martes, 22 de enero de 2013

Cazón a a roteña

En realidad este plato no se suele cocinar con cazón, sino con urta, un pez de roca fácil de encontrar en la bahía de Cádiz, aunque ahora no abunda y es bastante caro.
La receta es uno de los platos típicos de la cocina gaditana y debido a la abundancia de pescado por esta zona, la receta se hace con urta, o mero, o cazón, incluso con merluza. En mi caso encontré cazón fresco en el mercado el otro día y lo hice así.
Ingredientes:
  • 1/2 kilo de cazón fresco en rodajas.
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde de asar.
  • 1 pimiento rojo de asar.
  • 3 dientes de ajo.
  • 4 tomates maduros.
  • 1 copa de brandy.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Harina de trigo
Preparación:
En una olla de base ancha regamos un buen chorro de aceite de oliva. Pelamos y cortamos las cebollas y los pimientos en trozos grandes y los ajos en laminas. Añadimos las cebollas y los ajos y esperamos que empiecen a coger color. Entonces añadimos los pimientos y dejamos que se pochen. Cuando quede poco, añadimos los tomates lavados, pelados y cortado en cuartos. Esperamos que se cocinen y que empiece a evaporar el agua que suelta el tomate. Añadimos un poco de sal y la copa de brandy. Dejamos a fuego suave 15 minutos.
Mientras, tendremos las rodajas de cazón o del pescado que hayamos elegido con sal. Pasamos las rodajas por harina y freímos vuelta y vuelta en abundante aceite de oliva, no más de 2 minutos por cada lado. Esto evitara que el pescado suelte agua en el guiso. Apartamos y dejamos escurrir el aceite sobre un plato con papel de cocina. Cuando tengamos todas las rodajas listas iremos haciéndole hueco en el fondo de la olla y colocándolas cuidadosamente para que no se rompan. Tapamos la olla y dejamos cocinar unos minutos más (8-10 minutos).
Apartamos y servimos inmediatamente. ¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Bacalao desmigado con garbanzosYa publiqué una receta de bacalao gráo que a nosotros particularmente en casa nos gusta mucho. Pero esta vez, hemos probado una variante que si puede ser ¡está aún mejor!. La hemos comido en casa de Isabel, aquí en la aldea, … Read More
  • MarmitakoEsta es una de esas recetas que cuando las pruebas no puedes dejar de hacerlas. A mi me gustó mucho la primera vez que la probé. Fue un día que comí en casa de mi tía Mamen en la playa. Aun no tenía mi thermomix y ella ya est… Read More
  • Lubina a la espaldaLo de estar siempre a dieta es un tostón ¿O no?, pero qué le vamos a hacer. Lo del pescado siempre a la plancha aburre un poco, así que de vez en cuando, aunque aumenten un poco las calorías ( no mucho) podríamos comerlo así.… Read More
  • Atún encebolladoAtún encebollado, receta gaditana donde las haya. Sobre todo en esta época, que es cuando podemos disfrutar del buen atún de almadraba por esta zona. La época del atún es incluso un poco antes, durante el mes de Junio. Exis… Read More
  • Gambones marinados con soja y sésamoLa receta de hoy viene de la mano de Con Delantal, donde he encontrado esta receta de gambones marinados con salsa de soja y sésamo. Es una receta light, fácil y rápida, además de ser un entrante perfecto para una cenita con … Read More

9 comentarios:

  1. me gusta el cazon casi de cualquier manera.
    me he dado una vuelta por el blog y tienes recetas que llenan la vista.
    vamos, que las fotos no son de un muslito enmedio de un platazo adornado sino que son recetas caseras y apetecibles.
    besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Saukimoon por tu comentario. En casa nos gusta comer, ¡nada de tonterías!
      Besitossss

      Eliminar
  2. Pues siempre he comido urta a la roteña, no se me había ocurrido hacerlo con cazón, así que muchas gracias por la receta!!!

    Te ha quedado genial!!!!

    un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Pruébalo con cazón que te gustará.
      Besitosss

      Eliminar
  3. Quizás no sea el pescado adecuado pero a mi me ha encantado el plato. Me parece un acompañamiento ideal para cualquiera de ellos. Me gusta aprerder platos de otras tierras.
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado. También me he dado una vueltecita por tu blog y tienes platos estupendos.
      Un besito

      Eliminar
  4. Tiene una pinta deliciosa, habra que probarlo, gracias por tu visita y comentario, besitos

    ResponderEliminar
  5. Hola Raquel, gracias por tú visita, así te he podido conocer y respondiendo a tú comentario en el que dices que tu marido dice que las patatas son tan ricas como la dorada, te preguntaba si es que tú no lo comes o es que no te gusta?? Pero veo que tienes recetas de pescado bien ricas y me imagino que sí lo comeras. Me quedo de seguidora, besos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola May, gracias por la visita a ti también. Te contesto a tu pregunta; ¡claro que me gustan las dos cosas! Las patatas y el pescado, aunque he de reconocer que soy más de pescado que de patatas, lo contrario que mi marido y mi hijo, que aunque se comen el pescado muy bien, ¡las patatas siempre les parecen pocas! Un besoooo

      Eliminar