lunes, 14 de mayo de 2012

Bizcocho de naranja

Hoy es el cumple de mi hijo Guillermo, mi peque, el rey de mi casa. Ya cumple 8 años ¡Madre mía como pasa el tiempo! Cariño te quiero.

Ayer lunes trabajé por la tarde, como todos los lunes, pero cuando salí del trabajo fui a comprar lo necesario para hacer un par de cosas que pudiese llevar para compartir con los compañeros. El me había pedido llevar un bizcocho de naranja, limonada casera y chuches para todos.

El bizcocho lo puse en marcha en cuanto llegué y como no me daba tiempo a hacer chuches caseras decidimos hacer unas piruletas de chocolate.

Hoy os cuento el bizcocho de naranja.

Ingredientes:

  • 6 huevos.
  • 250 gr de azúcar.
  • 120 ml de zumo de naranja.
  • 100 ml de aceite de girasol.
  • 400 gr de harina.
  • 1 sobre de levadura.
  • Raspadura de naranja ( opcional)
Preparación con thermomix:

Colocamos la mariposa en el vaso y batimos los huevos durante 8 minutos, velocidad 2 y 1/2, temperatura 40. A continuación, añadimos el azúcar y programamos 6 minutos más a la misma velocidad y la misma temperatura. Añadimos entonces el zumo y el aceite y programamos 7 segundos velocidad 2 y 1/2. Retiramos la mariposa y añadimos la levadura y la harina de 100 en 100 gr y sin temperatura ni tiempo vamos girando el mando de la velocidad hasta que veamos que se va mezclando la harina. Cuanta más harina tenga la masa más velocidad tendremos que ponerle para que mezcle. Una vez esté todo mezclado, añadimos la raspadura de piel de naranja y removemos un poco con la espátula.

Untamos un molde con mantequilla y lo enharinamos o bien le ponemos papel de horno para que no se pegue. Vertemos la masa en él y lo introducimos en el horno precalentado a 200 grados durante 10 minutos. Pasado este tiempo, bajamos la temperatura a 150 grados y dejamos hornear 40 minutos.

Antes de sacar el bizcocho del horno introducimos un palillo o cuchillo para ver si está hecho. Simsale sucio dejar unos minutos más.

Preparación sin thermomix:

Batimos los huevos mejor separando las claras de las yemas y montando las claras a punto de nieve. A las yemas bien batidas le añadimos el azúcar y batimos un poco más hasta que quede una crema homogénea. Agregamos el zumo de naranja y el aceite y batimos un poco hasta que los líquidos estén bien mezclados. Entonces vamos añadiendo la harina poco a poco y la levadura y mezclamos bien. Finalmente agregamos las claras a punto de nieve y la raspadura de naranja y mezclamos haciendo movimientos envolventes. Vertemos la mezcla en un molde engrasado y enharinado o con papel vegetal y lo introducimos en el horno precalentado a 200 grados durante 10 minutos. Después bajamos la temperatura del horno hasta 150 grados y dejamos cocinar 40 minutos. Antes de retirarlo del horno introducimos en el bizcocho un palillo para ver si está hecho. Si sale sucio hornear un poco más.

TRUCO: si queréis que el bizcocho suba por igual y no haga pompas, antes de introducirlo en el horno, cuando la masa ya está en el molde, con un cuchillo hacer zig-zag en vertical y horizontal como si cortáramos la masa haciendo carreteras. De esta forma el bizcocho subirá igual por todos lados y tendrá mejor pinta.

Related Posts:

  • Bizcochitos blanco y negro ¡Qué éxito tuvieron estos bizcochitos blanco y negro! Habíamos tenido reunión familiar, todo el mundo había comido demasiado, nadie quería merendar, todos estaban hartos,.... Pero fue ponerlos en la mesa y.... ¡Desapareciero… Read More
  • Tarta de queso y fresa No puedo evitar el dulce, eso sí, sólo algún día del fin de semana para merendar. Que cuesta mucho mantener la línea, jaja. La base es de hojaldre, pero el queso es queso batido 0% materia grasa y la mermelada de fresa la h… Read More
  • Bizcochito de miel y canela Y digo bizcochito porque estoy acostumbrada a los bizcochos altos, grandes y fofitos. En este caso este no lo es. Es muy esponjoso pero no es alto ni sale demasiado grande. Si os fijáis tiene más bien apariencia de tarta, au… Read More
  • Pan de canela o "Estonian kringel" Hay que ver lo que se aprende merodeando por la red. Suelo mirar muchos otros blogs, porque todos me parecen muy interesantes. Hay algunos muy caseríos, como el mío y otros que ¡madre mía! Son ya profesionales. El fin de s… Read More
  • Regalos para Navidad I.Florentinas de frutos secosSe acerca la Navidad, las vacaciones y los intercambios de regalos. Personalmente valoro muuuuucho los regalos hechos en casa o handmade, están mucho más currados ¿no? Tienes que pensar en qué hacer para la otra persona, qué … Read More

4 comentarios:

  1. Un besote muy grande para Guille, el rey de la casa sin excepciones. Seguro que el bizcocho está igual de bueno que la pinta que tiene.Un besazo de Bego.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graciaaaaaasssss Begoña nos vemos el domingo!!!! Muack

      Eliminar
  2. ¡Muchas felicidades!El bizcocho tiene una pinta estupendaaaaaaaaa!!!Yummy!!Que lo paséis muy bien preciosas!!

    ResponderEliminar
  3. ¡Muchas felicidades a Guille que cada día está más guapo !y a disfrutar de los platos de mamá. BESOS

    ResponderEliminar