viernes, 25 de enero de 2013

Polvo à Lagareiro

Sabéis de mi afición a la cocina portuguesa. Y es que por más que me esfuerzo no veo otras cocinas tradicionales mejor que la española y la de nuestros vecinos los portugueses.
Siempre he comido el pulpo aliñado o a la gallega, exquisito de las dos maneras, pero ha sido en Portugal donde lo he probado de diferentes maneras: asado, en arroces, a la plancha, etc.
Polvo à Lagareiro, o en español "pulpo al estilo del hombre que trabaja en la almazara", que es lo que significa lagareiro. Supongo que la receta se llamará " a lagareiro" por la generosa cantidad de aceite de oliva que lleva. En fin, os dejo el paso a paso.
Ingredientes:
Para 4 personas:
  • 1 pulpo de unos dos kilos
  • Patatas al gusto, un par de ellas por persona.
  • 2 cebollas
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 tomates
  • Unas hojas de laurel.
  • Una cucharadita de tomillo
  • Una cucharadita de romero
  • Aceite de oliva
  • No lleva sal, el pulpo ya lleva la suya propia y no le hace falta, además quedaría duro.
Preparación:
Paso 1
Preparamos los ingredientes, pelamos y cortamos las cebollas. Hacemos lo mismo con los tomates. Lavamos muy bien el pulpo con agua caliente. Desgranamos la cabeza de ajo.
Paso 2
En una fuente para el horno colocamos una capa de cebollas, unas rodajas de tomates, los ajos golpeados sin pelar y unas hojas de laurel. Se riega todo generosamente con aceite.
Paso 3
A continuación, colocamos el pulpo bien limpio encima de la verdura que hemos preparado. Lo dejamos extendido para que se ase bien.
Paso 4
Regamos de nuevo con aceite de oliva y espolvoreamos el romero y el tomillo por encima del pulpo. Si tuvieseis hiervas frescas quedaría muy pero que muy bien. En mi caso no tenía, así que puse las secas de tarro.
Paso 5
Cubrimos el pulpo con más cebolla y rodajas de tomate, como veis en la foto.
Paso 6
Cubrimos el pulpo con papel de aluminio e introducimos en el horno a 200º entre 1 hora y 1/2 y 2 horas.
El resultado podéis verlo a continuación. Os aseguro que el pulpo queda muy pero que muy tierno. Había investigado un poco en internet en diferentes blogs y foros la receta de pulpo a lagareiro. En algunas, el pulpo iba cocido y luego al horno 1/2 hora, en otras, iba sólo cocido, etc. Pero me fui a las fuentes más fidedignas que tengo, mi familia portuguesa y corroboré lo que pensaba y recordaba de las ocasiones en las que lo he comido en diferentes restaurantes en Portugal: va asado al horno. Comprobaréis que el pulpo suelta mucha agua, que nos hace la salsa, por lo que realmente no queda asado, sino cocido al horno.
Paso 7
El acompañamiento perfecto para este pulpo son unas patatas a murro, es decir, después de cocinadas, golpeadas, para que se aplasten y se mezclen con la salsa. En mi caso yo lo he hecho así.
En un pirex coloqué las patas bien lavadas, les añadí sal, aceite de oliva, tomillo, romero y unas hojas de laurel. Las introduje en el horno, en una bandeja debajo del pulpo cuando éste llevaba ya una hora asándose. De esta forma pasada una hora más tendremos listo el pulpo y las patatas. Mis patatas eran un poco más grandes de las necesarias para asar, así que las partí en dos trozos y no las golpeé. Os enseño el resultado final. Animaos y probado, esta muy rico y sabroso.
¡Ya me contaréis! ¡Ahhhh y bien fin de semanaaaaaa!
Besitossss

Related Posts:

  • Albóndigas de bonitoNunca las había comido y menos cocinado. Sí las había visto en varias ocasiones en recetas de televisión, blogs o revistas. De una de estas últimas he cazado ésta, para mí, sensacionales, aunque al ser la primera vez que las… Read More
  • Cazuela de atúnNo se qué cosa extraña sucede de vez en cuando con el blog que se publican unas entradas sobre otras. Seré yo que aún me queda mucho por aprender....pero allá voy de nuevo con esta estupenda cazuela de atún. No es el tiempo a… Read More
  • Cataplana de bacalaoLa cataplana es una olla especial típica de Algarve que se utiliza en Portugal para cocinar sobre todo mariscos y pescados. En su defecto se puede sustituir por la olla a presión. . Ingredientes: 500 gr de bacalao desalad… Read More
  • Camarãos fritosEsta receta es propia. Una de las primeras veces que viajé a nuestro país vecino, Portugal, creo fue en Cascáis, en la costa, paramos a comer en un bar pequeñito, que estaba ya casi vacío. Eran las 3:30 de la tarde y los port… Read More
  • Mejillones en salsa picanteLos mejillones me encantan. Además me vienen muy bien para mejorar mis niveles de hierro, que siempre lo tengo bajo. La mayoría de las veces los hago abiertos al vapor con un chorreoncito de limón. ¡Están buenísimos! Esta ve… Read More

3 comentarios:

  1. me gusta el pulpo de todas las maneras pero asado está delicioso. tiene una pinta estupenda este plato. besos

    ResponderEliminar
  2. Para mi el pulpo es un manjar así que seguro que esta receta también está de miedo. Con la verdura con el sabor del pulpo, se me hace la boca agua!!!!
    Buen finde

    ResponderEliminar
  3. Yo nunca había comido el pulpo asado, hasta que lo probé en Portugal. Ya está incluido en mis formas de cocinar el pulpo. ¡es genial!
    Gracias por los comentarios

    ResponderEliminar