lunes, 24 de diciembre de 2012

Tortas de Nochebuena. Primer paso a paso

Hacia días que no tenía tiempo para nada, había muchas cosas que tenía abandonadas,entre ellas el blog, pero ¡YA ESTOY DE VACACIONES!

Antes de nada quiero aprovechar para felicitaros a tod@s y desearos unas felices fiestas junto a vuestras familias y un año mejor que este y a los que os haya tocado algo en la lotería ¡felicidades!

No podía ser de otra manera, retomar el blog después de un par de semanas con una receta propia de Navidad y además me estreno con mi primer paso a paso. Espero que os guste y contadme que os parecen las recetas así contadas pasito a pasito.



Ingredientes:

Para un kilo de tortas:

  • 1 kilo de harina
  • 1/4 litro de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de matalauva (anís en grano)
  • 200 ml de zumo de naranja agria ( de las que vemos por los árboles que adornan las calles)
  • 100 ml de vino blanco (manzanilla o jerez seco)
  • Una pizca de sal disuelta en un culin de agua.
  • 1 sobre de levadura.
  • 1/2 kg aproximadamente de miel.
Preparación:

Paso 1

Freímos la matalauva en el aceite, lo reservamos y esperamos que se enfríe totalmente.



Paso 2

En un barreño colocamos la harina junto con la levadura y mezclamos bien.



Paso 3

A continuación, hacemos un pequeño hoyo en el centro y volcamos en el la sal disuelta en el agua, el zumo de naranja, el vino blanco y el aceite reservado con anterioridad ya frío.



Paso 4

Comenzamos a amasar, utilizando primero una cuchara de palo y las manos después. Estaremos amasando hasta que la masa se despegué totalmente. Si es preciso, sacamos la masa del bol o barreño donde la estemos amasando y terminamos de amarrar sobre la encimera. La masa estará lista cuando veamos que tras clavarle un dedo, recupera su forma casi por completo rápidamente. Abrigaremos la masa con un paño y esperaremos 1 hora.

Paso 5

Transcurrido ese tiempo, iremos estirando la masa trozó a trozo hasta dejarla bastante fina y la cortaremos dándoles el tamaño que prefiramos. A mi me gustan ni grandes ni pequeñas....

Paso 6

En una sartén bastante ancha ponemos abundante aceite de oliva y con el aceite bien caliente comenzamos freírlos. La mayoría deben hacerse pompas, aunque no en todas ocurre.

Paso 7

Una vez todas fritas, se pasan por miel. En una sartén se echa la miel y un poquito de agua y se pone a hervir. Cuando empiece a subir en forma de espuma estará lista para ir echando las tortas y sacarlas inmediatamente dejando sólo que se bañen un breve instante.

Paso 8

Al finalizar las colocaremos en una fuente o plato y las adornamos con bolitas de colores. ¡Ya están listas!

¡Ya me contaréis!



Related Posts:

  • Scones en thermomixMmmm!! Scones. ¡Cuantas ganas tenía de hacerlos! Y es que cuando vamos a pasar el día a Gibraltar, lo que más me gusta es el scone que me como de buena mañana en Sacarello's, ¡buenísimo! Esa textura suave, que ni te recuerda … Read More
  • Brazo de gitanoNunca antes había hecho uno de estos. Reconozco que me gusta la repostería, pero con el brazo de gitano no me había atrevido. No se, pensé que era más difícil; enrollar el bizcocho, darle textura a la crema, etc... Pero con l… Read More
  • Magdalenas de calabaza y chocolate¡Feliz Halloween!, tan de moda en los últimos años y con la calabaza como indiscutible protagonista. Pues yo he de decir que la calabaza me gusta, pero como más me apetece siempre es incluyéndola en recetas dulces, y es que n… Read More
  • Tarta de mojitoY con esta receta de tarta.... ¡Me voy de vacaciones! Así que estaré ausente un mesecillo. Espero descansar, desconectar y hacer todo lo que me gusta de manera relajada. Quiero leer, leer y leer, dar paseos, hacer caminatas, … Read More
  • Fresas maceradas con yogur griegoSe acaban los fresas, van quedando menos, pero aún las podemos encontrar. No quería que pasara la temporada de esta rica fruta sin hacer este postre, fácil y rico, como siempre, pero muy muy resultón. La mezcla es buenísima y… Read More

5 comentarios:

  1. Qué tortas más ricas!! Y yo con el régimen en estas fechas jajaja. El paso a paso está genial y las tortas de lujo. Como las que hace mi hermana. Felices fiestas y disfruta del descanso. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Las dos entradas anteriores son mias, pero me equivoqué y estan hechas desde otra dirección de Blogger. Espero que ahora haya acertado.

    Este año también hemos hecho las tortas y han salido riquísimas, seguro que tanto como las tuyas, aunque nuestra receta tiene pequeñas variaciones.
    Por lo demás te deseamos que pases unos buenos dias de vacaciones, que descanses y disfrutes con la familia. Y por la dieta, sin sobrepasarse en demasía, no pasa nada por unos días, ya vendrá la cuesta de Enero con las restrinciones económicas y gastronómicas. Besos y feliz entrada de año de Juani y mia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Rafa, estoy segura que tus tortas estarán tan buenas como las mías. Las cosas cuando se hacen con aliño siempre quedan buenas. Un beso enorme para los dos. Nos vemos prontito.

      Eliminar