mi blog y sobre todo que te sea útil. Ya sabes que solo tienes que pedir por esa boquita, si quieres que publique algo en especial solo tien… Read More
  • Coliflor al horno con especiesEl otro día publicaba una guarnición de garbanzos que quedaba fenomenal con la carne (link aquí) y hoy os traigo otra guarnición que también queda muy bien que es coliflor al horno. Si bien os contaré qué especies le he puest… Read More
  • Calabacines rellenos gratinados con mahonesaReceta fácil y resultona de calabacines rellenos. Usaremos microondas, sartén y horno, pero creedme si os digo que se hace rápida y está rica. No son los calabacines rellenos de mi vida, pero están buenos y dentro de la comid… Read More

3 comentarios:

  1. Holaaaa, los productos tienen distintos nombres según las zonas de España. Yo nunca había oído este nombre hasta que empecé a bucear por la red. Sea como sea esta receta es para chuparse los dedos, me encanta la verdura y las alcachofas son fantásticas siempre y super sanas y buenas para la salud.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  2. Yo este nombre nunca lo había oído Raquel, bueno la verdad es que por aquí no se venden mucho ni las alcachofas. El que las quiera o le gusten mucho tiene que tirarse a las de conserva.
    Besinos

    ResponderEliminar
  3. Receta apuntada para hacer ya! Ligerita y seguro que buenisima!!

    ResponderEliminar