viernes, 26 de abril de 2013

Brazo de gitano

Nunca antes había hecho uno de estos. Reconozco que me gusta la repostería, pero con el brazo de gitano no me había atrevido. No se, pensé que era más difícil; enrollar el bizcocho, darle textura a la crema, etc... Pero con la thermomix, nada es difícil, la verdad. Eso y un poco de paciencia.
Parece que al necesitar muchos ingredientes,será algo muy elaborado, pero no es así. Además los ingredientes son los básicos para cualquier receta de repostería.
Aquí tenemos el resultado.

Ingredientes:
Para el bizcocho
  • 4 huevos
  • 130gr de azúcar
  • 170gr de harina
  • 2 cucharadas de levadura
  • Un pellizco de sal
  • Azúcar glass para la terminación.
  • Para el jarabe.
  • 50 gr de ron
  • 3 cucharadas de agua
  • 50 gr de azúcar.
Para el relleno
  • 500 gr de leche
  • 4 hemos de huevo
  • 130 gr de azúcar
  • La piel de 1 limón y 1/2 naranja(sólo la parte coloreada)
  • 80 gr de harina
  • 50 gr de ron
Preparación:
Comenzaremos preparando el bizcocho. Ponemos la mariposa en el vaso de la thermomix y vertemos en él los huevos y el azúcar. Programamos 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 3. Al terminar, dejamos sin programar temperatura pero batimos 2 minutos más a la misma velocidad para que esponje. Incorporamos la harina y la levadura, junto con la sal y programamos 5 segundos a velocidad 3.
A continuación, vertemos esta mezcla en la bandeja del horno sobre un papel vegetal, teniendo cuidado de que quede bien extendida con una altura máxima de 1/2 cm. Introducimos la bandeja en el horno previamente precalentado a 180º, durante 10 o 15 minutos, aproximadamente. Desmoldamos y sin retirar el papel lo enrollamos y envolvemos en un paño de cocina. Reservamos y dejamos que se enfríe.
Mientras haremos el relleno y el jarabe. Primero éste último. Ponemos para ello todos los ingredientes del jarabe en el vaso y programamos 3 min, temperatura 100º, velocidad 4. Vertemos en un cuenco y reservamos.
Seguidamente preparamos el relleno, para ello ponemos se nuevo la mariposa en el vaso y añadimos todos los ingredientes del relleno, excepto el ron, y programamos 7 minutos, 85º, velocidad 1 y 1/2. Cuando termine, añadimos el ron, quitamos la temperatura y programamos 1 minuto más a la misma velocidad. Sacamos la crema del vaso, retiramos la piel de los cítricos y la dejamos enfriar un poco.
Para el montaje, desenrollamos el bizcocho y lo pincelamos con el jarabe, empapándolo al gusto. Extendemos sobre él la crema, lo enrollamos de nuevo retirando el papel y le espolvoreamos el azúcar glass por encima.
¡Ya me contaréis!

Related Posts:

  • Macarrones boloñesa con thermomixNunca los había hecho en la thermomix y la verdad es que es cómodo y limpio, porque sólo ensucias el vaso de la thermomix. Si no tenéis thermomix los pasos son los mismos pero utilizando una olla. Además se pueden preparar el… Read More
  • Arroz a la milanesaEsta receta va directamente para mi súper amiga Loli, para que estrene su nueva thermomix. Además de amiga es seguidora de mi blog, así que se lo merece. Y ya sabes Loli, pide por esa boquita, que me pongo manos a la obra y l… Read More
  • Arroz con espinacas y champiñonesHacía tiempo que no comíamos arroz en casa. Esta vez quise que fuese diferente. Nos encanta el arroz de todas formas, pero nos gusta mucho el arroz con verduras. Así que hice arroz con espinacas y champiñones. Una receta que … Read More
  • Scones en thermomixMmmm!! Scones. ¡Cuantas ganas tenía de hacerlos! Y es que cuando vamos a pasar el día a Gibraltar, lo que más me gusta es el scone que me como de buena mañana en Sacarello's, ¡buenísimo! Esa textura suave, que ni te recuerda … Read More
  • Espuma de fresaHoy os traigo un postre bastante light y facilón. Además a los más peques de la casa les encanta, bueno... a los peques y no tan peques. Ingredientes : 150 gramos de fresas congeladas 50 gramos de azúcar 1 cucharadita de z… Read More

4 comentarios:

  1. Pues para ser el primero está muy bien, prueba superada...!!!

    *Pilar*

    ResponderEliminar
  2. Nadie diría que es el primero que haces porque te ha quedado genial, super apetecible, y se ve muy esponjoso! me das un trocín? jeje un besote

    ResponderEliminar
  3. Holaaa, te ha quedado estupendo tu primer brazo de gitano! son fáciles de preparar y muy vistosos.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  4. Seguro que estaba buenísimo! Yo con este nivel no me atrevo y no tengo paciencia. Kisses!!

    ResponderEliminar