domingo, 23 de septiembre de 2012

Albóndigas de carne y espinacas sobre puré de patatas y queso.

Pensaba comer hoy unas migas portuguesas pero me olvidé anoche de poner las habichuelas a remojar, así que mañana será otro día. Así qué hemos comido unas deliciosas albóndigas de ternera y espinacas sobre puré de patatas y queso.

No han tardado nada en devorar aquello que me ha llevado un rato en la cocina. No mucho, la verdad. Esta receta también es fácil y rápida.

Podéis utilizar las albóndigas como aperitivo, cuando vienen amigos o familiares a casa, por ejemplo.

O bien como plato principal. Para ello yo las he acompañado de un puré de patatas con queso. La combinación es estupenda y una buena forma de que los ñin@s coman verduras, integrandolas en otros platos.

Ingredientes:

Para las albóndigas

  • 1/2 kilo de carne picada de ternera.
  • 200 gr de espinacas (pueden ser frescas o congeladas)
  • 1/2 cebolla grande.
  • 2 rebanadas de pan de molde sin corteza.
  • Leche
  • Sal
  • Perejil picado
  • 1 yema de huevo.
Para el puré:

  • 1/2 litro de agua
  • 1/4 litro de leche
  • Sal
  • 1 cda de mantequilla
  • 1 sobre de puré de patatas
  • 4 quesitos en porciones.
Preparación:

Comenzamos por las albóndigas. En un cuenco ponemos la carne picada junto con la sal y la yema de huevo, mezclamos bien. Remojamos las rebanadas de pan de molde en leche, escurrimos bien y desmigamos. Las incorporamos a la carne. Picamos la cebolla muy pequeñita y se la añadimos también. Mezclamos todo bien. Si las espinacas son frescas tendremos que hervirlas durante unos minutos y escurrirlas bien, picarlas y añadirlas a la carne, si por el contrario son congeladas, las dejaremos descongelar y las escurriremos muy bien antes de añadírselas a la carne.

Una vez esté todo bien mezclado, moldeamos las albóndigas y las enharinamos, colocándolas todas en un plato, esperando ser fritas. En un cazo con abundante aceite de oliva freímos las albóndigas. Debemos sumergir las albóndigas en el aceite, y que este cubra a las albóndigas. Por eso en el cazo es más cómodo, además de que no tendremos que gastar tanto aceite.

Vamos friendo las albóndigas y dejando que sequen el aceite sobrante sobre un papel de cocina. Mientras en otro cazo mayor ponemos el agua y la leche para hacer el puré de patatas. Añadimos sal y los quesitos en porciones. Cuando hierva retiramos el cazo del fuego y añadimos el sobre de puré removiendo un poco. Dejamos reposar 1 minutito y removemos deshaciendo los copos de patatas.

A la hora de servir colocamos las albondigas sobre el puré de patatas.

¡Ya me contaréis!

CONSEJO: Si os gusta el sabor un poco más intenso en el puré podéis poner un poco de queso azul.



Related Posts:

  • Tajine de pollo con verdurasHace poco que he estado por segunda vez en Chaouen, pueblo precioso de Marruecos. Nos hemos encontrado de nuevo con Amina en el Dar Zambra, que por su puesto os recomiendo. La atención y el cariño que desprende el personal de… Read More
  • Magro de cerdo con verduras en guiso.Receta rica, sana, poco calórica y perfecta tanto para el almuerzo como para la cena. Cuando trabajamos en casa debemos organizarnos en casa y yo particularmente con las comidas tengo mi particular batalla. Me cuesta mucho pe… Read More
  • Ensalada de pollo y bróculiSe acerca el verano, llega el buen tiempo y hay que quitarse ropa, así que a ¡quitar comida del plato! No tiene que ser un suplicio, podemos eliminar calorías y comer muy a gusto. Hoy os traigo una ensalada rica rica y súper … Read More
  • Brochetas de solomillo de cerdoUna vez más un receta sencilla y muy rica. Además ahora en verano que encendemos barbacos, planchas y demás utensilios de jardín, terrazas, etc, viene fenomenal. Se trata de estas sabrosas brochetas de solomillo que veis en l… Read More
  • Pollo marroquí¡Me voy a Marruecos! ¡Qué gansas tenía de poder visitar ese país! Concretamente vamos a Chef Chaouen, y digo vamos porque no me voy sola. Me voy con un grupo de amigas extraordinarias con las que ya he compartido varios viaje… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario