viernes, 24 de agosto de 2012

Berenjena rellenas de carne

¡Mirad que berenjenas tan chiquitas!¡Y estaban buenísimas! Todavía estoy en la aldea, y aquí los vecinos y vecinas son muy generosos y amables. Sin pedir vienen y te dan. De su huerto, por supuesto. Estas son de Maria da Luz, que tiene su huerto muy cerquita de aquí de mi casa y lo cuida ella solita. Es una de las pocas que tienen berenjenas en su huerto, porque por aquí no suelen comerlas, no se por qué. A mi ¡me encantan!.

En esta ocasión las he hecho rellenas de carne. Son nuestras favoritas, pero las preparo de otra muchas formas.

 

 
Ingredientes:

Para cuatro personas necesitaremos:

  • 4 berenjenas grandes.
  • 2 cebollas medianas o una grande.
  • 600 gr de carne picada (al gusto, puede ser ternera, cerdo, pollo o mezcladas, ternera-cerdo)
  • Aceite, sal y pimienta negra.
  • Queso para gratinar.
Para la bechamel:

  • 25 gr de mantequilla.
  • 1 cucharada colmada de harina.
  • Leche.
  • Sal y nuez moscada.
Preparación:

Comenzaremos lavando y despuntando las berenjenas. Las cortamos por la mitad a lo largo y las ponemos en una olla con agua a cocer. Deberemos ponerlas con la piel hacia arriba. Pasados 10 minutos desde que comience a hervir, apartamos y sacamos de la olla. Dejamos que se enfríen un poco y con ayuda de una cuchara y un cuchillo retiramos la pulpa y la apartamos cortaditas a dados pequeños. Las pieles en forma de barquito las colocamos en una fuente de horno.

Seguimos con el relleno. En un sartén ponemos un fondo de aceite y refreímos la cebolla cortada pequeñita. Cuando esté casi refrita, añadimos la pulpa de las berenjenas y añadimos un poco de sal. Refreímos otro poco y añadimos la carne. Dejamos que se refría todo junto y pasados unos minutos apartamos añadiendo un poco de pimienta negra molida y rectificamos de sal.

En un cazo ponemos la mantequilla para hacer la bechamel. Con cuidado antes de que se comience a quemar añadimos la harina y removemos para que la harina se cocine. De otro modo la bechamel sabrá a harina cruda. Cuando tome un color tostadito comenzamos sin dejar de remover a añadir la leche. Cuando veamos que añade consistencia dejamos de añadir leche. Ponemos sal y un poco de nuez moscada.

La bechamel es algo complicada de hacer, no os preocupéis si es la primera vez y no os sale. Suele quedar con grumos. Pero utilizando la batidora al final del proceso quedará perfecta.

Incorporamos la bechamel al relleno de berenjena y carne y mezclamos bien. Con él comenzaremos a rellenar las pieles de berenjenas y una vez rellenas ponemos un poco de queso rallado para gratinarlas. El horno deberá estar caliente, solo en la posición de gratinar y las dejaremos dentro del horno hasta que veamos que el queso se tuesta un poco.

Listas para tomar. ¡Ya me contareis!

 

Related Posts:

  • Ensalada ligera de tomate, pimiento, atún y huevoY volvemos como me fui, cuidando la silueta. El verano está genial, pero....¡madre mía qué fácil resulta coger lo perdido! Así que hoy os enseño una cena ligerita, sana y con pocas calorías. Tengo que deciros que, como vuelv… Read More
  • Ensalada de canónigos con vinagreta de mostaza (versión 2)Durante muchos años en mi vida he tomado ensaladas con base de lechuga romana o iceberg. Recuerdo que mi madre siempre insistía en que una buena ensalada durante la comida cubría las necesidades de minerales y vitaminas que … Read More
  • Ensalada griegaEsta ensalada es una de mis preferidas. Será porque me encanta el tomate y el queso fresco, aunque esta lleva exactamente mozzarela fresca, y si es de búfala mejor. Normalmente va espaciada con orégano y albahaca pero esta v… Read More
  • Zanahorias aliñadas al estilo de CádizY es que digo yo que los aliños son diferentes en cada región o sitio ¿no?, al igual que pasa con las aceitunas. Estas son las zanahorias que por estas tierras podéis comer en casi todos los sitios. Además son bastante popula… Read More
  • Tomates kumato rellenosAntes que nada, ¡Felicidades a todos los Juanes y a la Juanas también! No era muy asidua a comprar el tomate kumato. Aquí tenemos los tomates de Conil de la Frontera, que están súper ricos y sabrosos. Aliñados con un bien a… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario