martes, 20 de noviembre de 2012

Torta árabe

 
Así la llamo yo y la reconocen mis amigos y familiares. Como se suele decir "fácil no, lo siguiente" y además siempre sale bien. De estas recetas que hay que tener siempre a mano y que te salvan una merienda en un pis pas.

Pues nada más que decir, sólo que la probéis porque además el comentario de todos al probarla es "mmmm..." . Venga animaos y comentadme.

Y no, no estoy loca al poner un fondo navideño tan pronto, es que con esta receta participo en el Concurso de recetas navideñas de Lazy Blog patrocinado por Antonio Mata Gourmet y por Pyrex. Considero que esta torta es una receta rica y económica para estas Navidades que viene un poco "flaquitas" pero en las que no podemos dejar de compartir con la familia y los amigos platos fáciles de preparar que a la vez muy ricos.


 
Ingredientes:

  • 1 base de masa de hojaldre
  • Canela en polvo
  • Piñones
  • 1 lata de cabello de ángel o sidra.
 

Preparación:

Primero abrimos la base de masa de hojaldre y la dejamos sobre el mismo papel en el que viene enrollada.

Espolvoreamos un poco de canela en polvo sobre ella.

Abrimos la lata de sidra y extendemos algo más de la mitad de su contenido sobre la lámina de hojaldre. Este paso es al gusto, hay quien prefiere poner la lata entera.

Volvemos a espolvorear canela en polvo sobre la sidra y añadimos los piñones.

A a continuación la introducimos en el horno precalentado a 180º durante 15-20 minutos depende si os gusta más tostadito o menos. A mi me gusta tostadita, pero he de reconocer que está buenísima de cualquier manera.

Es necesario que al estirar la masa de hojaldre y antes de extender sobre ella el cabello de ángel pinchéis la lámina de masa con un tenedor, de lo contrario os ocurrirá esto que veis a continuación.

Se hincha, creándose una burbuja gigante que cuando se vacía deja la torta demasiado arrugada. Así qué no olvidéis este paso previo.

¡Ya me contaréis!

 

Related Posts:

  • Quiche de salmón y puerrosHoy os traigo un paso a paso de una receta que en otras ocasiones ya os he comentado que además de fácil nos ayuda a ahorrar, y es que podemos hacerla de cualquier cosa que se nos ocurra.Yo a veces suelo utilizar un resto de … Read More
  • Pan milagroMe imagino que no he descubierto América cuando os hablo del pan milagro. Estoy harta de verlo por la red en mil y un blogs, pero nunca lo había hecho. Se hornea en bolsa de asar o en pirex y no es necesario esperar tiempos e… Read More
  • Caracoles de atúnEsta receta la vi en una revista y rápidamente me puse manos a la obra. Me pareció una forma diferente, de las mías habituales, de tomar hojaldre, que me encanta. Además se hace rápidamente y excepto el hojaldre que quizás no… Read More
  • Quiché de carneHola a todo@s: Nos había sobrado un poco de refrito de verdura y carne ayer con los calabacines. Pues bien, recordad que no debemos tirar nada. Siempre se puede aprovechar, y a veces, incluso obtenemos un resultado mejor que… Read More
  • Pizza caseraNo tengo que decir que en cada casa en la que hay un nin@ uno de los plátanos preferidos es una rica pizza. En mi casa no iba a ser menos. Como siempre prefiero que todo lo que comamos sea casero, aunque a veces comemos pizza… Read More

5 comentarios:

  1. tendremos que probarla porque se ve riquísima.Por cierto, pásate por mi blog cuando puedas y recoge un "premio" que tengo para ti. Espero que te guste.

    ResponderEliminar
  2. Raquel, ya estoy aqui, que alegri de verte y conocer tu blog, asi que me quedo yo de seguidora tuya y de paso me ocmo un trocico de pastel arabe ,,,que me encantan por cierto.

    Besitos de Tremendita

    ResponderEliminar
  3. Holaaa, lo primero agradecer tu visita y comentario en mi blog!
    Este hojaldre tiene que estar buenísimo, el hojaldre me entusiasma y siempre tengo congelado.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  4. Muy rica receta, te quedo estupenda, besos

    ResponderEliminar
  5. Raquel, qué rica esta tarta árabe!! deliciosa y bonita, apunto por supuesto!!

    Besitos...

    ResponderEliminar