jueves, 15 de noviembre de 2012

Albóndigas de bonito

Nunca las había comido y menos cocinado. Sí las había visto en varias ocasiones en recetas de televisión, blogs o revistas. De una de estas últimas he cazado ésta, para mí, sensacionales, aunque al ser la primera vez que las hago he cometido algunos errores, ¿cómo no? pero os aseguro que cualquiera puede hacerlas. No es una receta difícil, aunque así un poco más entretenida que otras.

Ingredientes:

Para las albóndigas:

  • 600 gr de bonito limpio de piel y espinas.
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 huevos enteros
  • Harina
  • Perejil picado
  • Pan rallado
  • Sal
Para la salsa:

  • 2 cebollas
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos choriceros
  • 800 ml de caldo de pescado ( o agua y una pastilla de caldo de pescado)
  • 1/2 lata de tomate concentrado ( o un cazo de tomate frito)
  • Sal y aceite de oliva
Preparación:

Comenzamos por la salsa. Pelamos y picamos las cebollas y el pimiento rojo. Lo ponemos todo a pochar en una sartén con aceite de oliva. Ponemos un poco de sal. Cuando este todo pochado añadimos los pimientos choriceros que habremos puesto en agua caliente una media hora antes. Dejamos cocinar unos minutos más. Entonces lo trituramos todo y lo pasamos por un chino o pasadera. Añadimos el caldo de pescados y dejamos cocinar 15 minutos más. Agregamos el tomate y dejamos cocer. Debe quedar una sala espesita.

Comenzamos con las albóndigas. Picamos el bonito en un bol y le añadimos los huevos enteros, una cebolla picada y ponchada, el perejil y sal. Una vez mezclado todo bien le ponemos 2 cucharadas de pan rallado. Comenzamos a hacer las albóndigas que pasaremos por harina y freiremos en abundante aceite caliente. Las vamos apartando en un plato con fondo de papel de cocina, para que quede todo el aceite de la fritura. Cuando estén todas listas las metemos en la salsa y las ponemos a cocer unos minutos (10 min) a fuego lento.

Yo las he acompañado de unas patatas fritas, que no las hago casi nunca, para mi marido y mi hijo. Para mi una ensaladera....

¿Qué cuál ha sido mi error? Pues qué he pochado demasiado la cebolla y el pimiento rojo, se me ha pegado un poquitín y ha quedado la salsa muy oscura, aunque en parte se que también es debido a que el tomate concentrado es muy oscuro. No sabía a quemado ni nada pero sí oscureció demasiado el tomate. En fin, la próxima vez ya no me pasa.

¡Ya me contaréis!



Related Posts:

  • Bacalao desmigado con garbanzosYa publiqué una receta de bacalao gráo que a nosotros particularmente en casa nos gusta mucho. Pero esta vez, hemos probado una variante que si puede ser ¡está aún mejor!. La hemos comido en casa de Isabel, aquí en la aldea, … Read More
  • Garbanzos con langostinosEs cierto que en la cocina nada es cierto 100 por 100. El otro día comentábamos que la ensaladilla es un plato que nadie hace igual. Pues este es otro, los garbanzos con langostinos, en mi caso gambones. He preguntado distint… Read More
  • Gambones marinados con soja y sésamoLa receta de hoy viene de la mano de Con Delantal, donde he encontrado esta receta de gambones marinados con salsa de soja y sésamo. Es una receta light, fácil y rápida, además de ser un entrante perfecto para una cenita con … Read More
  • Revuelto de gula y gambasEsta receta se la envío con mucho cariño a mi tía Puri, que aunque quisiera pasar más temporarias por aquí por Cádiz, no puede, y está en Valencia donde vive. Me hizo mucha ilusión que me llamaras para pedirme más recetas li… Read More
  • Revuelto de puerro y gambasEstos días estoy un poco liada, así que estoy cocinando poco o lo que hago ya está en el blog. En cuanto pasen unos días, prometo hacernos más caso. Esta recetilla es bastante sencilla pero sabrosa. Suelo hacer revueltos por… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario