domingo, 6 de mayo de 2012

Pan completo

Así se llama este pan, pero no por nada, sino porque la harina que he utilizado se denomina así. Esta concretamente la compre en Portugal, en un súper cualquiera, porque allí existen muchos panes diferentes y harinas para pan casero también muy diferentes. Este pan en concreto, se puede hacer con cualquier harina que viene ya preparada de las que se compran por ejemplo en Lidl o ALDI . No se si en Carrefour u otros súpers venderán harina ya preparada, si he visto harina de fuerza de diferentes marcas pero no las que vienen ya preparadas. Os preparare un post sobre las harinas que utilizo, de las que se venden por aquí y de la que he utilizado yo en este caso.

El pan queda buenísimo y así.

Ingredientes:

500 gr de harina.

300ml de agua.(tendríais que mirar en el paquete de la harina que utilicéis por si es un poco mas, pero no suele se mas de 350ml.)

Preparación con thermomix:

Pesamos los 500 gr de harina y le añadimos los 300ml de agua. Amasáis a velocidad espiga durante 6 minutos y dejamos reposar en el vaso de la thermomix cerrado hasta que doble el volumen (suele ser al menos 30 minutos). A continuación, nos ponemos algo de aceite en las manos o harina para extraer la masa del vaso. En la encimara de la cocina también ponemos algo de harina y simplemente colocamos la masa en un molde forrado de papel de horno u untado con aceite.

Se introduce en el horno durante una hora a 210 grados.

Preparación sin thermomix:

Colocamos la harina en un recipiente de plástico a ser posible, si no, en uno de cristal o de porcelana o el que tengáis, le añadís el agua y comenzáis a amasar. Para ir despegando la masa de las manos podéis mojarlas un poco en harina y seguir amasando hasta que quede una bola que no se pegue a las manos.

La parte del horno es igual que en la preparación con thermomix.

TRUCOS:

En este caso tengo dos. Primero que si queréis que la corteza quede crujiente debéis poner un vasito con un poco de agua dentro de horno, en una esquí nota, mientras que se hace el pan. Así habrá humedad y quedara crujiente.

Segundo, que no tenéis que precalentar el horno antes de introducir el pan, sino que una vez tengáis el pan en el horno, lo encendéis y le empezáis a contar la hora de cocción. De este modo, los primeros 15 minutos que el horno se esta calentando, da tiempo a que la masa suba con poca temperatura. De otro modo habría que ponerlo un tiempo con poca temperatura y luego aumentarla otro rato. Así ahorramos tiempo.



¡Ya me contareis!



Related Posts:

  • Crema de calabacín¿Y por qué no las cremas en verano? Y es que simplemente no estoy acostumbrada. Y me imagino que como me pasa a mí, debe pasaros quizás a much@s de vosot@s. Pero es que cuando pienso en crema pienso en invierno y una rica cre… Read More
  • Crema de chocolate blancoLo de cocinillas me viene de familia. En casa siempre ha cocinado mi madre en el día a día, y lo hace muy bien. Pero era mi padre el que hacía los platos especiales. Desde pequeñita siempre me ha gustado acercarme a ellos cua… Read More
  • Mermelada de brevas¡ Buenos días! ¡Qué ricas las frutas del verano! ¿No os parece? Hace unos días me fui con mi madre al campo de unos amigos que tienen muuuuchas higueras y todos los años nos ofrecen la posibilidad de ir a coger unas cuantas.… Read More
  • Gazpacho de fresasCon este gazpacho me pasan dos cosas. Una que cuando lo llevo a alguna parte o cuando se lo ofrezco a invitados, siempre, aunque sin querer, ponen cara rara. Creen que la mezcla no puede ser buena y que no puede estar bueno. … Read More
  • Tarta de cuajada y gelatina de brevasYa os dije que aprovechando la mermelada de brevas haría alguna tarta. Pues, dicho y hecho. El sábado pasado mi amiga Bego, que la adoro, organizó en su casa una fiesta pijama para los enanos. Hicimos barbacoa y luego películ… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario