jueves, 3 de enero de 2013

Flan de huevo y limón.

Se acaban mis vacaciones en la aldea. Ya hasta Semana Santa si la crisis nos deja, ja,ja. Lo cierto es que estos días he descansado mucho, he desconectado del mundanal ruido y lo mejor es que he hecho justo lo que me apetecía en cada momento. ¿Qué más puedo pedir?

Lo peor de todo es que he comido demasiado y eso que hice propósito de no hacerlo, pero bueno ¿qué es un buen mes de Enero sin la cuesta propia del mes y los buenos propósitos para el año que entra? El primero de ellos ponerse a dieta y hacer más ejercicio.....

En fin, os dejo con uno de los postres de estos días. Un riquísimo flan de huevo y limón, que he de confesar que no es mío, sino de una de las mejores cocineras de todo Portugal, Isabel, de la que aprendo siempre.



Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera o semidesnatada.
  • 12 huevos.
  • 1/2 kilo de azúcar.
  • Raspadura de un limón.
  • Para el caramelo: 4 cucharadas de azúcar y 4-6 cucharadas de agua.
Preparación:

Comenzaremos haciendo el caramelo. Se puede poner del que compramos en tarro pero siempre es mejor hacerlo en casa. Ponemos en un cazo 4 cucharada soperas de azúcar y otras 4 de agua. Ponemos al fuego y dejamos que empiece a hervir. Cuando comienzan a hacer pompitas hay que estar bien atentos porque enseguida coge color y se quema. Si veis que es poca agua podéis ponerle alguna más, si os pasáis lo único que ocurre es que tarda más en evaporar y hacerse, pero ya está.
Volcamos el caramelo en el fondo del molde que vamos a utilizar para hacer el flan y reservamos. Encenderemos el horno a 200º y ponemos en él un molde más alto y de mayor tamaño del que vamos a utilizar para el flan. Lo llenamos de agua casi a la mitad y dejamos que se caliente. Mientras, en el otra jarra o bol, batimos los huevos y el azúcar hasta que quede una crema homogénea. Añadimos la raspa de limón y la leche y removemos para que se mezcle todo bien. Vertemos en el molde con el caramelo en el fondo y colocamos dentro del molde lleno de agua, que debe estar bien caliente en el horno. Bajamos la temperatura a 180º y dejamos 1/2 hora aproximadamente. Antes de sacar del horno hay que comprobar que está bien cuajado pinchándolo con un palillo. No debéis ponerlo muy alto dentro del horno porque no nos conviene que se queme por encima antes de que se cuaje, así que la bandeja bastante baja.
Sacamos del horno y dejamos que se enfríe antes de desmoldar. Podemos decorar con un poco de nata o más raspa de limón. En nuestro caso estaba tan rico que lo dejamos así, tal cual. ¡Buenísimo!
¡Ya me contaréis!





Related Posts:

  • Rollizos de chocolate ¡Buen fin de semana!Yo ya estoy de vacaciones, en Portugal, como no, delicioso. En la sierra lejos del mundanal ruido, en una aldea de unos 50 habitantes (ahora un poco más, que es verano y vienen los emigrantes que tra… Read More
  • Trenza de manzanas y pasas Últimamente estoy más repostera de la cuenta, pero ahora que tengo tiempo es cuando más me gusta preparar cositas para compartir. Esta trenza hace algún tiempo que la vi en el blog Trata de cocinar y tenía ganas de hacerla.E… Read More
  • Cupcakes con buttercream Hacia mucho que quería probar con las cupcakes, ¡están superdemoda! Y yo aún no había hecho ninguna. Y llego el día. He elegido unas sencillitas, decoradas con buttercream y unos confetis que son letras del abecedario. Así … Read More
  • Bizcocho de calabaza y nueces ¡Llegó el otoño! Y con él los productos de temporada. Con dos de ellos me he decidido hoy por un bizcocho de calabaza y nueces. Me pareció atractiva la combinación y verdaderamente ha sido un éxito a la hora de la merienda f… Read More
  • Bizcochitos de plátano y avena La repostería casera es siempre más sana que la industrial. Así que, en casa, los fines de semana procuramos cocinar alguna cosa, que luego comamos durante la semana. Sobre todo mi hijo, en las meriendas. Siempre prefiero qu… Read More

1 comentarios:

  1. Holaaa, feliz año nuevo?
    Tu también te escapas a una aldea siempre que puedes?
    Has preparado un postre que me chifla, el flan de huevo casero y además con este punto de limón ya tiene que resultar exquisito.
    Un besooo

    ResponderEliminar