lunes, 8 de julio de 2013

Zanahorias aliñadas al estilo de Cádiz

Y es que digo yo que los aliños son diferentes en cada región o sitio ¿no?, al igual que pasa con las aceitunas. Estas son las zanahorias que por estas tierras podéis comer en casi todos los sitios. Además son bastante populares y en los bares las suelen servir de aperitivo.
He de confesar que no son mi fuerte ya que llevan comino y esta especia no es muy de mi agrado, pero a mi marido le encantan y yo encantada de hacerlas porque no son nada complicadas y te llevan poco tiempo.
Ingredientes
  • 1 kilo de zanahorias
  • 4 dientes de ajo bien hermositos
  • 1 cucharada de comino en grano
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharadita pimentón dulce o picante ( yo dulce de La Vera)
  • 100 ml de vinagre de sidra o manzana. (Yo de vino y más agua)
  • 200 ml de agua de la cocción.
  • Sal y aceite de oliva.


Preparación
Lavamos bien las zanahorias y las metemos en una olla con abundante agua y sal. Llevamos a cocción y las apartamos cuando estén tiernas, pero no demasiado. Deben quedar al dentes, ya que de lo contrario se romperían al ser cortadas. Retiramos el agua y guardamos un vaso de ésta para el aliño. Dejamos que se templen y las cortamos en rodajas no demasiado finas.
A continuación las colocamos en un taper o tarro que tenga tapadera y procedemos a hacer el aliño. En el vaso del mortero colocamos los ajos pelados, el orégano, el comino y un poco de sal. Majamos bien y añadimos el vinagre. Removemos y lo vertemos en el recipiente donde tenemos las zanahorias. Añadimos también el agua. Cerramos y meneamos bien para que se mezclen todos los ingredientes. Introduciremos el bote en el frigorífico y transcurridas unas horas estarán maceradas. Al servir se extraen del agua y se colocan en un plato . Añadimos un poco de aceite de oliva y listas para degustar.
¡Ya me contaréis!
CONSEJO: Yo no suelo tener en casa vinagre de sidra, por lo tanto utilizo el de vino blanco normal. Las proporciones cuando se utiliza el vinagre de sidra es de 150 y 150 de agua de la cocción de las zanahorias. Como el vinagre de vino es más fuerte la proporción que pongo es de 100 de vinagre y 200 de agua o un poco más, al gusto de cada uno.

Related Posts:

  • Caldo verde y visita a la huertaEstos días tengo un problemita con el acceso a internet. Aquí en la aldea no tengo teléfono y solo hay un punto donde puedo conectarme mediante wifi, es por eso que tengo el blog un poco abandonado.Hoy vistamos una de las hue… Read More
  • Escalivada La Escalivada es básicamente una ensalada de verduras asadas. Es un plato típico de la cocina catalana. He leído que Escalivada viene del catalán "Escalivar" que significa asar al rescoldo. Y así es como se hace las verduras… Read More
  • Coliflor empanada No se cuánto tiempo hacía que no comía este plato. Es de esas recetas que se te olvidan, no sabes por qué, pero se olvidan. Quizás porque las coliflores me gustan mucho refritas o con bechamel y no me como mucho el coco. Per… Read More
  • Bróculi gratinado con bacon y bechamelHemos estados de feria en San Fernando, la "Feria del Carmen y de la Sal". Empezó el miércoles pasado y terminó éste lunes, festivo en nuestra ciudad por ser el día de la patrona, la Virgen del Carmen.Estos días son de salir … Read More
  • Calabacines rellenosMe gustan los calabacines y siempre que encuentro una receta nueva y asequible intento hacerla y probarla. Esta en concreto es de un libro de cocina vegetariana que tengo desde hace mucho tiempo. Y lo que me gusta de la cocin… Read More

17 comentarios:

  1. Muy ricas y si van acompañadas de una cerveza fresquita mucho mejor. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Unas zanahorias riquisimas, en un piqueo tienen que estar divinas.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  3. Pues mira, precisamente el comino a mi me encanta. Así que no hay problema me quedo yo con tu plato.
    Besinos

    ResponderEliminar
  4. Es una buena alternativa a las aceitunas....o un complemento! No hay por qué renunciar a las primeras!! Te he conocido a traves de otro blog, ya te he añadido!! Bss

    ResponderEliminar
  5. Pero que cosa mas buena. Se me hace la boca agua. Saludos de Cocina con MrZexions y Bisutería la Pompita.

    ResponderEliminar
  6. Sabes k ?soy de Cádiz y no las hice nunca .ahora es el momento gracias

    ResponderEliminar
  7. que buenas una amiga me las hace y son iguales rikisimassss

    ResponderEliminar
  8. Lo siento pero, (para mi) si son zanahorias aliñadas al estilo de Cadiz. Siempre con vinagre de vino de Jerez

    ResponderEliminar
  9. Hoy las acsbo de hscer haber como esta ahhh y soy de CADIZ



    ResponderEliminar
  10. Hola, yo las estoy haciendo ahora...a cuantos vasos equivale 100ml? Gracias.

    ResponderEliminar
  11. la verdad es que están riquísimas ,a mi me encantan !!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Están muy ricas sin y son buen aperitivo. Baratitas, poco calóricas y ricas. ¿Qué más se le puede pedir?

      Eliminar
  12. EL ALIÑO DE LAS ZANAHORIAS ME HA SALIDO PERFECTO ,YO LE HECHO UN POCO DE PEREJIL, Y ME QUEDA RIICORICO'......

    ResponderEliminar
  13. Por mas que leo no llego a comprender qué se hace con el pimentón colorao.

    ResponderEliminar
  14. Las hice aller muy ricas saludos a mis compañeros de mili Barullo, jose etc.

    ResponderEliminar
  15. mucho salero.pues si,me han salido muy requetebien.gracias.

    ResponderEliminar
  16. El vinagre tiene q ser de JEREZ si no no son al estilo de Caduz

    ResponderEliminar