domingo, 3 de junio de 2012

Pastelón de bacalao

Este Pastelón de bacalao junto a unos pastelitos de carne, fue lo que yo llevé a mi finde happiness. Nunca lo había hecho antes y está muy rico, la verdad. La receta la he cogido de una revista portuguesa de cocina llamada Teleculinaria que trae recetas fáciles y ricas. Ya las iré probando y os lo iré enseñando.

Aunque parezca que puede ser difícil o que tiene demasiados ingredientes, no es así. Es fácil de preparar y los ingredientes, aunque numerosos, son fáciles de tener en casa o de encontrar si es que no lo tenéis.

Ingredientes:

  • 120 gr de harina.
  • 50 gr de queso rallado.
  • 3 patatas cocidas.
  • 3 huevos.
  • 2 dl de leche.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • 1 cucharada de levadura en polvo.
  • Mantequilla para untar.
  • Harina para espolvorear.
Para el relleno:

  • 300 gr de bacalao cocido y desmigado.
  • 1 cebolla.
  • 50 gr de aceitunas negras.
  • 1 manojo de perejil picado.
  • 1 tomate.
  • Sal y pimienta.
Preparación:

Encendemos el horno y lo precalentamos a 180º. Untamos un molde con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Apartamos y reservamos. Preparamos el relleno: limpiamos el bacalao cocido y lo desmigamos (podemos también comprar directamente el bacalao desmigado y cocerlo), lo mezclamos en un bol grande con la cebolla picada finamente, las aceitunas en rodajas o trocitos, el perejil y los tomates cortados en daditos. Salpimentamos y mezclamos todo. Las patatas ya las tendremos cocidas y debemos reducirlas a puré. Las mezclamos con los huevos batidos, el queso rallado el aceite y la mantequilla. Seguimos mezclando con la leche, la harina y la levadura.

Unimos las dos masas, la anterior de base de bacalao y la de patatas y mezclamos bien hasta que todo quede bien ligado. Vertemos en el molde que preparamos y reservamos antes e introducimos en el horno precalentado a 180º durante 40 minutos. Retiramos, dejamos enfriar un poco y desmoldamos. Se puede tomar caliente o frío.

Este pastel es excelente para aprovechar restos de bacalao o cualquier otro pescado o de patatas cocidas. Queda siempre bien y dura varios días en el frigorífico.

Ánimo y ¡Ya me contareis!



Related Posts:

  • Revuelto de puerro y gambasEstos días estoy un poco liada, así que estoy cocinando poco o lo que hago ya está en el blog. En cuanto pasen unos días, prometo hacernos más caso. Esta recetilla es bastante sencilla pero sabrosa. Suelo hacer revueltos por… Read More
  • Cazuela de atúnNo se qué cosa extraña sucede de vez en cuando con el blog que se publican unas entradas sobre otras. Seré yo que aún me queda mucho por aprender....pero allá voy de nuevo con esta estupenda cazuela de atún. No es el tiempo a… Read More
  • Revuelto de gula y gambasEsta receta se la envío con mucho cariño a mi tía Puri, que aunque quisiera pasar más temporarias por aquí por Cádiz, no puede, y está en Valencia donde vive. Me hizo mucha ilusión que me llamaras para pedirme más recetas li… Read More
  • Camarãos fritosEsta receta es propia. Una de las primeras veces que viajé a nuestro país vecino, Portugal, creo fue en Cascáis, en la costa, paramos a comer en un bar pequeñito, que estaba ya casi vacío. Eran las 3:30 de la tarde y los port… Read More
  • Cataplana de bacalaoLa cataplana es una olla especial típica de Algarve que se utiliza en Portugal para cocinar sobre todo mariscos y pescados. En su defecto se puede sustituir por la olla a presión. . Ingredientes: 500 gr de bacalao desalad… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario